Esfera mental

Preview:

Citation preview

ESFERA MENTAL

María Humanes AtocheLucía Garrido CalderónLoreto Moreno Ramos

VALORACIÓN COGNITIVA • El anciano sano presenta un decremento pequeño en el área

cognitiva deteriorándose primero las actividades visuespaciales de cálculo y de aprendizaje, mientras que se conserva mejor las habilidades verbales y conocimientos generales.

VALORACIÓN COGNITIVA• OBJETIVO: Identificación de la presencia de un deterioro cognitivo

que pueda afectar a la capacidad de autosuficiencia del anciano y generar la puesta en marcha de estudios diagnósticos clínicos neuropsicológico y funcionales que traten de establecer sus causas e implicaciones y , por ultimo, establecer estrategas de intervención de forma precoz.

VALORACIÓN COGNITIVA

Para la evaluación cognitiva se lleva a cabo un Examen Neuropsicológico. Las 3 áreas que se evalúan son:

• Elemental: afectividad, motivación, atención

• Intermedias: lenguaje y funciones visuoespaciales

• Especializadas: memoria, cálculo, praxias y funciones ejecutivas

Mini-mental State Exam (MMSE)

• Útil en el diagnostico cognitivo moderado centrado en el la orientación, fijación , atención , calculo , memoria, lenguaje y construcción o praxis. Hay q tener en cuenta el nivel cultural y académico.

Test del Reloj• Se utiliza para seguir la evaluación de los

cuadros confusionales, valora el funcionamiento cognitivo global. Consiste en que el paciente dibuje una esfera de reloj con 12h y las manecillas señalando las 11:10h

Mini-cogIgual que el anterior , pero en este caso se le

menciona 3 palabras no relacionadas y al final del dibujo se le pregunta cuales eran.

Set-test de Isaacs Explora la fluencia verbal, gran utilidad en

pacientes analfabetos con déficits sensoriales. Recuerde nombres de 4 categorías: fruta, colores, números y ciudades.

Pfeiffer

• Orientación temporo-espacial, memoria reciente y remota.

Valoración afectiva del paciente geriátrico

• Objetivo: identificar y cuantificar posibles trastornos en esta área que afecten o puedan afectar a la capacidad de autosuficiencia del anciano.

Valoración afectiva del paciente geriátrico

• La detección de depresión y ansiedad en el paciente geriátrico puede resultar difícil; por un lado, los ancianos tienden a negar sentimientos de depresión o ansiedad, bien por intentar mostrar una apariencia de bienestar y autosuficiencia o por no ser conscientes de su existencia.

• La sintomatología propia de la depresión puede hacer que el clínico establezca erróneamente el diagnóstico de demencia ("pseudo-demencia"). Finalmente, los trastornos afectivos pueden tener su origen en los diferentes fármacos que consuma el anciano.

Escala de Depresión Geriátrica (GDS) de Yesavage

• Consta de 30 preguntas orientadas a la posible presencia de sintomatología psiquiátrica y a la calidad de vida (Tabla 9) evitando las cuestiones sobre síntomas somáticos.

Normal = 0 – 5 puntos.

Probable depresión = 6 – 9 puntos.

Depresión establecida = > 9 puntos.

Escala de Cornell

•Determina los síntomas y signos de la depresión en las personas que sufren demencia. •Observación del paciente y entrevista con paciente y cuidador. La entrevista se lleva a cabo en cinco secciones separadas. •Consta de 19 preguntas y una puntuación superior a 12 indica depresión