Asertividad

Preview:

Citation preview

Asertividad:Asertividad:una técnica para el manejo del una técnica para el manejo del conflictoconflicto

AsertividadAsertividad

Es la capacidad de autoafirmar los Es la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular propios derechos, sin dejarse manipular y sin manipular a los demás.y sin manipular a los demás.

La persona asertiva conoce sus propios La persona asertiva conoce sus propios derechos e intereses personales y los derechos e intereses personales y los defienden, respetando a los demás, es defienden, respetando a los demás, es decir no van a “ganar” sino a “llegar a un decir no van a “ganar” sino a “llegar a un acuerdo”.acuerdo”.

La persona no - La persona no - asertivaasertiva

La persona La persona no Asertiva Agresivano Asertiva Agresiva defiende en exceso los derechos e defiende en exceso los derechos e intereses personales, sin tener en cuenta intereses personales, sin tener en cuenta a los demás.a los demás.

La persona La persona no Asertiva Pasivano Asertiva Pasiva no no defiende los derechos e intereses defiende los derechos e intereses personales. Respeta a los demás, pero personales. Respeta a los demás, pero no a sí mismo.no a sí mismo.

La persona no - La persona no - asertivaasertiva

El estilo El estilo Pasivo-AgresivoPasivo-Agresivo: callado y no : callado y no asertivo en su comportamiento externo, asertivo en su comportamiento externo, pero con grandes dosis de resentimiento pero con grandes dosis de resentimiento en sus pensamientos y creencias. en sus pensamientos y creencias. Al no Al no dominar la forma agresiva o pasiva, estas personas dominar la forma agresiva o pasiva, estas personas adoptan métodos sutiles e indirectos tales como adoptan métodos sutiles e indirectos tales como ironías, sarcasmos e indirectasironías, sarcasmos e indirectas..

Derechos AsertivosDerechos Asertivos:: Tengo derecho a no sentirme culpable (cuando Tengo derecho a no sentirme culpable (cuando

cometo un error, si hiero a alguien, si no ofrezco cometo un error, si hiero a alguien, si no ofrezco toda mi ayuda cada vez que me la piden)toda mi ayuda cada vez que me la piden)

Tengo derecho a no cargar con los problemas de los Tengo derecho a no cargar con los problemas de los demásdemás

Tengo derecho a decir lo que pienso (respetando las Tengo derecho a decir lo que pienso (respetando las convicciones de los demás y las reglas del decoro)convicciones de los demás y las reglas del decoro)

Tengo derecho a elegir y expresar mis opiniones y, Tengo derecho a elegir y expresar mis opiniones y, eventualmente a asumir los conflictos que pudiesen eventualmente a asumir los conflictos que pudiesen resultar de mis posicionamientos.resultar de mis posicionamientos.

Tengo derecho a no estar de acuerdo con un punto Tengo derecho a no estar de acuerdo con un punto de vistade vista

Derechos AsertivosDerechos Asertivos::

Tengo derecho a llegar tarde alegando los Tengo derecho a llegar tarde alegando los motivos reales y asumiendo las motivos reales y asumiendo las consecuencias.consecuencias.

Tengo derecho a reconocer mis errores y mis Tengo derecho a reconocer mis errores y mis culpas sin sentirme inferiorculpas sin sentirme inferior

Tengo derecho a equivocarmeTengo derecho a equivocarme

Tengo derecho a dudar de mis capacidades y Tengo derecho a dudar de mis capacidades y las de los otros (sin acusar a los otros)las de los otros (sin acusar a los otros)

AsertividadAsertividad

La persona asertiva sabe decir no o La persona asertiva sabe decir no o mostrar su postura hacia algomostrar su postura hacia algo

Sabe pedir favores y reaccionar ante un Sabe pedir favores y reaccionar ante un ataqueataque

Sabe expresar sentimientosSabe expresar sentimientos

Los 5 pasos de la Los 5 pasos de la Oposición AsertivaOposición Asertiva

Enunciación del problemaEnunciación del problema Expresión de entendimiento o Expresión de entendimiento o

compresión del problema (conexión compresión del problema (conexión emocional)emocional)

Mostrar el desacuerdoMostrar el desacuerdo Expresión de sentimiento displacenteroExpresión de sentimiento displacentero Petición de cambio de conducta o Petición de cambio de conducta o

propuesta de soluciónpropuesta de solución