¿Qué es la Dignidad Humana?

  • View
    133

  • Download
    0

  • Category

    Law

Preview:

Citation preview

Juana Valentina Z. CeballosJohnny Velázquez

Luis Mario Beltrán

LA DIGNIDAD HUMANA

Es la base de todos los derechos, es lo

que se nos inculca y apega solo por el hecho de ser humanos. La dignidad humana no es un derecho del hombre y la mujer, es el fundamento de los derechos que se le conceden.

¿Qué es La Dignidad Humana?

Cuando sabemos que existimos, que somos personas, que pensamos, que sentimos ,que reconocemos que los demás también lo son y que reconocemos lo que somos como tal.

EJEMPLOSCONTRADICCIONES

DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

ARTICULO 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

La Dignidad Humana en la Constitución Política

Colombiana

- La falsa dignidad - En busca de la dignidad - La dignidad del ser humano - Las condiciones de la dignidad - La dignidad permite reconocer un

verdadero ideal

Teorema de la Dignidad en la

Filosofía

Ya  en la época romana y más tarde, la aspiración a lograr su dignitas, su dignidad, consistía  más en obtener aquello que uno consideraba merecer como persona, en el sentido del rango que debía ocupar en la sociedad, que en encontrarla dentro de sí mismo. Platón nos alerta sobre esta conducta, recordándonos que puede conducir a una forma de gobierno desviado.

La Falsa Dignidad

A pesar de todo, la necesidad de recobrar la

dignidad humana es irreprimible en el interior del ser humano y, desde principios del siglo XXI, nuevas corrientes se alzan en su búsqueda, rechazando las falsas propuestas del siglo pasado. A través del voluntariado social, humanitario y cultural, miles de jóvenes y menos jóvenes se han lanzado a la práctica y al desarrollo de su propia dignidad.

En Busca de la Dignidad

“existe en el ser humano algo que no tiene precio,

porque está más allá de todo precio y, al mismo tiempo, da su precio a todo lo que tiene precio”.  filósofo Bertrand Vergely.

Los filósofos griegos ya nos habían advertido de que la filosofía no tenía ningún valor si sólo se limitaba a un discurso.

 “No digo que los bienes no morales de los cuales he hablado (dinero, reputación, prestigio), no tengan ningún valor, lo que digo es que su valor es ampliamente inferior al del bien más preciado en la vida, que es la perfección del alma…”Sócrates.

el filósofo italiano Pico de la Mirandola redacta su célebre discurso “De hominis dignitate” o “De la dignidad del hombre”. Allí nos recuerda que, a diferencia de las otras criaturas terrestres, el ser humano, para realizar su condición como tal, debe saber elegir entre el animal y el ángel. Es el ejercicio de su libertad interior lo que garantiza su dignidad. La naturaleza humana, al contener todas las naturalezas, obliga a la conciencia a una elección que ninguna condición o herencia puede determinar.

La Dignidad del Hombre

“Obra de manera que trates a

la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de otro, siempre como un fin y nunca solamente como un medio.” Kant.

Como hemos visto, el concepto de la dignidad está en

relación con una serie de principios o ideas filosóficas: la sabiduría que permite vencer la ignorancia, la libertad de espíritu que nos arranca de la sumisión, la fuerza moral que nos libera del mecanicismo y de la inercia, y la autonomía que nos permite ser menos dependientes  de las situaciones y circunstancias.

Estos principios se encuentran íntimamente relacionados, estimulándose mutuamente y aportándonos un verdadero programa filosófico para el mejoramiento del ser humano y la sociedad.

Condiciones de la Dignidad

Querer significar algo respetando su propia

dignidad, luchar para que la Humanidad en general pueda valer algo, no es vano. Es el compromiso esencial, porque tratando de llegar a ese plano de la existencia, la Humanidad encuentra su propia humanidad.

Michel Lacroix nos recuerda que “el alma se tiñe del color de los pensamientos que la ocupan (…) si sus pensamientos se tornan hacia un ideal, el alma se eleva (…) si al contrario, el alma está privada de ideal, se empobrece”.

La Dignidad permite reconocer su ideal

Las ideologías, los partidos y

los regímenes que de manera explícita o implícita han contravenido el teorema de la dignidad

La dignidad de la persona humana de acuerdo a la Iglesia Católica, quedó establecida desde su creación a imagen y semejanza de Dios, sólo el Creador puede ser fundamento de la dignidad humana…

La Dignidad Humana según la Iglesia

Católica

Dios da al hombre la dignidad especial de Hijo de Dios. Un pecado mortal es lo que mas daña al hombre y a su dignidad pues hace perder el don y la divinidad

Catequesis y Dignidad

Dios se ha hecho hombre. La segunda persona de la santísima trinidad ha tomado naturaleza humana.

La causa de la dignidad constituye, más

allá del ámbito propio de la catequesis, un desafío a la evangelización porque «el hombre es el primer camino que la Iglesia debe recorrer en el cumplimiento de su misión» .Y el Catecismo de la Iglesia católica recuerda que «la defensa y la promoción de la persona nos han sido confiadas por el Creador, y de ellas son rigurosa y responsablemente deudores los hombres y mujeres en cada coyuntura histórica» (CCE 1929).

UNA COSA SI ES SEGURA TODOS SOMOS HUMANOS Y DEBEMOS

TRATARNOS COMO LO QUE SOMOS.ES EL FUNDAMENTO DE NUESTROS

DERECHOS Y DEBEMOS RESPETARLOS,USARLOS Y

DEFENDERLOS.