Dialnet cuidados naturalesenelcordonumbilicaldelreciennacid-3261141

Preview:

Citation preview

��

Cuidados naturales en el cordón umbilical del recién nacidoMaría Elena Romero Roy*, José Francisco Jimeno Salgado**DUE,postgradoenMedicinaNaturista,comadrona**DUE,postgradoenMedicinaNaturista,diplomadoenYoga

RESUMEN:Lasrecomendacionessobreelcuidadodelcordónumbilicalenelreciénnacidosonvariadas.Elobjetivodeesteestudioesdeterminarcualessonloscuidadosmásapropiadosbasadosenlaevidenciacientíficadisponible.Serealizóunabúsquedabibliográficaencontrandoqueloscuidadosmásapropiadosparaelmanejodelcordónumbilicalsonloscuidadosnaturales:dejarsecaralairesinaplicarningúnproductoehigieneconaguayjabón.Elusodeantisépticosnoaportamejoresresultadosencuantoaprevencióndeonfalitis(infeccióndelcordón)y,sinembargo,noestánexentosdeefectosadversos.

Palabras clave: alcohol,curaseca,reciénnacido,cordónumbilicalycuidados.

ABSTRACT:Therecommendationsaboutumbilicalcordcareinthenewbornbabyaremany.Theaimofthisstudyistoindicatewhicharethemostappropriatecarebasedonavailablescientificevidence.Abibliographicresearchwasdonefindingthatthemostcorrectactionsforthecaremanagementoftheumbilicalcordarethenaturalcare:letitdrybyairwithoutapplyinganyproductandcleansingwithsoapandwater.Theuseofantisepticsdoesnotaddanybetterresultasonphalitis(cordinfection)preventingandmoreoverthoseproductsarenotfreeofadversetoxiceffects.

Key words:alcohol,drywounddressing,newbornbaby,umbilicalcordandcare.

INTRODUCCIÓN

Lasrecomendacionessobreelcuidadodelcordónumbilical en el recién nacido difieren enormemente,porloquenospreguntamoscuálessonloscuidadosmásapropiadossegúnlaevidenciacientífica.

Hayvariasopcionessobreelclampajedelcordónumbilicalquepodríantraducirseencuidadosyresulta-dosdiferentes.Setratadelclampajeprecoz,delclam-pajetardíoydelnoclampajenisecciónolotusbirth.

El lotusbirth también llamadopartodenosepa-raciónconsisteennoseccionarniclampardemodoalgunoelcordónumbilical,deformaqueelreciénna-cidoprosigueunidoacordónyplacentahastasucaídanatural.Elsecadodelcordónseproducesimplemente

por aireación, aunque también se puede acelerar elproceso aplicando sal a la placenta. Sus partidariosdicen: “NohayquepreocuparseencuantoaposibleinfecciónoencuantoalahigieneporqueenunpartoLotusnohayherida.Elcordónlotuscaeramasrápidoqueelcortedeuncordónqueesunaheridaabiertaynecesitacurar,secarseycaer”(1).

Por otra parte, habitualmente no se encuentrandiferenciasen loscuidadossegúnsehaya realizadounclampajeprecozotardío,aunqueteóricamentesehabladeunamenorincidenciadeinfecciónenelclam-pajetardío.

Se establece que la duración normal del cordónhastasucaídaesde8a10díasencasodepartoyde12a15díassielnacimientofueporcesárea.

MEDICINA NATURISTA,2010;Vol.4-N.º2:63-65I.S.S.N.:1576-3080

63

��

MEDICINA NATURISTA,2010;Vol.4-N.º2:63-65

MEROMEROROY,JFJIMENOSALGADOCuidados naturales en el cordón umbilical del recién nacido

Entrelosmétodosutilizadosparasucuidadoen-contramoselusodeantibióticos,deantisépticosyelsecadoalaire.Sedescribetambiénelcuidadoconlalimpiezaconaguayjabónoconlaaplicacióndelechematerna.

El proceso de caída del cordón y cicatrizaciónpuederetrasarseporexcesivahumedad,malcuidado,patologíaasociada(esnecesariodescartarlasielpro-cesoseprolongavariassemanas)einfección.

Deentre losantibióticosquehansidoutilizados,lospolvosdesulfamidassedesaconsejanporriesgode eczema así como poca efectividad para prevenirinfecciones.

Deentrelosantisépticosquehansidoutilizados,actualmentesedesaconsejaelusodemercurocromo(porriesgodeeczema,intoxicaciónenusoengrandescantidadese interacciónmedicamentosaconriesgosindeseablesencombinaciónconyodo),asícomotam-poco se debe utilizar la povidona yodada (riesgo dealteraciónde la función tiroideapor alta absorciónatravésdelapiel).Sesigueutilizandoyrecomendandoelusodealcohol(usomuyextendidoporsuaccesibi-lidadybajocoste)ylaclorhexidina(semuestracomoelantisépticomásadecuadosegúnlaAEP,AsociaciónEspañoladePediatría).

Tambiénsehadiscutidoampliamenteacercadelaconvenienciadebañaronoalbebémientrasnohayacaídoelcordónumbilical.Laevidenciaseñalaactual-mente que no hay problema en el baño con agua yjabón siempre que se seque posteriormente la zonadeinsercióndelcordónparaevitarlaproliferaciónbac-teriana.

LaOMS(OrganizaciónMundialdelaSalud)dicequedejarelsimplehechodemantenerelcordónlimpiotienemásventajasqueutilizarantisépticosperoque,habiendotodavíainsuficientesestudios,porprudenciapodríanutilizarseantisépticosenzonasconaltoriesgodeinfección.

Con el fin de clarificar cuales son los cuidadosmás adecuados para el cordón umbilical, se realizóuna búsqueda bibliográfica en las siguientes basesde datos: Bireme, Pubmed, Scielo, Cochrane plus,Evidentia,BandolieryMedscape.Laspalabrasclaveutilizadas fueron: “alcohol”, “curaseca”, “reciénnaci-do”,“cordónumbilical”y“cuidados”.

La Biblioteca Cochrane publica una revisión enelaño2006(2)quemuestraqueelsimplehechodemantenerelcordónlimpioysecoparecesertanefecti-voysegurocomousarantibióticosoantisépticos.Losantisépticos prolongan el tiempo de separación del

cordónumbilical;pero también reducen lapreocupa-ciónmaternal.Nosehanencontradodiferenciasentreelempleodelalcoholydelapovidonayodada;nidelalcoholconelplacebo.Concluyedichafuentequenosabemoscuales lamejor formadecuidarelcordónumbilicalycualeselagentemásapropiadonicuántasveceshadeaplicarse.DenuevolaCochraneCollabo-rationenelaño2007(3),publicaunestudioquede-muestraunadisminucióndeltiempodeseparacióndelcordóncuandonoseutilizabaningúnagente tópico,esdecir,cuandosehacíaelcuidadosecodelcordónqueconsisteenunaprimeralimpiezadelcordónconaguayjabónsuavepara,luego,mantenerloseco,pro-cediendootravezdelamismaformasiseensucia.Elusodealcoholretardaeltiempodecaída.

En Iránse realizóunensayoclínicocon312 re-ciénnacidos,quefuerondistribuidosalazarencuatrogruposdediferentetratamientotópicoenelombligo:lechematerna,alcoholetílicode96º,sulfadiacinaar-géntica y otro sin tratamiento (control). Encontraronque la tasa de complicaciones fue similar entre loscuatrogrupos(4).

EnNepalserealizóunensayoclínicocon15.123reciénnacidosdistribuidosentresgrupossegúneltra-tamientodado:clorhexidinaal4%,limpiezaconaguayjabónyenelotrosemanteníaelcordónseco.Latasadeonfalitisydecomplicacionesfuesimilarenlostresgrupos;siendoligeramentemayoreltiempomediodeseparacióndelcordónenelgrupodeclorhexidina(5).

En otro estudio que compara la utilización del al-coholvssecadoalaire, la incidenciade infeccióndelcordón fuesignificativamentemásbajaentreelgrupodesequíanatural (35.3%)ynoseobservaronsignosde infección sistémica entre ellos. El incremento decolonizaciónbacteriana(del0-3díadenacimiento)fuemásaltoenelgrupodelalcohol(el44%).Eneste,fuerelativamente similar la presenciao la ausenciade lainfeccióndelcordón(33.3y32.1) respectivamente.Eltiempomediodelaseparacióndelcordónfuemáslargoentregrupodelalcohol(6.4+/–2.4días),conrespectoagrupodesequíanatural(4.7+/–1.9días)(6).

Seencuentranhallazgossemejantesenotroestu-diocon102reciénnacidos,enelquesemuestraqueeltiempomediodelaseparacióndelcordóneramáscorto en el grupo de sequía natural (duración de 13días)comparadoalgrupodecuraciónconalcohol(16días).Noseprodujeroncasosde infecciónumbilicallocalenningunodeestosgrupos(7).

Por último, encontramos un estudio que no re-comienda el uso de alcohol porque parece ofrecer

64

��

MEDICINA NATURISTA,2010;Vol.4-N.º2:63-65

MEROMEROROY,JFJIMENOSALGADOCuidados naturales en el cordón umbilical del recién nacido

efectosmásnocivosqueventajas.Noserecomiendacomotratamientorutinarioparaelcuidadodelcordónumbilical. El alcohol se evapora generalmente antesdequeseaabsorbidoporlapielnormalperohayca-sos de la toxicidad aguda en infantes hasta 21 díasdevidaporusosabundantesdelalcoholenelcordónumbilical (necrosishemorrágicade lapiel,disfuncióndel sistema nervioso central, acidosis metabólica ehipoglucemia). Dicho estudio recomienda el uso dejabón,aguayelsecadonatural(8).

CONCLUSIONES

–Elusodeantisépticosyantibióticosnoparecedemostrarsuutilidad,ysinembargopuedeestaraso-ciadoaefectosadversos.

–Elusodeantisépticospareceprolongarelproce-sodecaídadelcordónumbilical.

–Lalimpiezaconaguayjabónyelsecadoalaireparecenmedidassuficientesysegurasparaelcuida-dodelcordónumbilical.

–Antelafaltadeevidenciadeventajasdelusodeningún producto frente a no usar nada, parece másconvenienteoptarpornoutilizarningúnmétodoapartedelahigieneconaguayjabónosimplementesecadoalaire.

–Seríaconveniente la investigaciónparaaclararsi existen diferencias significativas en la prevenciónde infeccionesentreelclampajeprecoz,elclampajetardíoylanoseccióndelcordónolotusbirth.

BIBLIOGRAfíA

1.Shuring,L.Embarazoypartonoasistido.¿QuéeselNacimientoLotus?Australia.

2.ZupanJ,GarnerP.“Cuidadotópicodelcordónumbilical en el nacimiento” (Revisión Cochrane tra-ducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Nú-mero1.Oxford:UpdateSoftwareLtd.Disponibleen:http://www.update-software.com. (Traducida de TheCochraneLibrary,2006Issue1.Chichester,UK:JohnWiley&Sons,Ltd.).

3. Megberg, Mugford, Bain. “Estrategias de pre-vencióndeinfecciones:Cuidadodelcordónumbilical”.En:Cochrane2007.

4.Ahmadpour-KachoM,ZahedpashaY,HajianK,JavadiG,TalebianH.“Theeffectoftopicalapplicationofhumanmilk,ethylalcohol96%,andsilversulfadia-zineonumbilicalcordseparationtimeinnewbornin-fants”.ArchIranMed.2006Jan;9(1):33-8.

5.MullanyLC,DarmstadtGL,KhatrySK,LeClerqSC,KatzJ,TielschJM.“Impactofumbilicalcordclean-singwith4.0%chlorhexidineontimetocordseparationamongnewborns insouthernNepal:acluster-rando-mized,community-based trial.”Pediatrics.2006Nov;118(5):1864-71.

6.ShoaeibFM,AllSA,El-BarrawyMA.“Elalcoholo métodos tradicionales versus la sequedad naturalpara los cuidados del cordón del recién nacido” En:Pubmed2007.

7.EvensK,GeorgeJ,AngstD,SchweigL.“Elcui-dadodelcordónumbilicalenreciénnacidos,compa-randoeltiempodeseparacióndelmismoyaparicióndeinfecciones”.En:Pubmed2007.

8.TammyP.McConnell,MSN,RN;ConnieW.Lee,EdD, ARNP, IBCLC; Mary Couillard, PhD, RN, CS,FNP; Windsor Westbrook Sherrill, PhD, MBA, MHA(FromNewborn& InfantNursingReviews). “Tenden-ciasencuidadodelcordónumbilical:Evidenciacientí-ficaparalapráctica.”En:Medscape2007.

65