Manejo del riesgo de trabajo

Preview:

DESCRIPTION

Manejo del riesgo de trabajo para la empresa desde el punto de vista médico-legal

Citation preview

MANEJO DEL RIESGO DE TRABAJO

REGIMEN OBLIGATORIO

I.-RIESGOS DE TRABAJO II.-ENFERMEDAD Y MATERNIDAD III.-INVALIDEZ Y VIDA IV.-CESANTIA EN EDAD AVANZADA V.- GUARDERIAS Y PRESTACIONES

SOCIALES

CONCEPTO DE RIESGOS DE PROFESIONALES O DE TRABAJO. El Diccionario Jurídico Mexicano, define los riesgos de trabajo como la locución que engloba a las lesiones orgánicas, perturbaciones funcionales o la muerte misma, así como todo estado patológico imputable al sistema de producción; es decir, que reciben el calificativo de profesionales, cuando se producen como consecuencia o en el ejercicio del trabajo.

DIFERENCIA ENTRE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

En los Accidentes Profesionales las lesiones orgánicas o la perturbación funcional que sufre el trabajador tienen un resultado de inmediatez en ejercicio, o con motivo del trabajo, y las Enfermedades Profesionales derivan de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.

EN EL LAPSO COMPRENDIDO ENTRE 1989 A 1993, EN BASE A ESTADÍSTICAS DEL IMSS, SE DETECTARON EN ORDEN DE FRECUENCIA LOS SIGUIENTES TRASTORNOS: 1.- NEUMOCONIOSIS POR SÍLICE Y/O SILICATOS2.- DEL OIDO Y SORDERAS TRAUMATICAS3.- DE LA PIEL4.- BRONQUITIS QUÍMICA5.- PLUMBISMO6.- ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS CRÓNICAS Y DE OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO Y VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES (¿?)7.- EFECTOS TOXICOS A DIVERSAS SUSTANCIAS (¿?)8.- NEUROSIS9.- VARIAS DE FRECUENCIA MENOR (¿CUALES?)

PROCESO - EFECTO

ACCIDENTE(EXPOSICIÓN AGUDA)

ENFERMEDAD OCUPACIONAL

(EXPOSICIÓN CRÓNICA)

EFECTOS ENLA SALUD

EFECTOS ENLA SALUD

PROCESOSINDUSTRIALES

PREGUNTA…

ARTICULO 56

EL ASEGURADO QUE SUFRA UN RIESGO DE TRABAJO TIENE DERCHO A:

I.-ASISTENCIA MEDICA QUIRURRGICA Y FARMACEUTICA

II.-SERVICIO DE HOSPITALIZACION III.-APARATOS PROTESIS Y ORTOPEDIA IV.-REHABILITACION

CASOS DE EXCEPCIÓN A LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.

El patrón queda exceptuado de responder respecto de los Accidentes de Trabajo, en los casos y con las modalidades siguientes: I.Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador en estado de embriaguez; II.Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador bajo la acción de algún narcótico o droga enervante, salvo que exista prescripción médica y que el trabajador hubiese puesto el hecho en conocimiento del patrón y le hubiese presentado la prescripción suscrita por el médico

CASOS DE EXCEPCIÓN A LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.

El patrón queda exceptuado de responder respecto de los Accidentes de Trabajo, en los casos y con las modalidades siguientes: I.Si el trabajador se ocasiona intencionalmente una lesión por sí solo o de acuerdo con otra persona

CASOS DE EXCEPCIÓN A LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.

El patrón queda exceptuado de responder respecto de los Accidentes de Trabajo, en los casos y con las modalidades siguientes: I.Si la incapacidad es el resultado de alguna riña o intento de suicidio.  II.Si el siniestro es resultado de un delito intencional del que fuere responsable el trabajador.

No libera al patrón de responsabilidad: I. Que el trabajador explícita o implícitamente hubiese asumido los riesgos de trabajo; 

II. Que el accidente ocurra por torpeza o negligencia del trabajador

No libera al patrón de responsabilidad: III. Que el accidente sea causado por imprudencia o negligencia de algún compañero de trabajo o de una tercera persona. 

JURSPRUDENCIA EN ACCIDENTES :1)ACCIDENTE DE TRABAJO NO EXIGE QUE HAYA UN RELACION CAUSAL SINO QUE EXISTE UNA RESPONSABILIDAD EN EJERCICIO Y CON MOTIVO

JURSPRUDENCIA EN ACCIDENTES :2)NO ES NECESARIO QUE EL ACCIDENTE SE REALICE DENTRO DE LAS HORAS DE TRABAJO, SI NO QUE BASTA QUE SE REALICE CON MOTIVO DEL TRABAJO

JURSPRUDENCIA EN ACCIDENTES :3)EL DESCUIDO NO EXIME DE RESPONSABILIDAD AUNQUE EL TRABAJADOR HAYA ASUMIDO LOS RIESGOS SOLO QUE HAYA HABIDO PREMEDITACIÓN

ELEMENTOS DEL ACCIDENTE :1) QUE EL TRABAJADOR SUFRA LA LESION 2) QUE EN FORMA DIRECTA LE ORIGINE LA MUERTE O PERTURBACION FUNCIONAL3)QUE DICHA LESION SE ORIGINE EN EJERCICIO Y CON MOTIVO DEL TRABAJO4)LA CARGA DE LA PRUEBA LA LLEVA EL PATRON 5)LA PRUEBA MEDICO PERICIAL ES LA IDONEA Y NO SOLO LA MANIFESTACION

ARTICULO 45

LA EXISTENCIA DE ESTADOS ANTERIORES COMO DISCAPACIDAD FISICA O MENTAL ASI COMO INTOXICACIONES , O ENFERMEDADES CRONICAS NO SON MOTIVO PARA DISMINUIR EL GRADO DE INCAPACIDAD TEMPORAL O PERMANENTE

(EJEMPLO DIABETICO )

CALIFICACION DE RIESGO DE TRABAJOES UN ACTO EMINENETEMENETE MEDICO LEGALPRODUCTO DE UNA REVISION CONCIENZUDA E IMPARCIAL QUE PERMITA ESTABLECER LA RELACION CAUSAL TRABAJO DAÑO

CALIFICACION DE RIESGO DE TRABAJO¿JUEZ Y PARTE?

EMPRESAEMPRESA

Antes de llegar a este punto…

ARTICULO 44

CUANDO UN TRABAJADOR NO ESTE DE ACUERDO CON LA CALIFICACION DE UN RT

PODRA PRESENTAR EL RECURSO DE INCONFORMIDAD (INCONSTITUCIONAL )

24

Tendencia de la Frecuencia de los Riesgos de Trabajo. 1985 - 2006.

frecu

enci

a r

.t.

Fuente: División Técnica de Información Estadística en Salud. Forma SUI55/ST-5.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

919

8519

8619

8719

8819

8919

9019

9119

9219

9319

9419

9519

9619

9719

9819

9920

0020

0120

0220

0320

0420

0520

06

0

1

2

3

4

5

6

7

8

919

8519

8619

8719

8819

8919

9019

9119

9219

9319

9419

9519

9619

9719

9819

9920

0020

0120

0220

0320

0420

0520

06

Tasas de Accidentes de Trabajo y en Trayecto

por cada 100 trabajadores.ACCIDENTES DE TRABAJO

ACCIDENTES DE TRAYECTO

25

PARA EL IMSS>El costo unitario promedio de atención médica

de los accidentes de trabajo es de $ 23,549, por lo que el costo de atención de los 100 mil

casos mal clasificados es de 2,354 millones de pesos, que indebidamente son cargados al SEM. Además del costo de los subsidios por

214.2 millones de pesos, igualmente cargados al SEM.

La Evolución de las Primas del SRT

1.8

1.9

2.0

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Prim

a P

rom

edio

RT

200

220

240

260

280

300

320

Ing

reso p

or trab

ajado

r

Prima Promedio RT

Ingreso por trabajador, precios constantes

Tendencia ingreso por trabajador

Tendencia Prima

1.8

1.9

2.0

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Prim

a P

rom

edio

RT

200

220

240

260

280

300

320

Ing

reso p

or trab

ajado

r

Prima Promedio RT

Ingreso por trabajador, precios constantes

Tendencia ingreso por trabajador

Tendencia Prima

Fuente: Coordinación de Clasificación de Empresas. Datos del 2006 con base a la EMA

Nuevo Procedimiento para la Calificación de Probables Accidentes de Trabajo

Si el patrón o el trabajador no está de acuerdo con la calificación podrá hacer uso del Recurso de Inconformidad (máximo 15 días).

*

Registro de primera atención en servicio de Urgencias y Atención Médica Continua del IMSS y envío de copia al Patrón

Requerimiento al Patrónde información complementaria mediante

notificación en un plazo de 24 hrs.

Patrón complementa información de atención médica y da aviso al IMSS en un plazo de 72 hrs.

Se califica en base a nota de primera atención médica e información complementarias del Patrón

Se califica en base a nota de la primera atención médica y el aviso del trabajador,

sus beneficiarios o su representante

Se avisa al patrón de la calificación del riesgo de trabajo mediante correo certificado/ Portal IMSS, IDSE*

SÍNO

SÍ NO

Registro de primera atención en servicio de Urgencias y Atención Médica Continua del IMSS y envío de copia al Patrón

Requerimiento al Patrónde información complementaria mediante

notificación en un plazo de 24 hrs.

Patrón complementa información de atención médica y da aviso al IMSS en un plazo de 72 hrs.

Se califica en base a nota de primera atención médica e información complementarias del Patrón

Se califica en base a nota de la primera atención médica y el aviso del trabajador,

sus beneficiarios o su representante

Se avisa al patrón de la calificación del riesgo de trabajo mediante correo certificado/ Portal IMSS, IDSE*

SÍNO

SÍ NO

ST-7 ANVERSO

ARTICULO 54

*SI EL PATRON REPORTA UN SALARIO INFERIOR AL REAL

ST-7 REVERSO

ST-8 ANVERSO

ST-8 REVERSO

Oficio de solicitud de información

complementaria al patrón

ARTICULO 55

LOS RIESGOS DE TRABAJO PUEDEN PRODUCIR:

I.-INCAPACIDAD TEMPORAL II.-INCAPACIDAD PERMANENTE

PARCIAL III.-INCAPACIDAD PERMANENTE

TOTAL IV.-MUERTE

ARTICULO 55

LOS RIESGOS DE TRABAJO PUEDEN PRODUCIR:LAS IPP Y LAS IPT SE EFECTUARAN EN BASE

A LOS ART 513 Y 514 DE LA LFT

ARTICULO 55

LAS TABLAS ASI COMO LAS IPP IPT SE BASAN EN UNA TENDENCIA DE A LA APLICACION DE UNA CIENCIA QUE ES LA BAREMOLOGIA

(ESTUDIO DE LAS CAPACIDADES RESIDUALES FUNCIONALES)

ARTICULO 73

AL INICIAR OPERACIONES O SUSPENDERLAS POR ARRIBA DE 6 MESES SE SITUARAN EL EL GRADO MEDIO DE LA PRIMA

CLASE I 0.54335CLASE II 1.13065CLASEIII 2.59840CLASE IV 4.65325CLSE V 7.58875

ARTICULO 79

*LOS CAPITALES CONSTITUTIVOS SE INTEGRAN DE LA SIGUIENTES PRESTACIONES :

I.-ASISTENCIA MEDICA II.-HOSPITALIZACION III.-MEDICAMENTOS IV.-SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO O

TRATAMIENTOV.-INTERVENCIONES QUIRURGICASVI.-APARATOS PROTESIS Y ORTOPEDIA

CONTINUACION ART 79

VII.-GASTOS DE TRASLADO Y VIATICOSVIII.-SUBSIDIOS PAGADOS IX.- GASTOS DE FUNERALX .-INDEMNIZACIONES GLOBALESXI.-VALOR ACTUAL DE LA PENSIONXII.-5% GASTOS DE ADMINISTRACION

ARTICULO 82

*EL ISTITUTO LLEVARA A CABO LAS INVESTIGACIONES QUE ESTIME CONVENIENTES SOBRE RIESGOS DE TRABAJO *

¿Cómo se produce la lesión?

¿Cómo se producen las Lesiones?

Todas las lesiones, resultan de la interacción de un huésped y de un objeto en movimiento.

Trauma Penetrantes y Cerrados

Traumatismos Penetrantes

Proyectiles (Balas)PenetraciónFragmentaciónCavitación Permanente: Tejido destrozadoCavitación temporal: Onda de compresión y

estiramiento

TRAUMA CERRADO

Transferencia de energía y aplicación de fuerzas es mucho mas complejo.

La causa mas común de trauma mayor son los accidentes de transito.

Caídas entre 1,5 y 21m

76.2 % Fracturas19 a 22% Fr. Espinales3.7% con deficit neurologico6% lesiones intraabdominales< 1% perforacion de vejiga o tubo

digestivo

Velmahos GC, Demetriades D, Theodorou D, et al: Patterns of Injury in urban free falls. World J Surg 21: 816, 1997

Lesiones Toráxicas

Lesiones de la pared (Compresión)

Fracturas costales

Neumotórax (Sobrepresión)

Ruptura Cardiaca

Transección Aórtica (Distracción)

Lesiones Abdominales

Órganos abdominales mas vulnerables

Órganos sólidosCompresión directa

Distracción y laceración (punto apoyo)Hilio esplénico, ligamento falciforme, arteria renal,

cola pancreas.

Víscera hueca 3%.

Describe esta lesión…

Es una…En…Causada por…

Describe esta lesión…

Es una…En…Causada por…

¡GRACIAS!

“Tanto si piensas que puedes, o piensas que no puedes, en ambos casos estas en lo correcto”Henry Ford.

Dr. Sergio Cabrera