CIRUGÍA DE ACCESO

Preview:

Citation preview

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Mayo - 2009

FASES OPERATORIASFASES OPERATORIAS Asepsia y Antisepsia. Apertura Coronaria. Preparo Biomecánico. Fase de Desinfección. Obturación del canal

radicular. Proservación.

APERTURA CORONARIAAPERTURA CORONARIA

ACCESO CORONAL:ACCESO CORONAL: Acto operatorio que

expone la cámara pulpar con la finalidad de proyectar la anatomía interna de este sobre la superficie del diente.

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO PRINCIPIOS PRINCIPIOS

FUNDAMENTALES:FUNDAMENTALES:

a. Acceso coronal en línea recta para el acceso directo al conducto radicular.

b. El limite del acceso coronal deberá incluir todos los cuernos pulpares, protuberancias y retenciones del techo de la cámara pulpar.

c. La anatomía del piso de la cámara pulpar nunca debe ser alterada.

ETAPAS OPERATORIAS:ETAPAS OPERATORIAS:a. Puntos o zonas de elección b. Dirección de trepanación.

c. Forma de contorno. d. Formas de conveniencia.

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

a. PUNTOS O ZONAS DE ELECCIÓN:

Desgaste de la superficie del

esmalte hasta llegar a la

dentina. Acceso mas directo y

rectilíneo a la cámara pulpar y

ulteriormente al conducto

radicular.

b. b. DIRECCIÓN DE TREPANACIÓN:Permite alcanzar el interior de la cámara pulpar, se realiza en dentina posicionando la fresa en dirección al área de mayor volumen de la cámara pulpar se abre un túnel de penetración.

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

c. FORMA DE CONTORNO:Permite el acceso a la entrada y al interior de los conductos radiculares.se realiza de adentro hacia afuera., uso de fresas sin corte en la extremidad.

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

d. FORMA DE CONVENIENCIA:

(Desgaste compensatorio)Se considera como parte de la forma de contorno. Nos va a permitir un libre acceso al orificio de entrada del conducto radicular.

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESODIENTES SUPERIORES E INFERIORES ANTERIORESDIENTES SUPERIORES E INFERIORES ANTERIORES

ETAPAS CARACTERÍSTICAS

Punto de elección

Cara palatina (Lingual)3 – 4 mm del borde incisal2mm del cíngulo.

Dirección de Trepanación

45º del eje longitudinal del diente.

Forma de contorno

Triangular con base hacia incisal

Forma de conveniencia

Remoción de techo y cuernos pulpares.No tocar el piso de la cámara.

Punto de elección.

Dirección de Trepanación.Base hacia incisal

Forma de contorno y de conveniencia

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESODIENTES PREMOLARES SUPERIORES

ETAPASETAPAS CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Punto de elección

Superficie oclusal del diente.

Dirección de Trepanación

Perpendicular a la zona oclusal, con ligera inclinación hacia palatino. Movimientos en sentido VP. Fresas Esféricas.

Forma de contorno

Ovoide. /Punta diamantada tronco cónica sin punta activa se ingresa al túnel de penetración con mov. de adentro hacia fuera.

Forma de conveniencia

Remoción de techo y cuernos pulpares.No tocar el piso de la cámara.Remoción de la pared mesial con fresas Endo Z. para mejor instrumentación.

Punto de elección y dirección de trepanación.

Inclinación ligera hacia palatino

Ligera divergencia de las paredes.

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESODIENTES MOLARES SUPERIORESDIENTES MOLARES SUPERIORES

ETAPASETAPAS CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Punto de elecciónSuperficie oclusal del diente.

Dirección de Trepanación

Inclinación hacia el conducto con mayor volumen (palatino)

Forma de contorno

Triangular con base hacia V. Fresa punta diamantada tronco cónica sin punta activa y mov. en dirección al vértice de la cúspide MV.Mov en dirección a la cúspide DV cerca de 2 mm antes del vértice.

Forma de conveniencia

Remoción de hombros dentinarios vestibulares con Fresa Endo Z.

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

Punto de elección

Dirección de trepanación

Forma de contorno

Forma de conveniencia

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESODIENTES PREMOLARES INFERIORESDIENTES PREMOLARES INFERIORES

ETAPASETAPAS CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Punto de elección

Superficie central de la cara oclusal del diente.

Dirección de Trepanación

Paralelo al eje longitudinal del diente.

Forma de contorno

Ovalada.

Forma de conveniencia

Desgaste compensatorio del hombro lingual con fresas Endo Z y Batt.Desgaste compensatorio en sentido vestibular.Aumento de divergencia de pared M y D.

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

Punto y dirección de trepanación

Forma de contorno y conveniencia

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESODIENTES MOLARES INFERIORESDIENTES MOLARES INFERIORES

ETAPASETAPAS CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Punto de elección

Superficie central de la cara oclusal del diente.

Dirección de Trepanación

Paralelo al eje longitudinal del diente.Dirección de fresa hacia zona mas amplia.

Forma de contorno

Triangular. (dependerá de la disposición de los orificios de entrada de los conductos radiculares y de sus curvaturas.

Forma de conveniencia

Desgaste compensatorio de las paredes mesial por su convexidad muy acentuada.

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

Punto de elección

Dirección de trepanación

Desgaste compensatorio

CIRUGIA DE ACCESOCIRUGIA DE ACCESO

GRACIASGRACIAS

Recommended