Elementos contitutivos de los contratos

  • View
    228

  • Download
    2

  • Category

    Law

Preview:

Citation preview

Universidad Fermín ToroVice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela de Derecho

Cédula Autor; 23.487.235 Aponte Rosa G.

Sección: SAIA-A

Elementos constitutivos Elementos constitutivos de los contratos.de los contratos.

Elementos constitutivos del Elementos constitutivos del contratocontrato

Los elementos constitutivo de los contratos, varían según los autores, pero en este caso mencionaré al Doctor Jorge Vera y al texto Curso de Obligaciones D° Civil III en la cual sus autores son, Eloy Maduro Luyando y Emilio Pittier Sucre.

Según Vera, JorgeSegún Vera, JorgeEl consentimiento ha de reunir las siguientes condiciones: 1.La existencia, por lo menos, de dos o más declaraciones de voluntad emanadas de las partes de un contrato. 2. Cada declaración de voluntad debe ser comunicada, dirigida a la otra parte para que esta adquiera el debido conocimiento de ella y entienda su contenido. 3.Esas declaraciones deben combinarse recíprocamente

Según Eloy Maduro Luyando y Según Eloy Maduro Luyando y Emilio Pittier Sucre.Emilio Pittier Sucre. Es el Acuerdo de voluntades para crear obligaciones, es una manifestación de voluntad deliberada, consciente y libre. (Responde a la pregunta: ¿Qué se ha querido?

Se puede definir como el acuerdo de voluntades para crear obligaciones, es una manifestación de voluntad deliberada, consciente y libre, que expresa el acuerdo de una persona respecto de un acto externo ajeno.

RequisitosRequisitos

La existencia de 2 o más declaraciones de voluntad emanadas de las diversas partes de un contrato. Cada una de estas declaraciones de voluntad necesita de la concurrencia de determinados requisitos para su validez. Cada declaración de voluntad debe además ser comunicada a la otra parte, de modo que esta adquiera el conocimiento de ella y entienda su contenido. Las diversas declaraciones de deben combinarse recíprocamente, esto no significa que dichas voluntades sean idénticas sino que sean complementarias.

Según Vera, JorgeSegún Vera, JorgeEs el fin que buscan las partes al contratar; aquí se quiere conocer “el porqué” se contrató, que impulso a las partes a hacerlo.

Ejemplo: Yo firmaré un contrato de arrendamiento, porque necesito un lugar para el depósito de mis equipos de sonido.

Según Eloy Maduro Luyando y Según Eloy Maduro Luyando y Emilio Pittier Sucre.Emilio Pittier Sucre. Es el propósito perseguido al contratar y que es el que motiva el consentimiento y le da significado. (Responde a la pregunta: por qué se ha querido?)

Ejemplo: Haré un contrato de compra-venta de vehículo, porque deseo venderlo y comprarme uno más actual.

Art. 1141 ordinal 2° Se refiere a la prestación, que es el contenido de la obligación. (Responde a la pregunta: ¿Qué debemos? Se entiende entonces que no es más que el objeto de la obligación.

Ejemplo: Debo pagar la obligación del pago de un servicio por un valor de (xxxxbs)

Según Eloy Maduro Luyando y Según Eloy Maduro Luyando y Emilio Pittier SucreEmilio Pittier Sucre

Estipulaciones nulas por objeto Estipulaciones nulas por objeto ilícito:ilícito:Cuando el objeto del contrato es ilícito, el contrato celebrado por las partes, es nulo. Carece de interés práctico señalar las innumerables convenciones afectadas de nulidad por tener objeto ilícito, basta que infrinjan normas en las cuales esté interesado el orden público y las buenas costumbres para que no efecto alguno. Ejemplo: Contrato por ventas de kilogramos de drogas y estupefacientes

Recommended