Gobierno de josé joaquín prieto

Preview:

Citation preview

Integrantes : Catalina Cárdenas

Francisca Gallardo

Docente : Melisa Agüero

Asignatura : Historia y Ciencias Sociales

Curso : 6º año A Colegio San José

Fecha : 01 de Junio del 2015

GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN

PRIETO (1831 - 1841)

En esta presentación, se expondrá sobre el Gobierno y la vida de José Joaquín Prieto.

Introducción

Nuestro objetivo es que al terminar esta disertación adquiramos

conocimientos sobre la vida y obras del Ex-Presidente José

Joaquín Prieto Vial

Objetivo de la Exposición

José Joaquín Prieto Vial

• Nació en Concepción, el 20 de agosto de 1786.

• Sus padres fueron los aristocráticos criollos José María Prieto Sotomayor y María del Carmen Vial y Santelices.

• Tuvo cinco hermanos.

• Fue tío de Manuel Bulnes Prieto su sucesor en el cargo de presidente de Chile.

Manuel Bulnes

José Joaquín Prieto Vial•En 1805 a los 19 años, y al terminar sus

estudios en el Seminario, se incorporó en las Milicias de Caballería de Concepción.

• En 1810, se unió a la lucha por la Independencia

• En 1812 contrajo matrimonio con Manuela Warnes García de Zúñiga, tuvieron dos hijos.

Manuela Warnes de García

José Joaquín Prieto Vial•En 1814, tras el desastre de Rancagua, se fue

a Argentina, y en Mendoza formó parte del Ejército Libertador de los Andes. Apenas los patriotas ganaron en Chacabuco se reincorporó, ayudando a organizar el Ejército Libertador del Perú. Desde el punto de vista político siempre se mantuvo leal a O’Higgins

• Fue consejero de Estado, 30 de enero a marzo de 1823 e intendente de Valparaíso en 1843.

• Participó y firmó la Constitución Política del Estado de Chile, promulgada en 29 de diciembre de 1823.

• Participó y firmó la Constitución Política de la República de Chile, promulgada en 8 de agosto de 1828, como diputado por Parral.

Firmó y promulgó la Constitución de la República Chilena, el 25 de mayo de 1833, cuyo mayor inspirador fue Diego Portales.

José Joaquín Prieto Vial

Periodos Presidenciales

El 18 de septiembre de 1831 asumió como presidente de la República, Primer Período y Segundo Período Constitucional, hasta el 29 de febrero de 1840; reasumió la presidencia de la República, el 11 de julio de 1840 hasta el 18 de Septiembre de 1841

• Una de sus preocupaciones principales fue la educación, contratando al científico Claudio Gay y a Andrés Bello en el Instituto Nacional.

• Con el apoyo de Joaquín Tocornal, se fundó en 1833 la primera Escuela de Medicina y Obstetricia, además de las juntas de beneficencia y salud pública.

• En economía, destacó la labor del ministro de Hacienda, Manuel Rengifo. Para el fomento agrario, se fundó la Sociedad Nacional de Agricultura y, en 1837, se creó el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.

• Después de la Presidencia, fue senador e Intendente de Valparaíso.

• El General Joaquín Prieto falleció a la edad de sesenta y ocho años, el 22 de noviembre de 1854.

Conclusión Al finalizar este trabajo nosotras concluimos que:

*Fue de gran importancia en el proceso de Independencia de nuestro país.

*Con la promulgación de la Constitución de 1833, el gobierno de Prieto sentó las bases políticas de Chile.

*Una de sus principales preocupaciones fue la educación de los jóvenes de nuestro país, contratando a destacados docentes para ello.

Recommended