Relacion entre institucion y sistemas de info

Preview:

Citation preview

Relaciones entre Los Sistemas de Información y

Las InstitucionesParticipantes:

Alfredo Colina – C.I.: 14.218.132

Julio Alejandro lopez - C.I.: 20.760.302

Las Instituciones y los Sistemas de Información

En la era tecnológica, las computadoras y los Sistemas de Información en general han llegado a casi todos los ámbitos operativos de las instituciones afectándoles usualmente de forma positiva.

En esta presentación veremos un poco el impacto de la tecnología en las instituciones y su impacto en toda la estructura organizativa.

Las Instituciones

Iniciamos con una definición de institución:

Las instituciones son mecanismos de índole social y cooperativa.

Las instituciones trascienden las voluntades individuales.

Las instituciones son, por una parte, entidades procesadores de información.

Las Instituciones

He aquí una lista de instituciones reconocidas a nivel mundial que nos pueden guiar como ejemplo sobre tema:

Relación entre Los Sistemas de Información y Las Instituciones

Los sistemas de información y las instituciones ejercen entre sí una influencia mutua.

Estos deben alinearse con la institución.

La institución debe tener conciencia y abrirse a las influencias de los sistemas de información.

Relación entre Los Sistemas de Información y Las Instituciones

La relación entre las instituciones y la tecnología de información se ve medida por: la cultura organizacional, la burocracia, la política, modas en los negocios y la pura casualidad.

Relación entre Los Sistemas de Información y Las Instituciones

En esta figura tenemos un ejemplos de las funciones de un software empresarial, el cual nos permite ver como esta estructurada la organización y sus distintos departamentos: inventarios, compras, contabilidad, presupuestos, entre otros.

Este software ha sido implementado en base a la estructura de la empresa.

Características de la estructura en todas las instituciones

Burocracia: es una característica de la institución formal con una clara y evidente división del trabajo y especialización.

Características de la estructura en todas las instituciones

Procedimientos normales de operación: Son reglas, procedimientos y prácticas definidas.

Características de la estructura en todas las instituciones

Políticas institucionales: Las instituciones están ordenadas de manera que las personas ocupen diferentes posiciones.

Características de la estructura en todas las instituciones

Cultura Organizacional: Es el conjunto de supuestos fundamentales sobre qué es lo que la institución debe producir, cómo dónde y para quién.

Características de la estructura en todas las instituciones

Para ilustrar las características de las estructuras de las instituciones veremos un texto tomado de internet sobre la burocracia:

Características de la estructura en todas las instituciones

Un ejemplo de burocracia es la totalidad de los empleados ADMINISTRATIVOS del Congreso Nacional,, de cualquier Municipio, de las Universidades Publicas, etc. Todas aquellas manos por las cuales circula el EXPEDIENTE. Las que retrasan, las que traban, las que impiden, las que sin decir absolutamente nada lentifican y hasta destruyen la posibilidad de éxito de la gestión de un gobernante.

Es un aparato inmenso, repleto de seres grises que constituyen una máquina de impedir.

Es esa tremenda fuerza que se te viene encima cuando quieres hacer un trámite que, pudiendo resolverse en 48 hs., tarda 6 meses.

Características de la estructura en todas las instituciones

Es ese empleado que te contesta con cara de nada cosas absurdas y ni le interesa ni escucha lo que estás diciendo.

La burocracia comienza en las Mesas de Entrada y llega hasta la Dirección.

La burocracia resiste una gestión en absoluto silencio, esconde información a los miembros de la gestión que recién se inicia, proporciona información errónea, tiene muchas maneras de impedir...pero siempre silenciosamente.

Eso es la burocracia.

¿Cómo afectan los sistemas de información a las instituciones y viceversa? Las instituciones tienen un impacto

directo sobre la sistemas de información al tomar decisiones sobre cómo será empleada y que papel desempeñará en la institución.

Los administradores deciden sobre el diseño de los sistemas.

¿Cómo afectan los sistemas de información a las instituciones y viceversa?El impacto de las computadoras en las instituciones se ve mediada por diversos factores como:

Estructura organizacional

Los procedimientos normales de operación

El entorno

Las decisiones administrativas

Las políticas

¿Cómo afectan los sistemas de información a las instituciones y viceversa? En un sentido muy amplio, los

administradores y las instituciones escogen los impactos computacionales que desean.

Resistencia Institucional al Cambio

La resistencia al cambio es un fenómeno psicosocial que nos muestra básicamente tres aspectos:

Habla de la importancia que el sistema concede al cambio.

Informa sobre el grado de apertura que la organización tiene.

Facilita la detección de los temores que el sistema experimenta y los efectos que presiente.

Resistencia Institucional al Cambio

Las organizaciones están integradas por varios individuos, por lo que el efecto multiplicador de la resistencia individual, hace que la habilidad de una organización para cambiar, sea más lenta y más difícil de lograr que la de un individuo

Resistencia Institucional al Cambio

La resistencia al cambio es un fenómeno psicosocial que nos muestra básicamente tres aspectos:

Habla de la importancia que el sistema concede al cambio.

Informa sobre el grado de apertura que la organización tiene.

Facilita la detección de los temores que el sistema experimenta y los efectos que presiente.

Resistencia Institucional al Cambio

Cuando el cambio llega voluntariamente, es más fácil de asimilar

Cuando el cambio es impuesto por la organización, la reacción con frecuencia es negativa o es más difícil de asimilar.

Resistencia Institucional al Cambio

Existen dos principales razones por las que existe la resistencia al cambio:

La conformidad con las normas; las normas sirven para regular y controlar la conducta de los individuos.

Cultura en la organización; la cultura de un grupo y organización es lo que da unidad e identidad a la vida de éstos.

Resistencia Institucional al Cambio

La administración de la resistencia al cambio incluye la eliminación del miedo a lo desconocido, que es el principal factor que ocasiona la resistencia.

El cambio debe de ser preparado de tal forma que provoque el menor número posible de problemas y temores.

Resistencia Institucional al Cambio

Un ejemplo claro de resistencia al cambio, lo vemos cuando una empresa que lleva sus procesos manuales quiere mejorar sus actividades incorporando el uso de computadoras y los empelados ponen peros para eso, o no cooperan en la implantación del nuevo sistema y constantemente están viendo fallas en el programa.

Ese tipo de reacción en general es lo que se conocer como, resistencia al cambio.

Las Instituciones y los S.I.

Como ya hemos visto, el impacto de las computadoras en las instituciones se ve reflejado en diversas áreas, como: la estructura organizacional, los procedimientos de operación, El entorno organizativo, el entorno y las relaciones laborales entre los empleados, las decisiones administrativas, las políticas, entre otros.

Esto nos hace ver que la implementación de los Sistemas de Información viene a redefinir completamente las instituciones y se da en ese momento una relación bidireccional donde: los la institución cambia para adaptarse a los SI y los SI a su vez se diseñan para adaptarse a la operatividad de las instituciones.

Esto genera como consecuencia la optimización de los procesos y el crecimiento organizacional.

Relaciones entre Los Sistemas de Información y

Las InstitucionesParticipantes:

Alfredo Colina – C.I.: 14.218.132

Julio Alejandro lopez - C.I.: 20.760.302