Sadop conducción

Preview:

Citation preview

LA CONDUCCIÓN

Conducir es llevar una fuerza organizada al cumplimiento de sus objetivos.

Las estructuras sin carisma, son inertes, lo que equivale a decir que una organización sin una

conducción verdaderamente INSPIRADA y CREATIVA se transforma en BUROCRÁTICA.

CONDUCIR

* Es dar vida* ES ANIMAR o poner el alma en el seno de una organización.* En la acción: POLÍTICA Y SOCIAL

ORGANIZACIÓN

OBJETIVOS

Llevar la fuerza organizada al cumplimiento de sus objetivos.

CONDUCCIÓN

DoctrinaIdeología

ESCUELA DE CONDUCCIÓN

CAPACIDADES UTILIDAD

* ESCUELA DELA ACCIÓN

(Capacitación espontánea)

* Representatividad

* Práctica

* Experiencia

* Organizaciones de Base* Conducción Sindical (Reivindicativa)

* ESCUELA DELA

CONDUCCIÓN(Capacitación

orgánica)

* Teoría

* Técnica

* Historia

* Nivel Superior Conducción Política y Sindical (Integral)

CONDICIONES PARA LA CONDUCCIÓN

CONDICIONES

* SENSIBILIDAD

SOCIAL

(Rebelión espontánea contra la Injusticia Social)

*CONOCIMIENTO DE

LA REALIDAD (Diagnóstico)

* COMPRENSIÓN DE

LA DOCTRINA (Valores y Principios)

POTENCIACIÓN

* CAPACIDAD

NATURAL

(Don innato para la conducción)

* ASPIRACIÓN

PERSONAL

(Ambición legítima de llegar a conducir)

* ARTE DE LA

CONDUCCIÓN

(Teoría y Técnica)

* UNIDAD

* SOLIDARIDAD

* ORGANIZACIÓN(Criterios unitarios)

EL PROCESO DE UN CONDUCTOR

CONFORMACIÓN

* CONDICIONES NATURALES* EXPERIENCIA (Universidad de la vida)* REPRESENTATIVIDAD

FORMACIÓN

* SELECCIÓN* CAPACITACIÓN

INFORMACIÓN

* ACTUALIZACIÓN* ASESORAMIENTO

LOS GRADOS DE LA

CONDUCCIÓN

ARTE(Creación)

NIVEL SUPERIOR

MÉTODO(Racionalización)

NIVEL MEDIO

INTUICIÓN (Percepción)

NIVEL DE BASES

CONDUCTORES

CUADROS

MASA

AUTORIDADMORAL

(Prestigio)

AUTORIDADFORMAL(Cargo)

CONDUCCIÓN Y AUTORIDAD

CONVICCIÓN DISCIPLINA

"Conducir es persuadir"

Desviación:FALTA DEENERGÍA(NO)

Desviación:AUTORITARISMO

(NO)

"CARÁCTERIMPERATIVO"

"CARÁCTERPERSUASIVO"