La Musica En El Cautiverio

Preview:

DESCRIPTION

¿Habia música en el cautiverio? este trabajo responde a esta pregunta. -"Fue una gran jornada realizar este rabajo"-

Citation preview

Josías celebra la pascua

LOS CANTORES (LOS HIJOS DE ASAF ) FUERON UBICADOS EN SUS PUESTOS

2 CRÓNICAS 35:15

“Asimismo los cantores hijos de Asaf estaban en su puesto, conforme al

mandamiento de David, de Asaf y de Hemán, y de Jedutún vidente del rey; también los porteros estaban a cada

puerta; y no era necesario que se apartasen de su ministerio, porque

sus hermanos los levitas preparaban para ellos.”

LA ENDECHA DE JEREMÍAS

Endecha: kin-hebreo canción triste y melancolica que se

entonaba, como un lamento, en ocaciones de duelo por la

muerte de alguien o por calamidades o desgracias

ocurridas.

LA ENDECHA DE JEREMIAS

2 cronicas 35:25“Y Jeremías endechó en

memoria de Josías. Todos los cantores y cantoras recitan esas lamentaciones sobre

Josías hasta hoy; y las tomaron por norma para endechar en

Israel, las cuales están escritas en el libro de Lamentos. ”

• Entre ellos, se encuentran los Leviim (Levitas) - los cantores del Beit HaMikdash.

• En vez de tomar alguna ropa, o algún utensilio, algún recuerdo del pasado – ellos tomaron sus arpas.

• Los Leviim tomaron con ellos sus arpas para preservar la tradición de la música judía, hasta que sean merecedores de volver a Ierushalaim.

• Uno de los legionarios vio las arpas en las mochilas de los Leviim. "Allí nos demandaban canciones los que nos habían cautivado, y los que nos despojaron demandaban alegría diciendo: 'Cantadnos una de las canciones de zion!'“

• (Tehilim 137:3). El legionario les ordena: "Cántenos de las canciones de la Tierra de Israel!". Los Levitas saben que no conocen canciones patrióticas, como los demás pueblos y naciones.

• Las "Canciones de zion" son en realidad las "Canciones de Dios", que fueron cantadas en el Beit HaMikdash. “Cómo cantaremos la Canción del Eterno en tierra extraña?" (Tehilim 137:4). Acaso es correcto cantar los cantos del Beit HaMikdash en una tierra impura?.

• Acaso es correcto tomar el arpa y la flauta y mancillar los cantos santos?. Acaso es correcto cantar, cuando la intención no es prestar servicio al Eterno y cumplir la mitzva?.

• No había tiempo para discutir y aclarar en profundidad. Los Leviitas se miraron unos a otros, y sin decir nada, tomaron sus arpas y las colgaron sobre los sauces a la orilla del río (Tehilim 137:2).

• Y se mordieron los pulgares hasta romperse los huesos – para no poder tocar más los instrumentos.

• "No cantaremos el Canto de Dios en este lugar". La música y el canto judío – desaparecieron. Se quedaron sin "Cantos de Tzion", ni "Cantos de Dios". La creatividad musical no podía continuar fuera de su hábitat natural: La Tierra de Tzion, en Ierushalaim.

• Y desde ese entonces, hacemos como nos decretaron nuestros sabios: No hay más cantos en las fiestas, ni alegría. "No te alegres, oh Israel, como los demás pueblos" (Hoshea 9:1).

• "Cesó ya la alegría de los panderos, acabóse la algazara de los que hacen fiesta, cesó la alegría del arpa. No se beberá el vino con las canciones, amargo será el licor embriagante a los bebedores de él" (Ishaya 24:8-9).

• Con la reconstrucción de Ierushalaim, volverá también el canto de la tierra y la música judía que hemos perdido – junto con todas las riquezas de la cultura judía. Con la resurrección de la Ciudad de David, despertará también el Arpa de David. Y gracias al duelo por la destrucción de Ierushalaim, seremos merecedores también de ver su alegría: "Devuelve a los Cohanim a su servicio, y a los Leviim a su canto y su música" (Musaf de Iom Tov).

• Restauración de la ley y el culto• Restauración de la alabanza

(Música)• Restauración del Templo

CRÉDITOS

JUAN PABLOCESARJUAN

DISEÑO: Juan Pablo