UVM Clínica Médica Integral Sesión 01 Sistema nacional de salud

Preview:

DESCRIPTION

UVM Campus Sur Ciudad de México Sede Coyoacán Licenciatura en Terapia de Audición y del Lenguaje Sesión 01 TAL y el Sistema Nacional de Salud VIDEO 1 https://www.youtube.com/watch?v=UF7JFrfAiR4

Citation preview

Dra. Iris Ethel Rentería Solís

TAL y el Sistema Nacional de Salud

Objetivos

El estudiante conocerá:

• Sistema Nacional de Atención a la Salud: Niveles de atención

• Relación de los distintos profesionales de la salud con la patología de la comunicación humana

El especialista en patología de la comunicación• Terapista o terapeuta del lenguaje y

del habla (speech therapist)

• Logopeda

• Fonoaudiologo

• Tecnologo medico especialista en trastornos del lenguaje

• Terapeuta de Audición y del Lenguaje

• Licenciado en Comunicación Humana3

Argentina

• Fonoaudiólogo (1937)

• 16 sedes de pregrado

• Posgrado e investigación

• Voz, audicion, lenguaje y deglucion

• Problemas de aprendizaje escolar y los trastornos cognitivos por alteraciones linguisticas.

4Actas del XXV Congreso de Logopedia, Foniatria y Audiologia. Granada, Espana, junio 2006.

Brasil• Fonoaudiólogo (1960)

• 111 sedes de pregrado

• 20 000 profesionales registrados

• Posgrado e investigación

• Comunicacion humana

• Desarrollo, alteraciones y diferencias

• Funcion auditiva periferica y central

• Funcion vestibular

• Funcion cognitiva

• Lenguaje escrito y oral, habla, fluencia, voz

• Funciones orofaciales

• Deglucion5Actas del XXV Congreso de Logopedia, Foniatria y Audiologia. Granada, Espana, junio 2006.

Chile

• Fonoaudiólogo (1972)

• 14 sedes de pregrado

• Educación continua, investigación

• Trastornos del lenguaje, el habla, la voz y la audicion

6Actas del XXV Congreso de Logopedia, Foniatria y Audiologia. Granada, Espana, junio 2006.

Colombia

• Fonoaudiólogo (1966)

• 16 sedes de pregrado

• Lenguaje, audicion, habla y voz.

7Actas del XXV Congreso de Logopedia, Foniatria y Audiologia. Granada, Espana, junio 2006.

¿A qué se dedica un especialista en patología de la comunicación?

8

en México

La población mexicana

10

VIDEO 1

https://www.youtube.com/watch?v=UF7JFrfAiR4

La población mexicana

Nosotros

Nuestros

pacientes

Colegio Nacional de Actuarios 2010

La población mexicana

12ENSANUT 2012

Discapacidad en México

15

Discapacidad en México

16

17

18

19

¿Qué fue lo que pasó?

Y ahora ¿quién podrá ayudarnos?

Sistema de Salud: Primer Nivel de Atención

• Centro de salud comunitario

• Consulta externa• Medicina Gral.

• Especialidades

• Laboratorio, RX

• Material y procedimientos básicos.

• Sin sala especializada

• Hospital con especialidades troncales• Medicina Interna

• Cirugía General

• Pediatría

• Ginecología

• Algunos procedimientos quirúrgicos, atención de nacimientos.

• Sala de emergencias con equipo y personal básico.

Sistema de Salud: Segundo Nivel de Atención

Hospital con todas las especialidades disponibles

Cirugía e internamiento de alta especialidad

Filtro (?)

Sala especializada de Urgencias, centro de Trauma, Quirófanos de Alta Especialidad

Sistema de Salud: Tercer Nivel de Atención

ENSANUT 2012

Cobertura en Salud

29

30

31

¿Cuál es el papel de la TAL en el sistema de salud actual?• Áreas de oportunidad

• Retos y obstáculos

¿Dónde trabaja una TAL?

33Fuente: ASHA 2013

TAL

Lo que mis amigos

piensan que hagoLo que mi mamá

piensa que hago

Lo que la sociedad

piensa que hago

Lo que los niños

piensan que hago

Lo que yo pienso que

hago

Lo que realmente

hago

¿Cómo se relaciona TAL con otras profesiones de salud?

Odontólogo

Psicólogo

Nutriólogo

Enfermero(a)

Enfermero(a)

Fisioterapeuta

Quiropráctico

Médico General

45

• Alergología

• Anatomía Patológica

• Anestesiología

• Angiología y Cirugía Vascular

• Audiología y Foniatría

• Bariatría

• Cardiología

• Cirugía Cardiovascular

• Cirugía General y Digestiva

• Cirugía Maxilofacial

• Cirugía Pediátrica

• Cirugía Plástica y Reconstructiva

• Cirugía de Tórax

• Coloproctología

• Dermatología

• Endocrinología y Nutrición

• Gastroenterología

• Geriatría y Gerontología

• Ginecología y Obstetricia

• Hematología

• Infectología

• Medicina de Sueño

• Medicina del Deporte

• Medicina del Dolor

• Medicina Familiar y Comunitaria

• Medicina Física y de Rehabilitación

• Medicina Intensiva y del Enfermo Crítico

• Medicina Interna

• Medicina Legal y Forense

• Medicina Nuclear

• Medicina Preventiva

• Nefrología

• Neumología

• Neurocirugía

• Neurología

• Oftalmología

• Oncología

• Otorrinolaringología

• Pediatría

• Psiquiatría

• Radiología

• Reumatología

• Traumatología y Ortopedia

• Urología

Integral

Integral

adjetivo

1. Que está completo o es global: hay que hacer un estudio integral del problema.

2. Se aplica al alimento que conserva todos sus componentes: la harina integral contiene todo el salvado o cáscara del grano.

Modelos de Atención a la Salud

Modelos de Atención a la Salud

50N Engl J Med 2014; 371:489-491

Sr. K., masculino de 70 años con un tumor de 5 cm en el hígado.

En un período de 80 días, 12 médicos estuvieron involucrados en la atención de un paciente. El médico primario (PCP) se comunicó con los otros médicos 40 veces (32 e-mails y 8 llamadas telefónicas) y con el paciente (o su esposa) 12 veces. El paciente pasó por 5 procedimientos y 11 consultas (ninguna de ellas con su médico primario).

“ Nadie sabe con certeza cómo habría resultado el caso del Sr. K. sin una atención coordinada. Pero este análisis revela que hay sólo una manera en que los médicos pueden enfrentar los casos complejos y peligrosos: juntos. “

Recommended