Industria del ron en la republica dominicana

Preview:

Citation preview

INDUSTRIA DEL RON

EN LA REPUBLICA DOMINICANA

EL RONJOSÉ VILOMAR

El ron es un licor alcohólico destilado, pertenece al grupo de las bebidas alcohólicas llamadas fuertes o aguardiente, obtenido del jugo o de la melaza de la caña de azúcar.

Fue la primera bebida del nuevo mundo.

En 1667 se le llamaba simplemente "rum", de donde proviene la palabra española ron y la francesa rhum.

Mount Gay Distillery, de Barbados, que ha estado funcionando desde 1703.

Definición del ron

1ra. destilería

Según su materia prima

Tipos de ron

IndustrialesAgrícolas

Rones destilados en lotes Rones destilados continuamente

Según el método de destilación

ELABORACIÓN DEL RON

PALOMA IVETTE

Caña de azúcar

Jugo

Se descarga la caña obtenida en carretas, por medio de una grúa.Esta caña es cortada en pequeños trozos que facilitarán la entrada en los molinos.

Extracción

La molienda es el proceso de extracción del jugo de la caña.

En los molinos, grandes masas comprimen los trozos de caña hasta obtener el 100% del jugo de las mismas.

Molienda

•Proviene de "miel“ conocida como "blackstrap molasse"

•Melaza ligera" (ligera tanto en sabor como color) o "miel de primera".

• “Miel de segunda" o "black treacle" en inglés.

Melaza

FERMENTACIÓN FELIX VILORIO

• Promovidas o catalizadas por microorganismos.

Clasificación de las reacciones de fermentación

Según el agente

Fermentación microbiana:

Reactores microbianos en sí (cultivo de microorganismos).

Cultivos de tejidos o microorganismos (células vegetales y animales).

Dos clases:

Catalizadas por enzimas, el agente catalítico no se reproduce y cuando se opera discontinuamente este permanece constante.

Reacciones enzimáticas

Aquí los microorganismos necesitan de oxígeno para poder sobrevivir.

Clasificación de las reacciones de fermentación

Según el consumo de oxigeno

Aeróbicas:

Aquí los microorganismos no necesitan de oxígeno para su supervivencia.

Anaeróbicas:

• También conocida como, fermentación etílica, o

del etanol, es un proceso de tipo biológico, en el

cual se lleva a cabo sin presencia de oxígeno.

Fermentación alcohólica

Numerosos hongos, bacterias, algas y algunos protozoos, fermentan azúcares, transformándolos en etanol y CO2.

TIPOS DE

FERMENTACIÓNEDUAR MARTE

Tipos de fermentación

Fermentación acética(ch3cooh):

• Es la fermentación bacteriana realizada por un género de bacterias aeróbicas, que transforma el agua en ácido acético que se encuentra en pocas proporciones en el vinagre.

• Estas bacterias, a diferencia de las levaduras productoras de alcohol, requieren un suministro generoso de oxígeno para su crecimiento y actividad.

Tipos de fermentación

Tipos de fermentación

Descubierta por Louis Pasteur) es la conversión de los glúcidos en ácido butírico por acción de bacterias de la especie Clostridium butyricum en ausencia de oxígeno.

•Se produce a partir de la lactosa con formación de ácido butírico y gas.

Fermentación butírica:

Tipos de fermentación

•La fermentación láctica es una ruta metabólica anaeróbica que ocurre en el citosol de la célula, en la cual se oxida parcialmente la glucosa para obtener energía y donde el producto de desecho es el ácido láctico.

Fermentación láctica:

Tipos de fermentación

La fermentación alcohólica tiene como finalidad biológica proporcionar energía anaeróbica a los microorganismos unicelulares (levaduras) en ausencia de oxígeno a partir de la glucosa. En el proceso las levaduras obtienen energía disociando las moléculas de glucosa y generan como desechos alcohol y dióxido de carbono CO2.

Fermentación alcohólica (CH3-CH2-OH).:

Levaduras

Las levaduras son cuerpos unicelulares (generalmente de forma esférica) de un tamaño que ronda los 2 a 4 μm y que están presentes de forma natural en algunos productos como las frutas, cereales y verduras. Son lo que se denominan: organismos anaeróbicos facultativos, es decir que pueden desarrollar sus funciones biológicas sin oxígeno.

Tipos de levaduras

Una de las levaduras más conocidas es la especie Saccharomyces cerevisiae. Esta levadura tiene la facultad de crecer en forma anaerobia realizando fermentación alcohólica

DESTILACIÓNBERIDANIA TEJEDA Y ELVIS DANIEL

•Cuando se calienta el mosto, el alcohol se evapora a

una temperatura inferior que el agua y estos vapores

son recogidos y condensados para originar el licor. 

Principio de destilación

Eliminar el agua que se agregó a la melaza o jugo de caña para la fermentación separando el alcohol del agua en un mosto.

Eliminar agentes no deseable de sabor en forma de ésteres, impurezas en el alcohol luego de la destilación y ácidos, al tiempo que se retienen los deseables.

Objetivo de la destilación en la producción de rones.

Destilación en alambique (Ron destilado en lotes)

Aparato utilizado para la destilación de líquidos mediante un proceso de evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento para destilar bebidas alcohólicas.

Es la práctica más tradicional y antigua, y usualmente está reservada para la producción de rones 'premium' de gran complejidad y sutileza.

Métodos de destilación

Comprende dos columnas llamadas el "analizador" y el "rectificador.

Destilación continúa en columna

Métodos de destilaciónPermite que se destile alcohol continuamente.

Esta técnica moderna fue introducida en el Caribe a finales del siglo 19.

Es el método más ampliamente usado, eficiente y económico, produciendo un licor más fuerte, más puro.

ENVEJECIMIENTO

RONNY MENA

Envejecimiento

Consiste en almacenar al destilado en barricas o toneles de robles, a fin de producir cambios físicos y químicos en el producto almacenado.

Aros Duelas

Enea

Composición de las barricas

Barrica

Características de la madera

Duelas de roble preparadas para hacer barricas

Preparación de una barrica con los flejes formando anillos sobre las duelas

Permeabilidad, baja porosidad, densidad y tamaño anillo adecuado, alta resistencia mecánica, facilidad de hendido, alta durabilidad.

Propiedades:

Tipos de roble

Europeos (Quercus rubor)

•Americanos (Quercus alba)

Los componentes de la madera que aportan las características organolépticas al ron durante su período de envejecimiento,

son:

Pequeña contribución al sabor y aroma tostado al ron.

Celulosa

Hemicelulosa

Lignina

Taninos de roble

Capa de carbón

Le añade cuerpo y color

Aporta color, complejidad. Vainilla. Promoción de productos de oxidación.

Promoción de productos de oxidación. Astringencia. Sabor a madera quemada.Remoción de notas no buscadas.

Sabor a madera quemada

ENVEJECIMIENTO

RAISSA DE LA CRUZ

Quemadas en su interior

Tratamiento de las barricas

Tostado

LigeroMedianoFuerte (carbonizado)

Reacciones que ocurren en las barricas

Oxidación

Formación de nuevos ácidos y alcoholes

•El tamaño del recipiente

Evaporación en el envejecimiento

Factores que influyen en la evaporación en el envejecimiento del ron

•La temperatura.

•La humedad relativa.

•La circulación de aire

•Efectos adicionales del añejamiento•El tostado •Duración

Tiempo de envejecimiento

Los rones de "cuerpo fuerte" toman más tiempo para envejecer que sus contrapartidas más ligeros.

Ligero: 1-3 años

Pesado mínimo 3 años en barrica

Método solera Método tradicional

Barrica única

Barricas especiales

Métodos de envejecimiento

FILTRADO DEL RON

MAYOBANEX REGALADO

• Proceso unitario de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos y permite el pase del líquido.

Filtración

Filtración

• Esto elimina las partículas indeseables resultantes del proceso de envejecimiento al tiempo que mejora la pureza de su color.

• Para los rones blancos, el filtrado por carbón activado elimina los tintes aportados por la madera de las barricas.

Filtración del ron

La mayoría de los rones

comerciales consisten en

una mezcla de rones de

diferentes tipos y edades.

Mezcla del ron

Envasado

EL RON EN LA REPUBLICA

DOMINICANAKATHERINE MATOS

Bebida NacionalCaña de Azúcar,

Ingrediente principal

Cristobal Colon (1493)

Hispaniola en 1527

19 Ingenios 6 Trapiches

Sacerdote Dominico-FrancesUtilizacion de cobre y alambiques mas sofisticados

Destiladores del siglo XIX

Manuel de Jesus Tavares

Manuel de Peña

Hersilio Batista

Regino Candelario

Octavio Berges

Luciano HernandezSanto Quezada

Manuel M. Curiel

General Segundo Imbert

J. B. Vicini

Cosme Batlle

Jose Ginebra

Padre Labat

Erasmo Bermudez1852 Andres Brugal

Inicio de técnicas modernas de commercialización y mercadeo

Julian Barceló1929

Para dinamizar el mercado surgen:

Situación actual de la industria ronera

5

Millones

de

turistas

1% del PIB

Producción: 6

Millones de cajas

Consumo interno: Aprox. 4 Millones de Cajas

6 Industrias

con estándares

internacionales

PRESENCIA INTERNACIONAL Junior montero Quezada

La industria de ron de República Dominicana mantiene de forma exitosa el liderazgo como productora de ron de caña, logrando una permanencia competitiva frente a sus pares de la región en más de 46 países del mundo.

Presencia internacional

La mayor competencia del ron dominicano se da con :

NicaraguaNicaragua PanamáPanamá

República República DominicanaDominicana

Competencia internacional

El grupo de consumidores del ron fabricado en República

Dominicana lo engrosan también los siguientes países: Haití,

Italia, Holanda, Suecia, México, Alemania, Reino Unido,

Uruguay, Perú, San Martin, Canadá, Francia y Gibraltar,

entre otras naciones.

Estadística 2011 

       

PaisMillones

US$Millones

RD$     

España 119,6 4,554,8Chile 78,5 2,983

Estados unidos 12,6 478,8     

ORGANISMOS QUE REGULAN LA

PRODUCCION DEL RON

EN LA REPUBLICA DOMINICANA

NAIROVIS FELIZ

• Dirección General de Impuestos Internos (DGII)

• Instituto dominicano para la calidad (INDOCAL )

• Asociación de Productores de Ron de la República

Dominicana (ADOPRON)

• Dirección General de Aduanas (DGA)

• Institutos de Innovación Biotecnología Industrial (IIBI)

Organismos que regulan la producción de ron en Republica Dominicana

La Ley General de Alcoholes 243 de la Dirección General de Impuestos Internos regula, el tiempo de envejecimiento debe ser un periodo no menor de 12 meses .

Dirección General de Impuestos Internos

Regulación del envase

Regulación de la merma

Cantidad de Litros de Alcohol Absolutos1/ declaradosde Ron por Año y Mes

En litros             

AñoMes 2/ 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Enero 898,491.1 932,678.6 868,923.9 911,794.2 930,897.7 574,343.3Febrero 851,537.3 670,470.1 746,802.2 721,698.8 601,896.3 697,111.4Marzo 1,130,688.7 964,271.0 1,095,834.6 904,695.2 1,035,525.4 1,015,366.3Abril 1,088,773.9 855,894.9 880,579.6 869,195.7 780,568.9 720,599.4Mayo 973,706.0 856,487.1 836,791.7 780,381.2 932,966.2 799,122.3Junio 1,010,312.2 941,637.2 814,898.5 840,466.7 798,953.4 775,456.7Julio 995,107.8 903,398.3 1,043,052.6 776,748.9 852,359.9 1,027,068.6Agosto 974,014.5 865,444.5 746,682.3 931,770.3 959,309.4 958,249.4Septiembre 995,362.5 891,379.0 827,698.9 851,238.0 893,157.1 917,948.0Octubre 1,022,364.1 1,151,535.7 969,599.6 952,221.2 1,268,775.1 Noviembre 1,111,642.8 1,232,520.8 1,323,447.2 1,278,234.7 1,622,769.2 Diciembre 1,419,368.0 1,335,343.4 1,583,997.4 1,708,333.9 1,908,173.4 Total 12,471,368.8 11,601,060.5 11,738,308.4 11,526,778.7 12,585,352.0 7,485,265.2

 

Sólo incluye la cantidad gravada por el Impuesto Selectivo al Consumo.

INDOCAL

EL REGLAMENTO RTD 477

requisitos físicos – químicos

Intituto de Innovación Biotecnología Industrial (IIBI)

• El Ron Dominicano es una marca país, recientemente se ha

establecido la denominación de origen Ron Dominicano,

controlada por la Adopron. La marca colectiva es un signo

distintivo que hace referencia al patrimonio nacional y que

se vincula a la protección al consumidor, la protección al

producto y que garantiza la calidad del mismo

ADOPRON

ORGANISMOS QUE REGULAN LA

PRODUCCION DEL RON

EN LA REPUBLICA DOMINICANA

ANDRÉS ORTEGA

DIRECION GENERAL DE ADUANA

• Brugal

• Barceló

AduanasInstituto de Exportación

Exportaciones :

• Factura comercial.

• Dúa de exportación (Declaración Única Aduanal ,DUA).

• Actas de inspección.

• En el ron impuestos internos hace un chequeo

Documento de Embarque

• En la inspección la mercancía se certifica que el producto es el mismo

declarado, para que no haya una violación de lo suscrito, de eso se

encarga la DGA y la DNCD para el control de cualquier anomalía.

• BRUGAL Y BARCELÓ trabajan bajo un régimen especial por la ley

8492. Esta ley se creo para el fomento de las exportaciones.

Leyes Aduanales

• Multa por velación ( ley 3489 art. 200 Y 206 )

• Mora ( ley 3479 art.52)

• Tiempo máximo en mercancía

• Requisitos de exportación

PAÍSES

PRODUCTORES DE RON

ROBERTO SILVERIO

• Los países de habla hispana producen rones muy secos y de cuerpo ligero, algo parecidos al brandy, según su añejamiento. Hay otros de mayor cuerpo y picantes que tienen su origen en países de habla inglesa y francesa.

Países productores de ron

Nicaragua CubaVenezuela

Jamaica Puerto Rico España Colombia Guatemala

Países productores de ron

BRUGAL OLIVER Y OLIVER

Visitas a empresas

ISIDRO BORDAS

BEICA

J. A. BERMÚDEZ

FERMENTACIÓNISAAC RAMÍREZ

AFD comprende unas 17 hectáreas, 3.5 de este total abarca el área de

producción industrial.

Laboran 200 personas, de manera directa e indirecta, trabajan 1,500 personas.

Fermentación Barceló

Cuatro molinos para la molienda de la caña con una capacidad de 1000 tons/día.

Extracción de la caña

El proceso de fermentación consiste en depositar el jugo de caña, (materia prima principal para la elaboración del Ron Barceló), en un tanque de acero inoxidable .

saccaharomyces payanous y saccharomyces cerevisiae,

Tanque de acero inoxidable

Proceso de fermentación Barceló

Proceso de fermentación AFD

Un tanque de pasteurización con una capacidad de 30,000lts

Cuatro fermentadores de 200,000lts

Un tanque de vinos de 20,000lts

Saliendo del cuarto fermentador un mosto fermentado con un grado alcohólico de unos7.5-8. bombeado al tanque de vinos

DESTILACIÓNVÍCTOR VALENZUELA

Consta 6 columnas de destilación

Destilación Barceló

Destrozadora

Rectificadora

Hidroselectora

Desmetilizadora

Extracción de aceites

Tratamiento final

Envío de alcohol a las instalaciones de Beica en San Pedro de Macorís para su posterior envejecimiento.

Destilación Barceló

ENVEJECIMIENTO

MARÍA ELENA VALDEZ

Capacidad de 10,000 barricas Concentración de 75-80 grados

Capacidad de 30,000 barricas

o Capacidad de barrica 200 litros o Peso 167.67 libraso Altura 55cm.

Barricas

Taller de Barricas

Sistema de Almacenamiento

La colocación de las barricas es vertical, en serie de 54, para lograr más espacios, contrario a otras empresas que utilizan el Criadera solera, que consiste en colocar las barricas horizontalmente.

FILTRADO RAY LUIS CABRAL

Mezcla y filtrado Ron Barceló

Sensorialmente evaluada por expertos

Vaciado y llenado de barricas Ron Barceló

Mezcla y filtrado Ron Barceló

Intercambiador de temperatura

Es un dispositivo diseñado para transferir calor entre dos medios, que estén separados por una barrera o que se encuentren en contacto.

Mezcla y filtrado Ron Barceló

Laboratorio físico-químico Barceló

• Se verifica el color y

grado de alcohol.

•  Botellas, etiquetas

ENVASADO YEURI MARTÍNEZ

Su tarea es analizar los componentes no deseables que contiene el ron.

Laboratorio de Cromatografía

Laboratorio de Catado

Es un laboratorio de análisis sensorial, en el cual se prueba que tan dulce y amargo está el ron

Envasado

Depósito del ron para envasar

Uso equipos de protección

Recepción de Botellas

Listas para entrar a la maquina

Enjuague de Botellas

Capacidad de 10,000 botellas/hora

Llenado

Envasado

Inserta de tapas

Fuera de especificación Etiquetado

Empaque

Sellado y preparación de lote

Video

Productos Ron Barceló

POSICIÓN EN EL MERCADO

NACIONAL E

INTERNACIONALRAFAEL POCHE

Posición en el mercado nacional e internacional

Barceló ocupa el 2do, lugar en el

país en venta local y en

exportación.

Posición de Barceló dentro de la Industria

En 2008 hace una alianza estratégica con la Cervecería Nacional, quienes le distribuyen el Ron Barceló.

En el 2006 Beica compra y adquiere la compañía.

Barceló exporta sus productos a 58 países, dentro de los principales

países están:

España Chile Estados Unidos

Costa Rica Rusia

Francia Inglaterra China Suecia Etc..

Países en los Barceló tiene presencia

HISTORIA

FERMENTACIÓN BRUGALJUAN RAMÓN MELÉNDEZ

Fermentación Brugal

La fermentación se realiza en 6 tanques, que son propagadores (donde se disuelve la melaza), y van pasando por los diferentes tanques, semilleros, madre, fermentadores, estos tanques son importados desde la India

Se mantiene un ciclo constante de 24 horas 7 días a la semana para

responder a la demanda de la destilería.

Fermentación Brugal

DESTILACIÓNALBERT LUGO

Destilación Brugal

La capacidad de 75,000 litros de alcohol/día en tres sets de columna quemadora con su respectiva columna rectificadora.

DESTILACIÓNSANDY ZAPATA

Áreas de Servicios

Mantenimiento General

Control de Calidad

Destilación Brugal

Envío de alcohol a las instalaciones de Brugal en Puerto Plata para su posterior envejecimiento.

ENVEJECIMIENTO

GERTRUDYS CÉSPEDES

Las barricas están señalizadas con cintas de color para indicar el número de uso de ellas.

Envejecimiento Brugal

Envejecimiento

Capacidad de 180 litros y a través de ella el oxígeno entra en la madera que a su vez transmite un componente al alcohol que se llama "tanino" y es el que le da color, aroma y sabor

Posee las bodegas de envejecimiento más grandes del Caribe, con capacidad para 250,000 barricas, y una capacidad de producción de cinco millones de cajas.

Capacidad de almacenamiento de las bodegas

Invierte RD$2 millones anual en la compra de barricas

BRUGALFILTRADO Y ENVASADO

WALDY MIRANDA

Cinco millones de cajas al año.

Desde 2008, la distribución de la marca en el mercado español la gestiona Maxxium,

Envasado

Video

Mano de obraCapacitaciones

Y Entrenamientos

Medio ambiente Setup de medio ambiente

Máquina Setup de máquina

Método Instructivos / Manuales

Materia primaEspecificación de recepción de

materiales

5M del proceso

AQL - Nivel de calidad aceptable (datos atributos)

Control estadístico de procesos (SPC)

Sistema de calidad

Tapa

Etiqueta

Nivel adecuado

EJEMPLONivel aceptable

Nivel aceptable

Control estadístico de procesos (SPC)

Menos cantidad

Más cantidad

Compracion aceptable en el mercado

Productos Ron Brugal

POSICIÓN EN EL

MERCADO DE LA INDUSTRIA

POCHE SUERO

Posición de Brugal & Co. dentro de la Industria

POSICION DE BRUGAL & CO. DENTRO DE LA INDUSTRIA

El primero en el caribe y el

número 16 de las bebidas

premium en el mercado

internacional.

Ocupa el primer lugar entre los rones dominicanos con 75% del mercado local, mantiene ese porcentaje desde hace 30 años.

Alemania Islas del Caribe

Canadá Estados Unidos

Chile España

Grecia Reino Unido

Honduras República

Dominicana

Italia Suiza

Exportación

Brugal tiene presencia internacional en más de 30 países,

HISTORIA

ENVEJECIMIENTO

JAIME ORESTE

Método de envejecimiento es la Carta Solera

Envejecimiento

Mezclan los rones en las barricas.

Envejecimiento

Roble blanco y francés, aportan olor y sabor al ron.

Las bodegas permanecen totalmente cerradas para evitar la entrada de la corriente de aire, lo que reduce considerablemente la evaporación.

La merma de ron en Oliver es de 8-10% anual.

Envejecimiento

5,000 barricas

OLIVER Y OLIVER

INTERNATIONALFILTRADO

EDWARD PERALTA

Blending

Producto terminado

Blending

Filtrado

Utilizan filtros para eliminar los sediementos de madera y para eliminar el color, tiene varias placas.

En elaboración se hacen las mezclas, con agua, ron madre, se deja en reposo 15 días para que la mezcla se establezca.

Botellas

Las botellas son importadas de Francia, China.

OLIVER Y OLIVER

INTERNATIONALENVASADO

EVA CASTRO

Envasado

Etiquetado

Etiquetado

Presentaciones

HISTORIA

ISIDRO BORDAS CRISTIAN ORTIZ

ISIDRO BORDAS S.A.

• La empresa Isidro Bordas

S.A. fue fundada en el 1935

por el Sr. Isidro Bordas en la

ciudad de Santiago de los

Caballeros, Republica

Dominicana.

• Asociación de industriales de la Región Norte (AIREN)

• Asociación de Comerciantes Industriales de Santiago (ACIS)

• Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON)

• Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc.

• Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana.

Membresías

EQUIPO GERENCIAL.

CERTIFICACIONES.

ISO 9001:2008:Certificado por la QMS GLOBAL.

LIBRE DE GLUTEN:Certificado Libre de Glutén* por el Grupo de Intolerancia al Glutén de Norte América.

PRODUCTOS.

WISKY

PONCHES.

VODKAS

RONES

VINOS.

OTROS

J. A. BERMÚDEZALEJANDRO GARCÍA

Desde mediados del siglo

XIX se establece la

fábrica de ron Bermúdez,

conocida con el nombre

de J. Armando Bermúdez

y Co. Esta empresa tiene

su centro principal en

Santiago de los caballeros

y se estableció en el año

1852.

Historia

El proceso de creación del ron es tan

interesante como su degustación. En

principio, se obtiene a partir de la

fermentación, destilación y

añejamiento de un sub-producto del

proceso de refinación de azúcar, la

melaza.

Elaboración

Cuentan con las bodegas de

envejecimiento más antiguas

de República Dominicana.

Envejecimiento

Productos

DIFERENCIAS ENTRE LAS EMPRESAS

PRODUCTORAS DE RONPEDRO MEJÍA

Jugo de la caña

La melaza

Diferentes tipos de alcoholes

La melaza

Compran alcohol

Materia prima

FERMENTACIÓN

5-9 % Alc./Vol

7-10% de alcohol

Destilación

96% Alc./Vol.

95º Alc/vol

Envejecimiento

Proceso de elaboración artesanal

Diferencias

Proceso altamente automatizado

Proceso semi-automatizado

Recomendaciones

o Mejora en la identificación de las barricas

en las bodegas de envejecimiento.

o Sustitución del proceso manual en

empacado por un proceso automatizado.

o Obtención de una maquina flejadora para

aumentar la eficiencia de la producción y

mantener a los colaboradores motivados.

Recomendaciones

o Nivelación de los tiempos de maquina

empacadora para evitar así los cuellos de

botellas y aumentar la eficiencia de la

planta y disminuir los niveles de

desperdicios en las botellas rotas.

Recomendaciones

o Mejora en las barricas pues el tiempo de uso

sobregirado permite un nivel de merma mayor a lo

establecido por ley.

o Mejorar la metodología de identificación en cada uno

de los puntos de elaboración.

o Mejora en los tanques de colocación del alcohol ya

envejecido.

FOTOS VISITAS

Barceló

OLIVER Y OLIVER INTERNATIONAL

DESTILERÍA BRUGAL

BRUGAL PUERTO PLATA

BERMÚDEZ E ISIDRO BORDAS

MUSEO DEL RON Y LA

CAÑA

Gracias