Sistema Respiratorio Embrionario

Preview:

Citation preview

SISTEMA RESPIRATORIO EMBRIONARIO

•Mayora, Xiomara•Román, Jesus Pedro•Villareal, Kenia Abigail

• Universidad Autónoma de Baja California, Escuela de Ciencias de la Salud, Valle de las Palmas.Tijuana, Baja California, México.

MEDICINA 412

Laboratorio de Embriología

CONSTITUCIÓN MORFOLÓGICA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

CONSTITUCIÓN MORFOLÓGICA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Los pulmones son los órganos centrales y Se encargan de la oxigenación de la sangre.

La respiración se define como el transporte de oxigeno al interior de los tejidos y del dióxido de carbono en dirección opuesta.

Esta función es vital y el organismo se prepara para ello durante toda la gestación.

El sistema respiratorio es responsable del intercambio gaseoso, esto es, capta el oxigeno (O2) y elimina el dióxido de carbono (CO2)

CONSTITUCIÓN MORFOLÓGICA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

RESPIRACIÓN

El aire ingresa por:

Faringe

Recorrido que hace el aire en la inhalación

Fosas nasales

Laringe

Tráquea

Que se bifurca en bronquios principales

3 y 2 bronquios lobulares

Alveolos

PULMONES

Órganos de consistencia esponjosa.

Formados por células derivadas del endodermo y del mesodermo.

Cubiertos por la pleura visceral y la pleura parietal y entre estas existe un espacio denominado cavidad interpleural que contiene liquido pleural.

MORFOGÉNESIS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.

El sistema respiratorio comienza su desarrollo a la mitad de la 4ta semana, cuando el piso del intestino anterior aparece la hendidura laringotraqueal.

El epitelio que reviste la hendidura laringotraqueal se divide en 3 porciones:-Cefálica: Da lugar al epitelio que revistara a la faringe. - Media: Da lugar al epitelio que revestirá la laringe -Caudal: Presenta una invaginación que forma el esbozo respiratorio.

ESBOZO RESPIRATORIO

Se forma como el primer indicio de la tráquea; formando:

-En la porción cefálica: Tráquea,bronquios y bronquiolos.-En la porción caudal: Sacos alveolares con alvéolos.

MORFOGÉNESIS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.

MORFOGÉNESIS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.

FORMACIÓN DE LA NARÍZ Y LA CAVIDAD NASAL

Durante la sexta semana las fosas nasales aumentan su profundidad de manera considerable.

En un primer momento, la membrana buconasal separa las fosas de la cavidad bucal primitiva mediante los agujeros recien formados, las coanas primitivas.

Los senos respiratorios paranasales se forman como diverticulos de la pared nasal lateral y se extienden hacia los huesos maxilar superior, etmoides, frontal y esfenoides.

Alcanzan su tamaño en la pubertad y contribuyen a la forma definitiva de la cara.

FORMACIÓN DE LA NARÍZ Y LA CAVIDAD NASAL

FORMACIÓN DE LAS YEMAS PULMONARES, FARÍNGE Y EPÍGLOTIS

Cuando el embrión tiene aproximadamente 4 semanas de vida, en la pared ventral del intestino anterior aparece un divertículo respiratorio (yema pulmonar) en forma de excrecencia.La localización y el aspecto depende del ácido retinóico (AR)

LARINGE Y EPIGLOTIS

Comienzan a formarse en la cuarta semana.

El primordio del sistema respiratorio está constituido por una envaginación medial de la farínge primitiva. Aparece la hendidura laringotraqueal.

LARINGE Y EPIGLOTIS

Revestimiento endotelial

Músculos de la Faringe

Epiglotis

Cartílagos Faríngeos

Mioblastos

Hendiduralaringotraque

al

Arcos faríngeos

Endodermo

Se derivan de:

CUARTA SEMANAOrganogénesis de las principales estructuras del Sistema respiratorio en la cuarta SEG.

FORMACIÓN DE LA TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMONES

El esbozo pulmonar forma la tráquea y dos evaginaciones laterales, los esbozos bronquiales.

Al principio de la 5ta semana, se forman los bronquios principales derecho e izquierdo.

FORMACIÓN DE LA TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMONES

El bronquio derecho se divide en tres bronquios secundarios.

El bronquio izquierdo se divide en dos bronquios secundarios.

CANALES PERICARDIOPERITONIALES

Se encuentran a cada lado del intestino anterior y son ocupados por los esbozos pulmonares en crecimiento.

FORMACIÓN DE LA CAVIDAD PLEURAL

Pleura visceral

Pleura parietal

Cavidad pleural

Hoja somáticade mesodermo

Mesodermo

DESARROLLO ULTERIOR DE LOS PULMONES

Pulmón derecho10 bronquios terciarios (segmentarios)

Pulmón izquierdo8 bronquios terciarios (segmentarios)

Segmentos broncopulmonares

MADURACIÓN PULMONARComienza en la 5ta Semana de Edad Gestacional Concluirá en el periodo Posnatal

Este proceso consta de 4 etapas:

Etapa canalicular

Etapa seudograndular

Etapa sacular

Etapa alveolar

5ta- 16va SEG

16va 27ma SEG

27ma SEG- Fin de la gestación

Periodo Postatal

ETAPA SEUDOGLANDULAR (Semanas 5-16)Se caracteriza por:

- La presencia de un tubo respiratorio cubierto por un epitelio de origen endodérmico.

- Se forman los conductos aéreos hasta los bronquiolos terminales pero aún no hay alvéolos.

ETAPA CANALICULAR (Semanas 16-27)

Se caracteriza por

Crecimiento de los tubos respiratorios, y ya se pueden observar los bronquios y bronquiolos terminales, así como los alvéolos rodeados por un mesénquima muy vascularizado. Se pasa de un pulmón incompatible a otro parcialmente viable

ETAPA CANALICULAR (Semanas 16-27)

Los bronquios terminales y alvéolos primitivos estarán tapizados por células cúbicas precursoras de neumocitos que al hacer contacto con vasos capilares formarán una membrana alveolocapilar. Al finalizar esta etapa se producirá el Factor Surfactante.

ETAPA SACULAR (Semana 27-Fin de la gestación)

Se caracteriza por:

Incremento de los sacos alveolares terminales y el adelgazamiento de su epitelio, que está cubierto por células cúbicas precursoras de neumocitos.

ETAPA ALVEOLAR(POSNATAL)

Se caracteriza por:

-Formación de alvéolos definitivos revestidos por células llamadas neumocitos.

-Es capaz de realizar la hematosis.

Neumocito

¿Qué son los neumocitos?

¿Qué función tienen?

NEUMOCITOS Son células planas que poseen un núcleo central, algunos organelos y escaso citoplasma. Llevan a cabo la hematosis sintetizando el Factor Surfactante y revistiendo el epitelio alveolar plano.

Neumocito

Tipo I

Nacimiento prematuro

Enfermedad de Membrana

Hialina

Puede ser

Función

Ayuda

Función

Mediada por

Por ejemplo

Necesario paraNo se lleva

a cabo por

Como son

CELULAS ALVEOLARES (NEUMOCITOS) Y SU FUNCIÓN

Se almacena en

DeficienciaProduce

Produce

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA(SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA)

Causada por la falta de factor surfactante.

Ocurre en niños prematuros o hijos de madres diabéticas.

Los primeros signos son dificultad respiratoria y cianosis (coloración azulada)

Las complicaciones pueden ser: Displasia broncopulmonar que puede llevar a secuelas neurológicas.

Para tratarla se somete al Neonato con factor surfactante exógeno durante los primeros días de vida. Surfactante artificial

GRACIAS POR SU ATENCIÓN