Enfermedades del sistema inmunologico

Preview:

Citation preview

ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNOLOGICO

Dentro de las enfermedades del sistema inmunológico podemos encontrar alergias.

LAS ALERGIAS:Esta peculiaridad de las personas alérgicas de desarrollar una respuesta exagerada a un agente externo (alérgeno), se acompaña de una serie de reacciones físicas y químicas que son las responsables de los síntomas de la alergia

• La alergia es una susceptibilidad especial de algunas personas que hace que respondan de una forma exagerada a uno o varios elementos externos. Entre las causas mas comunes están: los pólenes de las plantas, algunos alimentos, los productos químicos (incluidos algunos medicamentos), los mohos, los llamados ácaros del polvo, las picaduras de insecto y en general cualquier sustancia capaz de desencadenar una respuesta por parte del sistema inmunitario del organismo.

TIPOS DE ALERGIAS

• Alergia a los ácaros de polvo• Alergia a los animales• Alergia a los medicamentos• Alergia a los alimentos• Alergia a la picadura de insectos• Alergia al níquel• Alergia al látex• Alergia al anisakis

CAUSALES DE LAS ALERGIAS• Como se ha dicho antes, cada persona puede

ser alérgica a cosas diferentes. Sólo el médico mediante la realización de una serie de estudios complejos, puede determinar la causa o causas de alergia de una persona.

• Por eso, los consejos que deban aplicarse para evitar la exposición pueden ser diferentes para cada persona o grupo.

CUALES SON LOS SINTOMAS DE LA ALERGIA

• Los síntomas son muy variados en cuanto a su localización, intensidad y gravedad. Puede haber reacciones alérgicas graves que pueden incluso llegar a causar la muerte del que las sufre.

• Pero estas no son situaciones habituales, lo más frecuente es que los síntomas sean leves. Entre los más comunes están:

• Picor en la piel y los ojos.• Estornudos o nariz que gotea.• Tos y picor en la garganta.• Silbido en el pecho.

TRATAMIENTO PARA ALERGIAS

• La prevención más obvia es procurar evitar la sustancia a la que se es alérgico, si esta es conocida. Sin embargo, esta opción es a menudo difícilmente practicable, cuando no es imposible.

• De otra manera se podrán controlar los síntomas con fármacos.

FARMACOS

• Antihistamínicos• Corticoides• Cromoglicatos (el sódico y el disódico)• Inmunoterapia

SÍNDROME DE DIGEORGE

• Es una condición caracterizada por la anormalidad o ausencia congénita del timo, paratiroides y sus grandes vasos, surge del fracaso de desarrollo de la tercera y cuarta bolsa faríngea. Esta asociado con deformidades faciales (orejas, nariz y boca), hipoparatiroidismo, y frecuentes infecciones debido a la falta de desarrollo o ausencia de linfocitos T. Los linfocitos B están presentes en niveles normales, así como las mediciones de inmunoglobulinas.

• Los síntomas del síndrome DiGeorge pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte al médico de su hijo para el diagnóstico. Algunos de los signos y síntomas pueden ser evidentes al nacer, pero otros pueden no aparecer hasta más tarde en la infancia o en la niñez temprana.

SINTOMASPueden variar• Azulada de la piel debido a la mala circulación de la sangre

rica en oxígeno (cianosis)• Debilidad o cansancio injustificado• Retraso en el desarrollo• Insuficiencia para aumentar de peso• Tono muscular• Dificultad para respirar• Contracciones o espasmos alrededor de la boca, las manos,

los brazos o la garganta (tetania)• Infecciones frecuentes• Dificultad para alimentarse

COMPLICACIONES

• Los defectos cardíacos: síndrome de DiGeorge menudo causa defectos cardíacos que dan lugar a un suministro insuficiente de sangre rica en oxígeno para el cuerpo

• El hipoparatiroidismo. Las cuatro glándulas paratiroides son glándulas ovales, granos de arroz del tamaño ubicados en el cuello. Estas glándulas mantener los niveles adecuados de calcio y fósforo en su cuerpo, apagando o en la secreción de la hormona paratiroidea (PTH).

• Disfunción de la glándula del timo: El timo en los niños, que se encuentra debajo del esternón, es donde las células T – un tipo de glóbulo blanco – maduro. Se necesitan las células T maduras para ayudar a combatir las infecciones.

• Paladar hendido• Aprendizaje, problemas de comportamiento

y de salud mental

TRATAMIENTO

• El tratamiento específico para el síndrome DiGeorge depende de: :La edad del niño, su estado general de salud y su historia médica.

• Estadio y tipo de la enfermedad.• La tolerancia del niños a determinados

medicamentos, procedimientos o terapias.• Su opinión o preferencia.

• El tratamiento también dependerá de las características particulares de cada niño, que pueden incluir:

• Los defectos cardíacos serán evaluados por un cardiólogo.

• Un cirujano plástico y un fonoaudiólogo evaluarán el labio leporino y/o paladar hendido.

• Logopedas y especialistas del aparato digestivo evaluarán las dificultades de alimentación.

• Se deben realizar exámenes inmunológicos a todos los niños. Para controlar el trastorno de las células T y las infecciones recurrentes, deben evitarse las vacunas con virus vivos y deben irradiarse todos los productos derivados de la sangre que se utilizan para transfusiones (si es necesario), a menos que sean analizados por un médico inmunólogo.

• En los casos graves, donde el sistema inmunológico no funciona, se requiere un transplante de médula ósea.

EXAMENES

Análisis de sangre y estudios para determinar problemas en el sistema inmunologico.Rayos xEcocardiografíaEstudio de hibridación in situ fluorescente (FISH) para detectar la deleción en la región del cromosoma 22q11.2. El estudio FISH está diseñado específicamente para detectar la supresión de pequeños grupos de genes

EL ASMA

• El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias .

• El asma afecta a personas de todas las edades, pero por lo general comienza durante la infancia

SINTOMAS

• Tos: puede presentarse sin estimulo externo o estar asociada con el ejercicio, llanto, risa, o el contacto con olores o sustancias irritantes.

• Episodios de sibilancias (chillido o silbido).• Disnea (ahogo o dificultad para respirar)• Opresión torácica (sensación de opresión en

el pecho, pecho apretado)

• Estos síntomas se pueden presentar aislada o simultáneamente. Es frecuente que la única manifestación sea la tos. Los síntomas se presentan a cualquier hora del día, pero frecuentemente se empeoran en la noche.

EXAMENES

• Existen dos tipos de pruebas en la piel:• Prueba del pinchazo o raspado. Se introduce

en la piel una pequeña gota de un posible alérgeno, algo a lo que usted es alérgico, por medio de un pinchazo o raspado. (También se denomina prueba percutánea). Es el tipo más común de prueba en la piel.

• Prueba intradérmica. Sirve para determinar si una persona es alérgica a picaduras de insectos, penicilina, etc. Con una fina aguja se inyecta una pequeña cantidad del posible alérgeno debajo de la piel.

• Espirometria o curva flujo volumen en la cual se encuentra obstrucción al paso de aire, que mejora después de administrar un broncodilatador.

• No se conoce la causa del asma. Si sus padres tienen o tuvieron asma, tiene más probabilidades de tenerla. No obstante, es posible que usted no sea alérgico o sensible a las mismas cosas.

FARMACOS

• Broncodilatadores para aliviar los síntomas de inflamación y abrir paso del aire

• Antiinflamatorios no esteroides

COMO LOGRAR TENER EL CONTROL DEL ASMA

LUPUS

• En las personas con lupus, el sistema inmunitario se afecta, ataca a las células y tejidos sanos. Esto puede causar daño a varias partes del cuerpo como:

• Articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmón, los vasos sanguíneos y el cerebro.

• Existen varios tipos de lupus. El más común es el lupus eritematoso sistémico, que afecta a muchas partes del cuerpo. Otros tipos de lupus son:

• Lupus eritematoso discoide—causa un sarpullido en la piel que es difícil de curar

• Lupus eritematoso cutáneo subagudo—causa llagas en las partes del cuerpo que están expuestas al sol

• Lupus secundario—causado por el uso de algunos medicamentos

• Lupus neonatal—un tipo raro de lupus que afecta a los bebés recién nacidos.

CAUSAS

• Se desconoce la causa del lupus. Las investigaciones demuestran que los genes juegan un papel importante, pero los genes solos no determinan quién padece de lupus. Probablemente existen varios factores que contribuyen a la causa de esta enfermedad.

SINTOMAS• Dolor o inflamación de las articulaciones• Dolor de los músculos• Fiebre inexplicable• Sarpullido enrojecido, más a menudo en la cara• Dolor de pecho al respirar profundamente• Pérdida del cabello• Dedos de las manos o de los pies pálidos o morados• Sensibilidad al sol• Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos• Úlceras en la boca• Hinchazón de las glándulas• Cansancio.

• Los síntomas menos comunes incluyen:• Anemia (una disminución en los glóbulos

rojos)• Dolor de cabeza• Mareo• Sentimientos de tristeza• Confusión• Convulsiones.

DIAGNOSTICO

• Biopsia de la piel• Biopsia de los riñones• Hemograma completo• Exámenes anticuerpos• Radiografía de tórax• Examen de orina

ESCLEROSIS MULTPLE

COMPLICACIONES

EXAMENES

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

CAUSAS

SINTOMAS

• * Alergias• * Asma• * Cancer• * Lupus• * Artritis• * Esclerosis Multiple• * Diabetes• * Problemas cardiovasculares• * Fibromialgia• * Esclerodermia• * Psoriasis• * Vitiligo• * tiroiditis de hashimoto• * Miastenia Gravis