1.1 la economía como ciencia social

Preview:

Citation preview

La economía como ciencia social

Las ciencias sociales o humanas

• Se ocupan de aspectos diferentes delcomportamiento humano.

EconomíaÉtica

Filoso-fía

Derecho

Antropo-logía Psicolo-

gía

Sociolo-gía

Política

POLÍTICA

• Estudia los asuntos de lanación, las formas degobierno y la conducción delos asuntos públicos.

SOCIOLOGÍA

• Estudia las relaciones socialesy de la relación estructural dela sociedad.

ANTROPOLOGÍA CULTURAL

• Estudia los orígenes, laevolución, la organización ylas diferentes formas deexpresión cultural delhombre.

PSICOLOGÍA

• Se ocupa del comportamientodel hombre y de susmotivaciones, valores yestímulos.

DERECHO

• Le toca fijar con la precisióndictada por los usos, lascostumbres y los valores de lasociedad, las normas queregulan los derechos y lasobligaciones individuales ysociales.

ECONOMÍA

• Estudia el proceso deproducción, la generación y laapropiación del ingreso, elgasto y la acumulación deriqueza.

RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS

• Los problemas económicos notienen contornos biendelineados, sino que seextienden al ámbito de otrasciencias.

ECONOMÍA (TEMAS DE ESTUDIO)

ESCASEZ

• Estudio de la limitadadisponibilidad de los recursospara el proceso productivo.

EMPLEO

• El empleo, sus causas y susconsecuencias.

PRODUCCIÓN

• La transformación de losinsumos en bienes y serviciospara satisfacer lasnecesidades humanas.

AGENTES

• Cómo se comportan losagentes económicos, quéconflictos de intereseinvolucran, cuáles son susmotivaciones.

CAMBIOS

• Estudio de los cicloseconómicos: recesión,crecimiento, desaceleración.

EL VALOR

• Estudio del origen del valor deuso y valor de cambio de lasmercancías.

MONEDA

• Origen y uso para lastransacciones económicas. Surelación con la Inflación.

PRECIOS

• La expresión del valorderivado de la oferta y de lademanda.

MERCADOS

• Diferentes tipos de mercados:el de bienes y servicios, elmercado de dinero, elmercado de capitales, elmercado de divisas.

COMPETENCIA

• Diferentes estructurascompetitivas como elmonopolio, duopolio,competencia perfecta.

REMUNERACIONES

• Estudio de los salarios, lastasas de interés, las rentas, lasregalías, etc.

AGREGADOS

• Variables nacionales como elPIB, el Ingreso Nacional, laInflación, el desempleo, etc.

TRANSACCIONES

• Estudio del comerciointernacional, balanzacomercial, tratadosinternacionales, etc.

CRECIMIENTO

• La expansión de la economíaa través de la producción.

EQUILIBRIO

• Entre la oferta y la demandaagregadas.

ORGANIZACIÓN

• Estudio de las formas para laorganización económica de lasociedad ¿Capitalismo,comunismo, socialismo?

Recommended