Obstrucción intestinal

Preview:

Citation preview

Obstrucción intestinal Médico Pre Interno Víctor Hugo Puga Salcido

Definición

Se define como obstrucción a toda aquella detención completa y persistente del contenido intestinal en cualquier parte del aparato digestivo.

Epidemiología

15% de las admisiones en urgencias como dolor abdominal/sx abdominal.

30 000 muertes al año (parcial/total).

Obstrucción intestinal

Intestino delgado

Mecánica Íleo

Colon

Dinámica

Mecánica

Adinámica Pseudobtructi

va

Clasificación

Parciales o Total

Oclusión de intestino delgado Mecánica Etiología Extraluminar

es • Adherencias • Hernias• Abscesos• Carcinomas

Intrínsecos

• Tumores primarios

Intraluminares

• Cálculos biliares

• Enterolitos • Cuerpos

extraños Bezoares

61%20%

10%

5%4%

Causas

Adherencias Neoplasias Hernias Enfermedad de CronhOtros

Fisiopatología

Hipermotilidad

Fatiga muscular Dilatación

*Borborismo *Diarrea *Hiperperistaltimo

*Estreñimiento *Hipoperistaltismo

OBTRUCCIÓN INTESTINAL CAUSA:

ACUMULACION DE LIQUIDO

ACUMULACIÓN DE GAS

*Deglución*Secreción saliva*Secreción intestinal/pancretobiliar

*Aire Deglutido (N2 70%)*Intestinal (Fermentación)

Motilidad

Distensión

Proceso inflamatorio

Edema

Perdida de H2O y electrolitos

Hipotensión Oliguria

Estasis Sanguínea

Isquemia Disfuncionalidad/Perforación

Manifestaciones clínicas

Dolor abdominal tipo cólico paroxístico 3-5 min

Nauseas

Vómitos (fecaloides)*

Falta de emisión de ventosidades y heces

Distensión

Diarrea

Hematoquecia

Exploración física

Taquicardia

Hipotensión

Deshidratación

Hiperperistaltismo

Hipoperistaltismo

Borborismo

Dolor localizado

Masa palpable

Obstrucción intestinal Mecánica

Causadas principalmente por adherencias, sobre todo por cirugía de pelvis (ginecológicas, apendicetomía y resección del colon).

Las adherencias ocurren principalmente por manipulación de la serosa.

Las neoplasias aparecen como segunda causa y hacen efecto de masa ocupante, sean primarios o secundarios.

Hernias encarceladas.

Estudios en ImagenRadiografía 60% mecánica

Tomografía axial computarizada

Bario

Tratamiento

Precisa reposición hidroelectrolítica

Diuresis

Antibióticos profilácticos (posible intervención quirúrgica)

Metronidazol + cefalosporina de 2 o tercera generación

Descompresión por sonda (levin)

Tratamiento quirúrgico puede 12-24hrs.

Etiología

Obstrucción intestinal ileo

NO EXISTE UNA CAUSA MECANICA

Disminución en la motilidad.

Alteración hidroelectrolíticas (potasio)

Medicamentos (anticolonergicos, antihistamínicos, tricíclicos)

Posquirúrgico

Generalmente no hay cólico

Aquí en el diagnostico se basa en una buena historia clínica.

Estudios en ImagenRadiografía íleo

Tratamiento

Precisa reposición hidroelectrolítica

Diuresis

Descompresión por sonda (levin)

Neostigmina 2,5 mg cada 3 min iv evaluar después de 10 min

Obstrucción de intestino grueso

Existen 2 tipos adinámica y dinámica.

Mas común la dinámica

La principal causa es el cáncer de colon/vólvulos

Etiología

Extraluminar

• Adherencias

• Abscesos • Cáncer • Vólvulos

Intrinseco

• Neoplasias• Colitis

Ulcerosa• Crohn• Radiación• Hirschsprun

g

Intraluminar

• Impactacion de materia fecal

• Bario espeso

• Cuerpo extraño

Manifestación clínica

Incapacidad para expulsas heces o gas

Distensión abdominal

Calambres abdominales

Vomito

Diarrea

Nauseas

Hematoquesia

Exploración física

Taquicardia

Hipotensión

Deshidratación

Hiperperistaltismo

Hipoperistaltismo

Borborismo

Dolor localizado

Masa palpable

Estudios

Estudios

Tratamiento

Precisa reposición hidroelectrolítica

Diuresis

Antibióticos profilácticos (posible intervención quirúrgica)

Metronidazol + cefalosporina de 2 o tercera generación

Descompresión por sonda (levin)

Tratamiento quirúrgico puede 12-24hrs.

Etiología

Las obstrucciones de colon derecho, resección y anastomosis primaria del íleon transverso a colon transverso.

Adinámico o seudobstructivo.

No existe una alteración mecánica

Se ocasiona por alteraciones de los impulsos nerviosos (miopatía visceral)

Se asocia a enfermedades como DM, Parkinson, trastornes hidroelectrolíticos.

Aquí generalmente la fisiopatología viene dada una excesiva carga simpática

Tratamiento

Precisa reposición hidroelectrolítica

Diuresis

Descompresión por sonda (levin)

Neostigmina 2,5 mg cada 3 min iv evaluar después de 10 min

Referencias

Harrison Principios de Medicina interna, 18a edicion

Schwartz Principios de cirugía

Sabiston M.Principios de Cirugía.