24 jun-12 la-iglesia_el_cuerpo_de_cristo_adultos

Preview:

Citation preview

Verdad Bíblica

La iglesia es el cuerpo de Cristo.

Verdad Bíblica Aplicada

Cumplamos nuestra función como miembros del cuerpo de Cristo.

Pasaje Devicional

1 Co.12:12-27

El Nuevo Testamento nos dice

su iglesia como

una planta, como un edificio, como una novia

o esposa, como un o y como un cuerpo.

Relación de Temas

Análisis Bíblico

1) Los cristianos

somos bautizados

en un cuerpo

1Co.12:13

2) Somos miembros

los unos de los

otros.

3) Somos llamados a

formar un solo

cuerpo. Col.3:15

II.Conocimiento de la fe.

4) Somos los miembros

del cuerpo de Cristo

1Co.6:15

5) Dejamos ver la

realidad espiritual de vida

individual y de vida

colectiva 1 Co.12:27

6) Subraya la idea de

crecimiento hacia una

meta específica: la

estatura de la plenitud de

Cristo. Ef.4:13

II.Conocimiento de la fe.

7) Señala el crecimiento

que interesa a cada

miembro y a todo el

cuerpo (Ef.4:14-16).

8) Hace patente la

relación fundamental

entre el cuerpo y el

Espíritu Santo (1

Co.12:13).

9) Revela la importancia

del bautismo en un solo

Espíritu (Ef.4:4-5)

II.Conocimiento de la fe.

A. cada cristiano vive su vida espiritual dependiendo de

la n del ritu de Cristo, quien vivifica, impulsa y

une a la Iglesia toda y a cada miembro con Cristo, asi

(Ro.12:5).

III.Discernir el error.

B. Cada uno de sus miembros y

todos en conjunto como cuerpo,

n sometidos

al gobierno y o de

Cristo el or, quien

a puesto a sus siervos

como mayordomos o

administradores de la iglesia, a

los cuales les debemos n

Ef.4:15-16; Col.2:19

III.Discernir el error.

IIV.Enderezar la dirección.

n la actividad propia de

ndose en amor.

IIV.Enderezar la dirección.

En la iglesia no debe

haber miembros

inactivos, ni parados, ni

mutilados;

sino que todos

deben manifestar

la vida de Cristo

n a la

cabeza que es Cristo.

n de ejercitar los

or:

1. Por el bien del miembro

mismo, quien se desarrolla

y fortalece espiritualmente.

2. Por el bien del cuerpo, ya que,

por negligencia en el uso de ese don,

se impide el desarrollo de todo el

cuerpo.

Dos razones fundamentales.

n.

V. Capacitar para vivir.

B.“crezcamos en todo en aquel

que es la cabeza, esto es,

Cristo, de quien todo el cuerpo,

bien concertado

ndose en amor”.

(Ef. 4:15-16).

V. Capacitar para vivir.

tase hoy con Cristo y

n en la iglesia.

V. Capacitar para vivir.

Establezca un plan de crecimiento en el ejercicio

del don que Dios le ha dado, ¡empiece ahora!

V. Capacitar para vivir.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1 Co. 12:1-31 Ro. 12:1-8 Efesios 4:1-16 Efesios 1:15-23 Col.2:19

Pará reflexionar en la semana.