Anemias una correlacion entre clinica y laboratorio

Preview:

DESCRIPTION

Se plantean tres casos clinicos con datos clinicos de anemia. Se utiliza los datos de laboratorio para realizar un diagnostico diferencial.

Citation preview

Anemias Una correlación clínica y

de laboratorioDr. Raúl Lazos Cisneros

Caso clínico 1Paciente femenina de 68 años de edad. Con

antecedente de artritis reumatoide, desde hace 15 años, tratada con AINES, actualmente controlada.

Acude a consulta porque desde hace tres meses refiere cansancio, debilidad, disnea de medianos esfuerzos, palidez.

Actualmente niega dolor de sus articulaciones, refiere desde hace tres meses la presencia de evacuaciones obscuras.

Caso clínico 2Acude Masculino de 42 años, de oficio licenciado

en un despacho juridico. Niega antecedentes de importancia.

Refiere desde hace cuatro meses con sensación de mareo, debilidad, se fatiga al subir escaleras, por lo cual acude a consulta.

Al interrogar intencionadamente, sobre antecedentes, se detecta que el paciente sufre de dispepsia desde hace cuatro años, recibiendo tratamientos ocasionales, sin resolver el cuadro

Caso clínico 3Femenina de 26 años de edad. Con antecedente

de dos hospitalizaciones previas por colecistitis, sin ameritar tratamiento quirúrgico.

Refiere desde hace un año, con presencia de debilidad, fatiga, disnea de medianos esfuerzos, palidez.

A la exploración abdominal se palpa esplenomegalia.

Laboratorio 1Formula blanca

Valores de referencia

Leucocitos 6 x 103/µL 4.5 – 10 103/µL

Linfocitos 30 % 22 – 44 %

Monocitos 4% 0 – 6 %

Eos 4% 0 – 5%

Bas 0.5% 0.2 – 1%

Plaquetas Valores de referencia

Plaquetas 380 x 103/µL 140 – 400 103/ µL

Laboratorio 1Formula roja Valores de

referenciaEritrocitos 5 x 106/µL 4.2 – 5.3 106/uL

Hemoglobina 10.2 g/dl 12 – 15 g/dl

Hematocrito 30 % 37 – 44%

VCM (volumen corpuscular

medio)

74 fL 83 – 100 fL

HCM 24 pg 28 – 32 pg

Frotis sanguíneo

Laboratorio 1

Laboratorio 2Formula blanca

Valores de referencia

Leucocitos 6 x 103/µL 4.5 – 10 103/µL

Linfocitos 40% 22 – 44 %

Monocitos 4 % 0 – 6 %

Eos 3% 0 – 5%

Bas 0.7 % 0.2 – 1%

Plaquetas Valores de referencia

Plaquetas 300 x 103/µL 140 – 400 103/ µL

Laboratorio 2Formula roja Valores de

referenciaEritrocitos 5 x 106/µL 4.2 – 5.3 106/uL

Hemoglobina 10.1 12 – 15 g/dl

Hematocrito 32 % 37 – 44%

VCM (volumen corpuscular

medio)

150 fL 83 – 100 fL

HCM 20 pG 28 – 32 pg

Laboratorio 2

Laboratorio 3Formula blanca

Valores de referencia

Leucocitos 6 x 103/µL 4.5 – 10 103/µL

Linfocitos 38 % 22 – 44 %

Monocitos 5% 0 – 6 %

Eos 3% 0 – 5%

Bas 0.5% 0.2 – 1%

Plaquetas Valores de referencia

Plaquetas 250 x 103/µL 140 – 400 103/ µL

Laboratorio 3Formula roja Valores de

referenciaEritrocitos 4 x 103/µL 4.2 – 5.3 106/uL

Hemoglobina 9 g/dl 12 – 15 g/dl

Hematocrito 29 % 37 – 44%

VCM (volumen corpuscular

medio)

80 fL 83 – 100 fL

HCM 35 pg 28 – 32 pg

Laboratorio 3

ANEMIA

AnemiaEn varones: hto menor al 41% y hb menor a

13.5

En mujeres: hto menor al 37% y hb menor a 12

Antecedentes personales y familiares del paciente

Una mala alimentación origina carencia de acido fólico y contribuye con la deficiencia de hierro pero con mucha mayor frecuencia la causa de esta ultima en los adultos es la hemorragia

Clasificación

Anemia normocítica-

normocrómica

VCM=normalHCM=normal;

Hemorragia

Anemia microcitica-hipocrómica

VCM=disminuido, HCM=disminuido

Ferropenica

Anemia macrocítica

VCM=aumentado, HCM Aumentado

Anemia perniciosaConsumo de alcohol

Anemia ferropenicaBases:

Ferritina serica menor a 12 ug/L

Se debe a hemorragia a menos que se demuestre lo contrario

Responde a tratamiento con hierro

La deficiencia de hierro es la causa mas frecuente de anemia en todo el mundo. La mayor parte del hierro se encuentra en las reservas corporales en forma de ferritina o como hemosiderina en los macrofagos.

La dieta estadounidense promedio contiene 10 a15 mg de hierro al dia y de esta cantidad se absorbe casi el 10% en estomago, duodeno y parte superior del yeyuno.

Lo normal es que se pierdan cantidades pequeñas de hierro alrededor de 1mg/dia

Sin duda, la causa mas importante de anemia ferropenica es una perdida de sangre, en especial por hemorragia del tubo digestivo.

Datos de laboratorioLa primera es el agotamiento de los depósitos

de dicho elemento.

Un valor de ferritina menor a 12ug/L es un indicador muy seguro de deficiencia de hierro.

En las primeras etapas el VCM permanece normal, mas adelante disminuye y el frotis sanguineo muestra células microciticas hipocromicas.

El recuento plaquetario suele estar elevado.

Deficiencia de vitamina B12

Bases:Anemia macrociticaMacroovalocitos y neutrofilos hipersegmentados

en el frotis de sangre perifericaConcentraciones sericas de vitamina b12 menores

de 100pg/ml.

La vitamina B12 pertenece a la familia de las cobalaminas y actúa como un cofactor en dos reacciones importantes en el ser humano.

Como metilcobalamina, resulta un cofactor para la metionina sintetasa en la conversion de homocisteina en metionina.

Como adenosilcobalamina, sirve para la conversion de la metilmalonilcoenzima A en succinil CoA.

En su totalidad proviene de la dieta y se encuentra en los alimentos de origen animal. la absorción diaria es de 5ug

El hígado contiene 2000 a 5000 ug de vit b12 almacenada, como las perdidas diarias son de 3 a 5 ug/dia, el cuerpo cuenta casi siempre con depósitos suficientes de vitamina b12, de tal manera que la carencia de esta surge mas de tres años después de suspenderse su absorción.

laboratorioCasi siempre el volumen corpuscular medio

esta elevado entre 110 y 140 fl.

El frotis de sangre periferica casi siempre se encuentra bastante alterado con anisocitosis. Un dato característico es el macroovalocito, pero la mas de las veces se observan otras numerosas formas anormales.

Los neutrofilos hipersegmentados.

Otras alteraciones incluyen aumento de dishidrogeasa lactica LDH, sérica e incremento moderado de la bilirrubina indirecta.

El diagnostico de deficiencia de vitamina b12 se establece por una concentración plasmática anormalmente baja de esta, si bien la concentración normal de vitamina b12 es menor a 240pg/ml, la mayoría de los pacientes con carencia evidente presenta menor a 170pg/ml

Causas deficiencia Vit B12Mala alimentación (inusual)

Disminución de la producción de factor intrínsecoAnemia perniciosaGastrectomía Infección por helicobacter pylori

Competencia por vit b12 intestinalSd asa cortaTenia

Esferocitosis hereditariaBases

Antecedente familiar positivoEsplenomegaliaEsferocitos y aumento de reticulocitos en el frotis

de sangre periférica Índices microciticos, hipercromicos

La esferocitosis hereditaria es un trastorno de la membrana de los eritrocitos que causa anemia hemolitica cronica

El defecto de membrana es una alteración de la espectrina, la actica u otras proteinas de la membrana eritrocitaria, como la banda 3 o la proteina 4.2

Mismas que aportan gran parte de la estructura de la membrana de tales células

Es una enfermedad autosómica dominante de gravedad variable.

La hemolisis crónica genera ictericia y cálculos biliares de pigmento (bilirrubinato de calcio, que ocasionan crisis de colecistitis, la exploración puede revelar ictericia y un bazo palpable.

LaboratorioLa anemia es de gravedad variable, y el

hematocrito quizá sea normal, siempre hay reticulocitosis.

El frotis de sangre periférica muestra esferocitos.

La esferocitosis hereditaria es el único trastorno importante que se acompaña de microcitosis y una concentración media de hemoglobina corpuscular (MCHC) aumentada con frecuencia mayor a 36 g/100ml.

Puede aumentar la bilirrubina indirecta, la prueba de coombs es negativa.