Borrelia

  • View
    50

  • Download
    4

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

BORRELIA

BORRELIA0 Espiroquetas delgadas largas

0 10 – 30 µm

0 Flagelos axiales

0 Ondas irregulares

0 Nutrición exógena

0 Plásmidos

0 OMP y lipoproteínas – variación antigénica

BORRELIA HERMSII &

BORRELIA RECURRENTIS

FIEBRE RECURRENTE0 Fiebre

0 Cefalea

0 Mialgias

0 Debilidad

0 1 semana x 4 ciclos

0 Garrapatas / Piojos

EPIDEMIOLOGIA

02 formas de manifestación: modo y especie

Modo

Piojo Brote epidémico

Fiebre recurrente epidémica

Garrapata Brote endémico

Fiebre recurrente endémica

0B. hermsii - Garrapatas

0Se alimentan de roedores

0 Infectadas por muchos años

0Transmisión a progenie

0Picadura indolora, breve y nocturna

EPIDEMIOLOGIA

0 B. recurrentis – Piojos

0 2 meses de vida tras infección

0 NO hay transmisión a progenie

0 Se infectan por sangre humana

0 Sólo infecta si se aplasta por rascado

0 De persona a persona

Hacinamiento + baja higiene

EPIDEMIOLOGIA

PATOGENESIS0 Miles de espiroquetas por ml. de sangre (ESPIROQUETEMIA) –

Manifestaciones

0 Mecanismo desconocido

0 MO atrapado por órganos internos

0 Aparece en recaídas

0 OMP con diferencias antigénicas

INMUNIDAD

0Anticuerpos

0Lisis del MO por complemento

0Variantes antigénicas incapaces de escapar – Enfermedad controlada

DIAGNOSTICO0Frotis sanguíneo durante el periodo febril – aparición

de espiroquetas.

TRATAMIENTO

0 Doxiciclina, eritromicina, ceftriaxona.

0Reacción febril sistémica similar a septicemia.

0Lisis rápida --> liberación de LPS.

PREVENCION

0Eliminación de garrapatas/piojos

0 Insecticidas

0Control de roedores alrededor de la habitación

0 Insecticidas apropiados para ropa

BORRELIA BURGDORFERI

ENFERMEDAD DE LYME

0Fiebre.0Pápula -> exantema “en diana”.0Artritis recurrente.0Mialgia.0 Irritación meníngea.

0Meningoencefalitis.0Miocarditis.0Artritis recurrente.

A

C

EPIDEMIOLOGIA

PATOGENESIS0Aún no establecida con claridad.0OspA: unión a células del intestino medio.0OspC: predomina durante la transmisión.0Evasión del complemento

DIAGNOSTICO

0Antecedentes de exposición.

0Cultivo de lesión, sangre, líquido articular.

0Ac – Ag.

TRATAMIENTO0Doxiciclina y amoxicilina.0 IV con ceftriaxona/penicilina G.030-60 días.

Recommended