Ébola2

  • View
    94

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

EBOLA

Enfermedad por el virus del ébola (EVE)

La EVE (anteriormente conocida como fiebre hemorrágica

del Ébola) es una enfermedad grave, con una tasa de letalidad

de hasta un 90%.

No existe un tratamiento específico aprobado, ni vacuna

con licencia disponible para el uso en seres humanos o

animales.

El período de incubación de la EVE varía de 2 a 21 días, con

un promedio de 8 a 10 días. Los pacientes son contagiosos

mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones.

El virus del Ebola se ha aislado en el semen hasta 61 días

después de la aparición de la enfermedad en un caso de

infección contraída en el laboratorio.

Transmisión Contacto directo: persona a

persona a través de fluidos o secreciones corporales.

Contacto indirecto: medio ambientes y fómites contaminados (ejemplo, agujas.)

No se ha documentado transmisión por aerosoles durante los brotes anteriores de EVE.

No existe riesgo de transmisión durante el período de incubación.

Síntomas Fiebre, debilidad intensa, dolor

muscular, dolor de cabeza y de garganta, vómitos, diarrea, erupción cutánea, deterioro de la función renal y hepática, y en una fase avanzada, hemorragias tanto internas como externos.

Los hallazgos de laboratorio incluyen leucopenia, trombocitopenia y enzimas hepáticas elevadas.

CASO CLINICO

• Uganda, mayo 2011

• Paciente femenino

• 12 años

• Antecedentes de enfermedad febril aguda (6 días de

evolución) y manifestaciones hemorrágicas

• Escalofríos constantes

• Diarrea y vómito

• Líquidos por IV

• Oxígeno

• Diversas transfusiones sanguíneas

• Fallecimiento posterior a traslado

• Detección de IgM por medio de ELISA y PCR

• Se confirma infección por virus de ébola

PREGUNTAS• Con qué antecedentes se presentó la paciente al ingresar

a la clínica?

A) Diarrea y vómito

B) Fiebre y escalofríos

C) Fiebre y hemorragias

D) Escalofríos constantes

PREGUNTAS• Con qué antecedentes se presentó la paciente al ingresar

a la clínica?

A) Diarrea y vómito

B) Fiebre y escalofríos

C) Fiebre y hemorragias

D) Escalofríos constantes

PREGUNTAS• Cuál fue el tratamiento en la clínica?

A) Diversos antivirales

B) Líquidos por IV y antivirales

C) Yoduro radiactivo

D) Transfusiones, líquidos por

IV

PREGUNTAS• Cuál fue el tratamiento en la clínica?

A) Diversos antivirales

B) Líquidos por IV y antivirales

C) Yoduro radiactivo

D) Transfusiones, líquidos por

IV

PREGUNTAS• Cómo fue el diagnóstico tras su fallecimiento?

A) RIDT

B) ELISA y PCR

C) PCR

D) Cultivo viral

PREGUNTAS• Cómo fue el diagnóstico tras su fallecimiento?

A) RIDT

B) ELISA y PCR

C) PCR

D) Cultivo viral

PREGUNTAS• Cuál de los siguientes síntomas (usuales en EVE) no se

presentó?

A) Diarrea

B) Vómito

C) Fiebre

D) Escalofríos

E) Erupción cutánea

F) Manifestaciones

hemorrágicas

PREGUNTAS• Cuál de los siguientes síntomas (usuales en EVE) no se

presentó?

A) Diarrea

B) Vómito

C) Fiebre

D) Escalofríos

E) Erupción cutánea

F) Manifestaciones

hemorrágicas

BIBLIOGRAFIA

http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=26415&Itemid

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1887-85712012000100006