Metodología para una transformación Lean : el Área de Urgencias en el Hospital Clinic de...

Preview:

Citation preview

METODOLOGÍA PARA ÓUNA TRANSFORMACIÓN

LEAN: EL ÁREA DE LEAN: EL ÁREA DE URGENCIAS DEL HCB.URGENCIAS DEL HCB.

Dr. Miquel SánchezDirector de Urgencias

Hospital Clínic de Barcelona

IV Jornada LEAN HEALTHCAREHospital Clínico San Carlos

M d id 11 d i b d 2015Madrid, 11 de noviembre de 2015

AGENDA- Urgencias del Hospital Clínic de Barcelona

- Necesidad de cambio

- ¿Por qué LEAN?

- ¿Cómo empezar?

- El primer A3

PresentaciónPresentación

DIRECCIÓN

PSIQUIATRÍA

QUIRÓFANOS

NIVEL 2

NIVEL 4-5

NIVEL 3

SALA DE ESPERA

TRIAJE + NIVEL 1

Necesidad de CambioNecesidad de Cambio

DIRECCIÓN

PSIQUIATRÍA

QUIRÓFANOS

NIVEL 2

NIVEL 4-5

NIVEL 3

SALA DE ESPERA

TRIAJE + NIVEL 1

87.000 URGENCIAS

1,1

16 73,6 16,726,5

,

52,1

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5

NIVEL 3: tiempo de espera por horas (min)

Pacientes “fugados” (%)

5

6

3

4 Enfermos novisitados

2

3

0

1

1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4

Junio_

11

Sept

iembr

e_11

Diciem

bre_

11Mar

zo_1

2Ju

n_12

Sep_

12di

c-12

mar-1

3ju

n-13

sep-

13di

c-13

mar-1

4ju

l-14

oct-1

4

Satisfacción del Personal(Cuestionario Font Roja)(Cuestionario Font Roja)

¿Por qué LEAN?¿Por qué LEAN?

Metodología científicagHerramientas

Aproximación sistemáticaAproximación sistemáticaMejora continua

Desarrollo personal (cambio)p ( )Aprendizaje (reto)

Compromiso (respeto)Compromiso (respeto)Búsqueda de la perfección

12 noviembre 201418 diciembre de 20144 marzo de 20154 marzo de 201527 abril 20153 junio 2015

207 f d207 personas formadas...

¿Cómo empezar?¿Cómo empezar?

El VSM de Urgencias

IDENTIFICACIÓN DE DESPERDICIOS

VSM Nivel 3

Metodología de Resolución de Problemas

Primera VisitaPrimera Visita

3 HORAS3 HORAS

ENTRADA PREPARACIÓN CONSTANTES

SALIDA PREPARACIÓN

CONSEJOS

ANÁLISISADMINISTRAR MEDICACIÓN

DECISIÓN: ALTA

vsOBSERVACIÓN

VISITASOLICITUD PRUEBAS

MEDICACIÓN

ENFERMERA ENFERMERAENFERMERA MÉDICOMÉDICO

RADIOGRAFÍALABORATORIO

CELADOR

BOX 1-8

VisitaVisitaAnalítica/Rx, si calTto inicial, si cal

Tècniques especials?

ALTABLE

Completar HCIReceptes, si cal

I f ió

NOSI

Pacient inestable?

Lloc a post-VISITA?

Informació

NO

NO

SI

SI

3

Hp

BOX 9-13BOX 1-8ALTA.

PASSADÍS, si ambulància

SI

O

R

Resultat analíticaResultat Rx

O. DiagnósticaCompletar HCIReceptes, si cal

Informació

E

S

Especialista i/oExp. Comp. fora d’UCIES?

Sol·licitar consulta i/oExp Comp fora d’UCIES

ALTABLEEVOLUCIÓ

Exp. Comp. fora d UCIES

Anotar a “evolució”Full de tto seguiment

Informació acompanyantInformació Hèlios

HÈLIOS

1-8Rx

SALA DEESPERA

9-13

ESPERA

31 metros

Tiempo en Primera Visita

La casa TOYOTA

EL PRIMER A3:EL PRIMER A3:Crear Estabilidad en Primera Visita del

Nivel 3 de Urgencias.

Estructura del A3

Tiempos hasta decisión: Tiempos hasta decisión: (2014)

Estructura del A3

Medir y Observary

LOS 7 DESPERDICIOS o MUDASMUDAS

Estructura del A3

ENTRADA PREPARACIÓN CONSTANTES

SALIDA PREPARACIÓN

CONSEJOS

ANÁLISISADMINISTRAR MEDICACIÓN

DECISIÓN: ALTA

vsOBSERVACIÓN

VISITASOLICITUD PRUEBAS

MEDICACIÓN

ENFERMERA ENFERMERAENFERMERA MÉDICOMÉDICO

RADIOGRAFÍALABORATORIO

10 min 10 min20 min 20 min 20 min

CELADOR40 min de ENFERMERA

60 min40 min de MÉDICO

TIEMPO PRIMERA VISITAP90=160 minP90=160 min

Estructura del A3

S� �����

����������

����������

�� �����

������� �

�����

Albert Einstein

Estructura del A3

Los 5 principios de LEANp p

Estabilidad

Estar seguros que siempre se g q pproducirá el mismo resultado.

La variabilidad se elimina a través de la mejor combinación posible de las 4M:

- Men- Método- Máquinas

ESTANDARIZACIÓNMáquinas

- Material 5S

ESTÁNDARD CEROEquipo médico enfermera-Equipo médico-enfermera

-Boxes asignados a cada equipo-Tiempo por paciente: 40 min/profesional

-Entrada box: 1 paciente/40 minp-2 Procesos paralelos de 20 min-Tiempo hasta decisión = 160 minTiempo hasta decisión 160 min-4 pacientes simultáneamenteGestión visual del proceso-Gestión visual del proceso

-Calidad a la primera-Acompañante presente durante la visita-Ordenador de uso exclusivo-Carro de enfermería exclusivo

Gestión Visual

ÉENFERMERALibera box y entra nuevo paciente

MÉDICOVisita

Procedimientos y medicación Decide

25 de marzo: ensayo general: 3 equiposALTES INGRESSOS TRANSIT

URM n 17 0 27

25 de marzo: ensayo general: 3 equipos

URM n 17 0 27media 1,98 2,42

mediana 2 07 2 5mediana 2,07 2,5perc 75 2,92 2,95perc 90 3,4 3,2p , ,

La casa TOYOTA

Llegadas por hora (2014)

Tiempo de cliente (2014)

ATT1

ATT1/2=ATT2

ATT1/3=ATT3

Plan de Implantación

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE1 2 al 15 15 al 31 1 al 15 15 al 31 1 al 15 15 al 27 28 29 30

VALORACIÓN POR EL GRUPOÓ ÉINFORMACIÓN AL STAFF MÉDICO

INFORMACIÓN A MEAUSINFORMACIÓN A ENFERMERÍAINFORMACIÓN A ADMINISTRATIVOSINFORMACIÓN A RESIDENTESIMPLANTACIÓN

Estructura del A3

Visitas/día (octubre)

p=0.09

+5,9%

Tiempo en primera visita (min) mediana octubre(min) mediana octubre

p<0 001p<0.001-15,6% (31 min)

Tiempo en primera visita (octubre)

p<0.001

Tiempo en primera visita según hora inicio visita (min) octubreinicio visita (min) octubre

Pacientes a observación (octubre)

60,0%

50,0%

60,0%

40,0%

49,3% 48,9%20 0%

30,0%

10,0%

20,0%

0,0%2014 20152014 2015

Tiempo de espera (mediana)O t bOctubre

p<0.001p

-44%

Tiempo de espera (min) octubre

-44%p<0 001p<0.001

Tiempo de espera por hora de llegada (min) octubre(min) octubre

Pacientes “fugados” (octubre)

7,0%

6,0%

7,0%P<0.001

4,0%

5,0% -38,9%

5,9%3,0%

4,0%

3,6%

1,0%

2,0%

0,0%

1,0%

2014 20152014 2015

Estructura del A3

Los 5 principios de LEANp p

... GRACIAS A TODOS!!!!!