resentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Técnica de...

Preview:

Citation preview

PROCESO DE CO-CREACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2016-18 GOBIERNO ABIERTO

PARAGUAY(PAGA 2016-18)

UNIDAD DE GOBIERNO ABIERTO - STPCoordinación y Punto de Contacto de AGA en Paraguay

Alianza para el Gobierno AbiertoLa Alianza para el Gobierno Abierto (OGP – Open Government Partnership) es una iniciativa multilateral voluntaria que busca mejorar el desempeño gubernamental, fomentar la participación cívica y mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos hacia sus ciudadanos y ciudadanas.

En sus primeros dos años, OGP creció de 8 a 60 países participantes, los cuales trabajan con sociedad civil local para desarrollar e implementar un plan de acción nacional de gobierno abierto.

¿Qué es Gobierno Abierto? Principios

Transparencia Participación Rendición de Cuentas

Tecnología e Innovación

Es una iniciativa de los gobiernos de varios estados que promueven la transparencia, la participación y la rendición de cuentas en la administración pública. Muchas veces dichas iniciativas son acompañadas por tecnología e innovación.

Alianza para el Gobierno AbiertoOGP ha establecido un Mecanismo Independiente de Evaluación (IRM – Independent Reporting Mechanism) para evaluar periódicamente el avance de cada gobierno en lo que respecta a sus compromisos, promoviendo así una mayor rendición de cuentas a nivel país.

OGP es supervisado por un Comité Directivo integrado por un número igual de representantes de gobiernos y sociedad civil, un modelo único que personifica el objetivo de participación cívica. –

Más información: http://www.opengovpartnership.org/es/acerca-

de#sthash.RuOULo7s.dpu

¿Qué son los Planes de Acción?Documentos que recogen los compromisos que asumen los gobiernos de cara a los principios de gobierno abierto y que

incluyen metas, plazos e instituciones responsables de implementarlos. Tienen una vigencia bianual y son desarrollados

en conjunto con organizaciones de la sociedad civil.

Cronograma de Co-creación del PAGA 16-18

Desarrollo Inicial de Compromisos (Gobierno y

SC)

Evaluación y

Priorización

(Gobierno y SC)

SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL20162015

Revisión Final

con OGP y firma del PA

Inicio del

PAGA 2016-1801-07

Fecha Tope Entrega

Inicial de los Compromis

os15-04

Fecha Tope paraDefinición de Compromisos 31-05

1. Definición del Cronograma de Co-

creación en Mesa Conjunta

5-112. Seminario de

Gobierno Abierto Paraguay. Sensibilización

Nuevos Actores. Socialización Avances.

Lanzamiento Oficial del Proceso para el 3er Plan.

17-11

Grupos de Trabajo para la elaboración de Compromisos

Cronograma de Co-

creación y Lanzamiento

Proceso

Reunión de Evaluación y Aprendizajes 11-01

Grupos de Trabajo1. TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y DATOS ABIERTOS

2. CONTINUIDAD DE COMPROMISOS DE GOBIERNO ABIERTO 2016-1018

3. SALUD

4. EDUCACIÓN

5. REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y DESARROLLO SOCIAL

6. SEGURIDAD CIUDADANA

7. AMBIENTE

8. INCLUSIÓN DE OTROS ACTORES

Cronograma de Co-creación del PAGA 16-18

Desarrollo Inicial de Compromisos (Gobierno y

SC)

Evaluación y

Priorización

(Gobierno y SC)

SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL20162015

Fecha Tope Entrega

Inicial de los Compromis

os15-04

Fecha Tope paraDefinición de Compromisos 31-05

Compromisos presentados tras el

trabajo en los Grupos de Trabajo

Compromisos presentados de manera

independiente por las instituciones

Carga de Compromisos Online

Continuación de Compromisos de Gobierno Abierto 2016-1018

Carga de Compromisos Online

Continuación de Compromisos de Gobierno Abierto 2016-1018Continuación de Compromisos de Gobierno Abierto 2016-1018

¿QUE NOS PROPONEMOS HOY?

Identificar, intercambiar ideas y propuestas sobre posibles compromisos para el PAGA 2016-2018.

Para ello, se presentarán posibles compromisos por parte de entidades públicas y experiencias e ideas de la sociedad civil.

Recordando….

Los principios de Gobierno Abierto.

Los desafíos planteados específicamente en Paraguay.

Las recomendaciones de los informes de avances del PAGA actualmente vigente.

Desafíos del PAGA 2016-18

Principales1 Vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030. Acercarnos más a los temas de la agenda nacional y problemáticas de la ciudadanía. 2 Aumento de la Difusión y Participación Ciudadana.

Posibles3 Inclusión de otros Poderes del Estado y Gobiernos Subnacionales (Gobernaciones y Municipios). 4 Participación Sociedad Civil ampliada en los 3 niveles (ONG, Academia y Gremios)

Vinculación con PND2030

A nivel mundialDeclaración de OGP como plataforma de soporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la UN. (ODS 2030)

En ParaguayVinculación y priorización de compromisos en base al Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030. (PND 2030)

www.stp.gov.py/pnd

http://www.opengovguide.com/development-goals

Desafíos del PAGA 2016-18

Plan Nacional de Desarrollo 2014-2016Los Planes de Acción de Gobierno Abierto son reconocidos dentro del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 aprobado por Decreto Nº 2.794/16.12.2014.

Recomendaciones del Mecanismo Independiente de Evaluación (IRM – Independent Reporting Mechanism)

Acceso a la Información PúblicaNo se encuentra muy claro el mecanismo de autocontrol,y hay débil capacidad institucional para dar respuestas satisfactorias. En consecuencia, se recomienda completar la creación de las instituciones señaladas por la Ley, realizar un programa de capacitación sobre acceso a la información y disponer de presupuesto y capacidades suficientes para la implementación a nivel central, departamental y municipal.

Recomendaciones del IRM

Datos AbiertosLa información incluida en la redacción del compromiso no es suficiente como para deducir que realmente podría transformar el escenario de acceso a información en Paraguay. Para lograr este nivel de impacto potencial, se recomienda garantizar que el portal incluya información presupuestaria de los programas públicos, liberar la información de más instituciones, fortalecer los componentes de orientación para el funcionariado sobre los estándares de datos abiertos y difundir los beneficios de la utilización del portal.

Recomendaciones del IRM

Contrataciones PúblicasNo hay ninguna información clara al ciudadano común. Para próximos pasos, se podría publicar un espacio en el sitio dedicado específicamente a esta función, de la misma alta calidad que las otras funciones del sistema, e implementar un sistemade informes periódicos y rendición de cuentas de carácter público.

Agenda del día

Hora Tema

9:00 a 9:15

Bienvenida

Presentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaría Técnica de Planificación.

9:15 a 9:25 Breve descripción de la metodología, a cargo de Lorena Battilana

Bloque 1. Presentación de Gobierno y Sociedad Civil

9:25 a 9:45

Presentación de Avances y Posibles Compromisos. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a cargo de la Dra. Patricia Giménez, Directora General de Planificación y Evaluación; y la Lic. Rosa González, Directora de Análisis de Información

9:45 a 9:55

Presentación de posibles compromisos. Instituto de Previsión Social (IPS), a cargo de la Sra. Andrea Coronel Zárate y el Sr. Hugo Diarte, Oficina de Proyectos

9:55 a 10:05

Presentación de Oportunidades e Ideas. CIRD sobre monitoreo social de una política pública de salud materno infantil, a cargo de la Sra. Lidia Sánchez y el Sr. Isaac Godoy

10:05 a 10:35Intercambio de opiniones sobre posibles compromisos.

Modera: Lorena Battilana

10:35 a 10:45 Coffe Break

Bloque 2. Presentación de Gobierno y Sociedad Civil

10:45 a 10:55

Presentación de Avances y Posibles Compromisos. Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), a cargo de la Sra. Ingrid Molas, Directora de Protección y Rehabilitación; y la Sra. Fátima Morínigo, Directora de Planificación

10:55 a 11:05Presentación de Oportunidades e Ideas. Fundación SARAKI, a cargo de la Sra. Shirley Ayala

11:05 a 11:25Intercambio de opiniones sobre posibles compromisos.

Modera: Lorena Battilana

11:25 a 11:45 Cierre con los principales puntos abordados y cómo continúa este Grupo de Trabajo, a cargo de Lorena Battilana

@paraguayabierto gobiernoabiertopy

www.gobiernoabierto.gov.py

www.stp.gov.py/pnd

Apoyan: Programa de Democracia y

Gobernabilidad

Recommended