8 ecografía del hombro

Preview:

Citation preview

• El hombro es una de las articulaciones más sofisticadas y complicadas, con una gran variedad de movimientos.

• Una serie de ligamentos complejos y músculos ayudan a su estabilidad.

• Diferentes patologías relacionadas especialmente con el manguito de los rotadores se encuentran en el dolor en el hombro.

• Mediante la evaluación del dolor en el hombro,

verificamos la integridad del manguito de los

rotadores y la extensión del desgarro, si es que existe

alguno.

La ecografía de hombro proporciona sensibilidades

diagnósticas y especificidades superiores al 90%.

• Distinguir entre los posibles factores que contribuyen al síndrome de impingement.

• La ecografía debe:

– identificar y evaluar las lesiones del manguito que pueden comprometer la función de la articulación glenohumeral, teniendo en cuenta la anatomía funcional.

– reconocer los hallazgos de imagen.

– identificar y describir hallazgos de imágenes.

Objetivos de aprendizaje

Anatomía

Anatomía

3 Huesos:HúmeroEscápulaCalvícula

4 Articulaciones:GlenohumeralAcromioclavicularEsternoclavicularEscapulotorácica

• Fibrocartilago similar al menisco en la rodilla

• Profundiza la fosa glenoidea

Paso 1 - Tendón del bíceps braquial, porción larga

Paso 2 - Subescapular y tendón del bíceps braquial

Paso 3 - Intervalo del supraespinoso y del rotador

Paso 4 - Articulación acromioclavicular, bursa

subacromial

Paso 5 - Infraspinoso, teres minor y labrum

posterior

Piel

Fascia subcut

Deltoides

Bursa

Tendón

Cartílago

Hueso

Paso 1 - Tendón del bíceps braquial, porción larga

Paso 2 - Subescapular

Paso 3 - Supraespinoso

Paso 4 - Articulación Acromioclavicular

Evaluación del pinzamiento subacromial

• Paso 5 - Infraespinoso, teres minor, labrum posterior

• Rotura en el manguito de los rotadores• Tendón del bíceps• Labrum y cápsula• Estructuras óseas• Artritis• Impacto neuronal• Tumores

• Tendinopatía

• Desgarros parciales

• Desgarros totales

• Tendinitis calcificaColoque el brazo del paciente posteriormente, colocando la palma de la mano sobre el ala ilíaca con el codo flexionado y dirigida posteriormente. El tendón del supraespinoso debe ser evaluado a lo largo de su eje corto

También conocido como Tendinitis del manguito rotadorDefinición - degeneración colagenosa de los tendones del manguito rotador, más comúnmente del tendón del supraespinoso

Degeneración mucinosa (Desgarros microscópicos en el área de la zona crítica) Comienza a los 30 años, a menudo asintomáticos, pero a los 60 rupturas del tendón el 60%

“Tendinitis del supraespinoso". Hay hinchazón hipoecoica focal de las fibras más superficiales de la inserción supraspinosa

SUPRAESPINOSO LONGITUDINAL

La imagen estática del tendón del supraespinosomuestra características de "tendinitis" que incluía laxitud, engrosamiento hipoecoico de las fibras insercionales(puntas de flecha)

Clínica: Traumatismo (microtraumatismo agudo / crónico)

Adultos> 4o con choqueEnfermedades vasculares del colágenoParcial más doloroso que lágrimas completas !!!!

TIPOSParcial -Supraspinatus más comúnTipos - superficie de la bolsa

Intersticial (no se ve en la artroscopia)superficie articular

Completo -Supraspinatus más comúnSe extiende de la bolsa a la superficie articular

• Pequeño (1 cm),Medio (1-3 cm),Grandes (3-5 cm),Masivo (5 cm)

• Las dimensiones de los desgarros del manguito rotador pueden tener implicaciones para la selección del tratamiento y el abordaje quirúrgico, el pronóstico postoperatorio y la recidiva lagrimal

• Disminución de la ecogenicidad y adelgazamiento en la región afectada

• Pérdida de la convexidad de la interfaz tendón / bursa en la superficie bursal

• Focos calcificados en los tendones

HOMBRO IZQUIERDO HOMBRO IZQUIERDO

Supraspinoso: Desgarro parcial Supraespinoso: Desgarros superficiales y imágenes hiperecoicas en bursa

HOMBRO SUPRAESPINOSO HOMBRO SUPRAESPINOSO

Desgarro de supraspinoso con el líquido bursal asociado

1. Interrupción focal del tendón

2. Hueco lleno de líquido (hipoecoico)

3. Pérdida de la convexidad de la interfaz tendón / bursa

4. Retracción del tendón

5. Signo de cartílago descubierto

SUPRAESPINOSO IZQUIERDOSUPRAESPINOSO IZQUIERDO

Acumulo de hidroxiapatita calcica sobre los tendones Bursitis calcificante

Etiología: Alteración vascular, traumatismo, metabolismo anómalo del Ca

Mas afectados: Amas de casa y trabajadores de oficina

Localización - SE> IE> TM> SE

Los tejidos blandos peri-articulares como la cápsula, bursae pueden estar implicados

Imagen longitudinal

Imagen transversal

Desgarro

• AnecoicoBien definidoHomogéneoDelgadoIrregularidad ósea

Tendinosis

• HipoecoicaMal definidoHeterogéneoHinchadoCorteza lisa

Degeneración de la cabeza larga del bíceps

Tendón largo de la cabeza del bíceps (TLCB):se origina en el tubérculo supra glenoideo, pasa a través de la articulación antero-superior, entra en la corredera bicipital

Microtrauma crónicoTrauma agudo (causa rara)Acompaña a la Tendinitis MR (especialmente por traumatismos)Común con choque subacromial (30-60% de asociación)Puede estar acompañada de la tenosinovitis

Tendón hipoecoico espesoLos desgarros a menudo directamente visiblesPermite una evaluación dinámica

•La tendinosis predispone•Asociado al desgarro del TSE•El borde distal del tendón puede retraerse hacia el brazo superior (signo de Popeye)

SUBESCAPULAR TL BICEPS

A

C

Acromión

Clavícula

Cápsula

Menisco