Taller de psicología de tiro con arco

  • View
    2.531

  • Download
    5

  • Category

    Sports

Preview:

Citation preview

TALLER DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE APLICADO AL TIRO CON ARCO

Aritz Olagoi Olazabalaritz@kirolpsikologia.net

http://www.twitter.com/kirolpsikologiahttp://www.facebook.com/kirolpsikologia

Variables psicológicas más importantes en tiro con arco

- Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco: -Nivel óptimo de activación- Atención y concentración- Control de pensamientos y práctica en imaginación (visualización)- Crear hoja de registro personalizada para el seguimiento de entrenamientos y competiciones.

Aplicación práctica de estrategias psicológicas para entrenamiento y competición

- Aplicación práctica de estrategias psicológicas para el entrenamiento.- Aplicación práctica de estrategias psicológicas para la competición.

CONTENIDOS

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

Nivel óptimo de activaciónAtención y concentraciónControl de pensamientos

Activación

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

AnsiedadEstrés

El estado de activación es un rasgo continuo que va desde el sueño profundo en uno de sus extremos

hasta el mayor grado de excitación en el otro

Malmo, (1959)

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

Activación

Sueño profundo Máxima excitación

“Conjunto de reacciones suscitadas por una situación (estímulos) en las que puede ocurrir algo amenazante, aversivo, nocivo, peligroso o

simplemente no deseado”

Ansiedad

Dosil y Caracuel (2003)

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

“Respuesta no específica del organismo con carácter adaptativo a una determinada situación”.

Está condicionada por 3 variables: La situaciónLa percepción personal de esa situación Las distintas respuestas ante ella.”

Estrés

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

Landers y Arent (2001)

Dirección de la conducta

Constructo Negativo Positivo

AnsiedadAnsiedad estado / rasgo

EstrésDistress Eustress

Activación / Arousal No direccional

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

A.El atleta1. Habilidad

2. Forma física3. Experiencia personal

B. Situación deportivaDificultad de la tarea Demandas

C. Apreciación cognitivaDe las demandasDe los recursos

De las consecuenciasDel significado de las consecuencias

De las reacciones cerebrales

D. Respuesta emocional o psicológicaTasa cardíaca

Tensión muscularOndas cerebrales

Conductancia de la piel

E. ConductaEjecución motriz

Tomas de decisionesPercepción

Retención del material aprendido

Arousal / ejecución Landers y Arent (2001)

RELACIÓN ENTRE LA ACTIVACIÓN Y RENDIMIENTO

Teoría del impulso Hipótesis de la U invertida

Alta

Moderada

Bajo

Bajo Moderada Alta

NIVEL DE ACTIVACIÓN - AROUSAL

Buen rendimiento

Mal rendimiento

Bajo Moderada Alta

¿Dónde FIJAMOS EL PUNTO del NIVEL ÓPTIMO DE ACTIVACIÓN en TIRO CON ARCO?

Atención

“proceso psicológico que permite al individuo establecer contacto con los estímulos más relevantes de la situación en el momento presente, omitiendo o eliminando aquellos otros que no son importantes o no hacen al caso.”

Concentración

“focalización y mantenimiento de la atención en la realización de una tarea concreta

durante un período de tiempo determinado

(el que requiera la ejecución correcta de la tarea).

Dimensiones de la atención y estilos atencionales Nideffer (1976)

AMPLITUD

AMPLIALa atención se centra en un número amplio de estímulos y/o respuestas al mismo tiempo.

REDUCIDALa atención se centra en un número reducido de estímulos y/o respuestas al mismo tiempo.

DIRECCIÓN

EXTERNALa atención se dirige a estimulos ajenos o externos al deportista

EXTERNA-AMPLIALa atención abarca un amplio número de estímulos ajenos o externos al deportista.

(Evaluación)

EXTERNA-REDUCIDALa atención acapara un reducido número de estímulos ajenos o externos al deportista.

INTERNALa atenciçon se dirige a estçimulos o respuestas del organismo del deportista.

INTERNA-AMPLIALa atención se centra en un amplio número de estímulos y/o respuestas que tienen lugar en el organismo del propio deportista.

INTERNA-REDUCIDALa atención abarca un reducido número de estímulos y/o respuestas que tienen lugar en el organismo del propio deportista

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

Boutcher (2002)

Influencia externas Proceso atencional durante la ejecución

Respuestas observadas

-Estado facial- Fijar mirada-Auto informe-Conducta-Respuesta biológica-Ejecución-Muestreo de pensamiento

Procesamiento controlado

Procesamiento automático

Capacidadesbásicas

Demandas de la

actividad

Factores ambientales

Arousalactivación

Estado atencional

¿QUÉ PIENSAS , QUÉ TE DICES?

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

1.- Identificación de los pensamientos asociados a tu práctica deportiva.

2.- Cortar los pensamientos negativos utilizando una palabra clave

3.- Sustitución de los pensamientos negativos por pensamientos que tengan un significado emocional neutro o porsitivo.

CONTROLA TUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

PALABRA CLAVE:

Por ejemplo:

Tranquilo! o Control! o … elige tú mismo tu palabra clave

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

ANTICIPAR POSIBLES DIFICULTADES

Identifica las dificultades que te aparecen frecuentemente

Posibles problemas/

dificultades

Estrategias para controlarlas

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

REEMPLAZAR PENSAMIENTOS NEGATIVOS POR PENSAMIENTOS

NEGATIVOS

Pensamientos negativos: Pensamientos positivos

alternativos:

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

Crear hoja de registro personalizada

para el seguimiento de entrenamientos y competiciones.

Introducción teórico/práctica de las variables psicológicas más importantes en tiro con arco:

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN.

Y DESPUÉS SEGUIMOS…