Nomenclatura y clasificación de los microorganismos

Preview:

DESCRIPTION

Microbiología, Bacterias su metabolismo, nutrición, respiración, crecimiento y muerte

Citation preview

NOMENCLATURA Y

CLASIFICACIÓN DE LOS

MICROORGANISMOSMICROBIOLOGÍA

Clasificación del Manual de Bergey, 1974

19 GruposEspiroquetas (I); En forma de espiral o curvos (VI); Cocos Gram Positivos (XII);

Micoplasmas (X)

Grupo: Espiroquetas (I)• Familia:

Spirochaetaceace• Género: Treponema• Especie: Treponema

Pallidum

Grupo: Lactobacillales (XVII)• Familia:

Streptococcaceae• Género:

Streptococcus• Especie:

Streptococcus pyogenes

Grupo: Campylobacterales (II)• Familia:

Campylobacteraceae• Género:

Campylobacter• Especie:

Campylobacter fetus

Parámetros:

Morfología

Color

Tinción

Composición Química de la Pared

Fuentes de CO2

Necesidades Gaseosas, etc

Nombre

Genérico

Nombre

específico

Nomenclatura

Binaria

Género en mayúscula

Clostridium

Especie en minúscula

tetani

Nomenclatura Binaria

Clostridium tetani

METABOLISMO BACTERIANO

Síntesis de macromoléculas (anabolismo)

Elementos sencillos se toman del medio

Pueden formarse de elementos aún más simples

NUTRICIÓN MICROBIANApara • Crecimiento

Donadores de Hidrógeno Aceptadores de Hidrógeno

Fuentes de Carbono Fuentes de Nitrógeno

MineralesAgua

FACTORES DE CRECIMIENTO

RESPIRACIÓN BACTERIANA

CRECIMIENTO BACTERIANOIncremento ordenado de los componentes celulares, ya crecido el

microorganismo se multiplicará

Crecimiento de tipo exponencial

Una bacteria se reproduce cada

30 minutos

GENERACIÓN es el número de divisiones

que ocurren en un determinado tiempo

en un cultivo microbiano

FASES DE CRECIMIENTO BACTERIANO

• Fase Latente• Fase

Exponencial

• Fase Estacionaria

• Fase de declinación o muerte

Adaptación al medio ambiente, células acumulan sustancias para el

crecimiento y replicación

VC= 0

Células se dividen y aumentan

Elevada actividad metabólica

Disminución de nutrientes

Cese de crecimiento

Recambio CelularBacterias reducen

su tamaño

Varía según el microorganismo y

cultivoMayoría de

bacterias mueren, otras

sobrevivenTIEMPO: 24-48 HORAS

Intervalo normal de operación para

procesos de tratamiento biológico

MUERTE MICROBIANA

Pérdida irreversible de la capacidad de reproducirse

Incapaz de crecer en cualquier medio de

cultivo

• HTTP://HISTORIADELAMEDICINA.ORG/BLOG/2006/09/05/DAVID-HENDRICKS-BERGEY-1860-1937/

• HTTP://JOSUPIKABEABIOLOGIA.BLOGSPOT.COM/2012_12_12_ARCHIVE.HTML

• HTTP://WWW.PORTALESMEDICOS.COM/PUBLICACIONES/ARTICLES/738/1/SIFILIS-CONGENITA.HTML

• HTTP://COMMONS.WIKIMEDIA.ORG/WIKI/FILE:STREPTOCOCCUS_PYOGENES_01.JPG

• HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/CAMPYLOBACTER_FETUS

• HTTP://WWW.BUENASTAREAS.COM/ENSAYOS/CLASIFICACION-DE-BERGEY-DE-LA-BACTERIOLOGIA/5931112.HTML

• HTTP://PROTEINASNACHA.BLOGSPOT.COM/2011/04/ESTRUCTURA-DE-LAS-PROTEINAS.HTML

• HTTP://WWW.UGR.ES/~EIANEZ/MICROBIOLOGIA/11NUTRIENTES.HTM

• HTTP://BOOKS.GOOGLE.COM.EC/BOOKS?ID=NXB3IETUWPIC&PG=PA166&DQ=BACTERIAS+AEROBIAS+Y+ANAEROBIAS+EJEMPLOS&HL=ES&SA=X&EI=RJCYU4WGNCFOKAF504HYCG&VED=0CDIQ6AEWAQ#V=ONEPAGE&Q=BACTERIAS%20AEROBIAS%20Y%20ANAEROBIAS%20EJEMPLOS&F=FALSE

• HTTP://SCIELO.ISCIII.ES/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S1698-69462006000200020

• HTTPS://MICRO.CORNELL.EDU/SITES/MICRO.CORNELL.EDU/FILES/SHARED/IMAGES/BINARY_FISSION.JPG

• HTTP://2.BP.BLOGSPOT.COM/-PUBSRZIHYN8/UV7YXQC4XLI/AAAAAAAAAOM/AT9A2PAUBD4/S1600/SIN+T%C3%ADTULO.JPG

• HTTP://DATATECA.UNAD.EDU.CO/CONTENIDOS/201504/MICRO/3_1%20CINETICA.HTM#ARRIBA

Recommended