Fisiopato

Preview:

Citation preview

Factores endogenos de la etiologia de los procesos patologicosGrupo 3Rodrigo AsanzaMaite AndradeJorge Rodríguez

Habitos En psicología el há

bito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato.

Existen diferentes tipos de hábitos, algunos de estos son: Hábitos físicos Hábitos afectivos Hábitos sociales Hábitos morales Hábitos

intelectuales

Temperamento Es la manera natural con que

un ser humano interactúa con el entorno. Puede ser hereditario y no influyen factores externos (sólo si esos estímulos fuesen demasiado fuertes y constantes); es la capa instintivo-afectiva de la personalidad, sobre la cual la inteligencia y la voluntad modelarán el carácter

Clasificacion del biotipo Cada biotipo se ha

realizado en función de una descripción de

los signos físicos (estructura del cuerpo, cara, el pelo, etc.), 

características psíquicas 

predisposición a determinadas enfermedades, ... etc.

Tipos de biotipo Tipo leptosomático o asténico:

similar al respiratorio y cerebral de Sigaud. Se relaciona con las esquizofrenias.

Tipo pícnico: que es parecido al digestivo de Sigaud. Se relaciona con el comportamiento maniaco-depresivo.

Tipo atlético: parecido al tipo muscular de Sigaud. Se relaciona con un temperamento viscoso o de carácter flemático.

Raza

En el caso del ser humano (Homo sapiens), existe opinión mayoritaria entre los especialistas en que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de los diversos grupos humanos, y se considera que es más apropiado utilizar los términos etnia o población para definirlos.

Tipos de razas son 27

Edad También se habla de edad o de edades para referirse

al conjunto de los periodos en que se considera dividida la vida de una persona, o cualquiera de dichos periodos por sí solo. Una división común de la vida de una persona por edades es la de bebé, niño, púber, adolescente, joven, adulto, mediana edad y tercera edad.

Sexo El sexo es un proceso de

combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina