Articulaciones

Preview:

Citation preview

Articulaciones

Articulación

Es la unión móvil de dos o más piezas óseas, junto con sus estructuras accesorias.

Es el área de contacto entre los huesos o huesos con cartílago.

Clasificación

Simple: Unión de dos extremos óseos.

Múltiple: Es la unión de varios segmentos óseos.

Clasificación por su función

Carga

Movimiento

Mixta

Clasificación por su movilidad

Sinartrosis:

Son articulaciones fijas

Anfiartrosis:

Articulaciones semimóviles

Diartrosis:

Articulaciones Movibles

Clasificación por su estructura

Articulaciones Fibrosas

Articulaciones Cartilaginósas

Articulaciones Sinoviales

Sinartrosis

Tienen medio de unión por tejido conectivo fibroso o fibrocartilaginoso.

Son inmóviles.

Sus tipos:

Suturas: son las unión en los huesos del cráneo. No son móviles.

Sicondrosis: Primeras etapas de la vida, temporales. Igual se encuentra en articulaciones condrocostales.

Articulaciones Fibrosas

Suturas

Sindesmosis

Anfiartrosis

Las superficies óseas están cubiertas por una delgada capa de cartílago hilaino y unida mediante fibrocartílago.

Son poco móviles.

Sínfisis: Articulaciones fuertes, ligeramente móviles y unidas por fibrocartílago.

Sindesmosis: Unión por lámina de tejido fibroso. Son parcialmente móviles.

Sinfisis

Constituidas por:

Caras articulares planas o ligeramente excavadas.

Cubiertas por delgada capa de cartílago hialino.

Ligamentos periféricos

Disco fibroso entre las 2 caras articulares

Sínfisis

Diartrosis

Son las que se encuentran en más partes del cuerpo.

Permiten el movimiento.

Son más complejas por sus estructuras accesorias para permitir la movilidad.

Componentes de Articulaciones

SinovialesCápsula Articular Fibrosa

Membrana de tejido conectivo que encierra y delimita la cavidad articular.

Formada principalmente por fibras de colágeno con gran cantidad de propioceptores, nervios y vasos.

Componentes de Articulaciones

SinovialesMembrana Sinovial

Está formada por tejido conectivo vascularizado que reviste la cara interna de la cápsula articular.

Produce el líquido sinovial.

Componentes de Articulaciones

SinovialesLíquido Sinovial

Lubrica las superficies articulares.

Interviene en la nutrición del cartílago hialino.

Es un ultrafiltrado del plasma con las mismas características.

Componentes de Articulaciones

SinovialesCartílago Articular

Tejido Cartilaginoso Avascular.

Reviste las superficies articulares de los huesos.

Componentes de Articulaciones

SinovialesLigamentos

Estructuras de fibras de colágeno que unen piezas óseas entre sí, manteniendo la estabilidad de la articulación.

Tipos

Ligamentos intraarticulares

Ligamentos intracapsulares

Ligamentos extracapsulares

Componentes de Articulaciones

SinovialesEstructuras intracapsulares: Meniscos y discos intrarticulares.

Cartílagos fibrosos unidos a la cápsula articular.

Están presentes cuando la superficie articulares no son congruentes.

Clasificación de articulaciones

sinovales

Artrodias: Articulaciones planas, las superficies articulares planas y permiten movimientos de desplazamiento.

Trocleares: Movimientos de flexión y extensión.

Articulaciones del Tarso

Articulación del codo

Clasificación de articulaciones

sinovalesTrocoides: Uniaxiales, un hueso gira dentro de un anillo óseo, permiten la rotación en su eje central.

En silla de montar: Biaxiales, permiten la aducción, abducción, flexión y extensión. Superficies articulares una cóncava y otra convexa.

Articulacióncarpometarcarpiana

Articulaciónatlantoaxial

Clasificación de articulaciones

sinovalesCondíleas: Biaxiales. Permiten la flexión, extensión, aducción, abducción. Las superficies articulares son más largas en dirección horizontal que en el perpendicular.

Enartrosis: Multiaxiales. Permite flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circunducción. Superficie articular esférica se mueve dentro de una cavidad articular esférica en el otro hueso.

Articulación radiocarpiana

Articulación de la cadera