ABC del Modelo de Vigilancia y control

Preview:

Citation preview

• Financiero• Administrativo• Calidad• Técnico

• Reportes• Regulación

• Usuario• Competencia

• Espectro • Licenciamiento• Contenidos

La Vigilancia y Control es difusa y atomizada, ejercida por varias entidades

MinTIC CRC SIC ANE ANTV

Sector Postal

SectorTelevisión

SectorTICRadiodifusión, Servicios móvilesy no móviles

Ministerio TICencabeza este

sector

El Ministerio trabaja para lograr una parametrización

686

607

163

600

1

147

59

CONCESIONARIOSector

Radiodifusión Sonora

1456Aprox

Comerciales: 607Comunitarias: 686Interés Público: 163

OPERADOR

Sector Postal

206Aprox

Estatal: 1Expresa: 59Especializada: 147

Proveedoresregistrados

Sector TIC (móviles y no móviles)

PROVEEDOR

600Aprox

Fuente: Dirección de Comunicaciones, Diciembre 2011, MINTIC

El Ministerio TIC ejerce la Vigilancia y Control sobre los siguientes aspectos

CalidadTécnicos

Móviles No móviles Postales Radio

Financieros

Administrativos

Interconexión

Contratos y licencias

RegulaciónReglamentación

Contenidos

El control y vigilancia aplicado hasta 2010 hizo crisis

•Más de 14.000 mil asuntos indeterminados

•Procesos de decisión tomaban de 2 a 4 años

•No había política de prevención, sólo sancionatoria

•No había estrategia para el desarrollo de actividades de vigilancia

•La única herramienta de vigilancia eran las visitas

En los asuntos indeterminados se encontró:

14.211Asuntos por identificar de las Extintas Territoriales

En los asuntos indeterminados se encontró:

63%{8.978} Asuntos

identificados

Entre septiembre de 2010 y diciembre de 2011 la Dirección de Vigilancia y control del MINTIC analizó

37%2012Por identificar

en el año

En los asuntos indeterminados se encontró:

37%2012Por identificar

en el año40% {3.592}Asuntos de otras dependencias

60%Asuntos de competencia

de la Dirección de Vigilancia y Control

{5.386}

En los asuntos indeterminados se encontró:

37%2012Por identificar

en el año40% {3.592}Asuntos de otras dependencias

SECTORES OBJETO DE INTERVENCION

TIC Postal Radiodifusión Sonora

En 2010 se diagnostica la adopción de un nuevo modelo

TRANSICIÓNMODELO EN USO NUEVO MODELO

Modelo de Vigilancia preventiva y Control Estratégico

Inicio proyectadoentre el 4 trimestrede 2011 y el primer trimestre de 2012

Desde Octubre{Ley de TICS

Ley Postal{

Actuaciones en el nuevo marco {

Atención de actuaciones del modelo anterior{

Plan ViveDigital

Colombia {2006 2009 2010 2012

Pilares del Nuevo Modelo

Control oportuno y eficiente ante incumplimientos

cuando se ha agotado la vigilancia preventiva

A través de estrategias de divulgación para que los operadores conozcan

y entiendan las disposiciones normativas y reglamentarias, y la aplicación de la metodología

de los anillos.

Vigilancia Preventiva

Control Estratégico

( ) ( )

12

3

Metodología de Anillos

Vigilancia Preventiva

Metodología de Anillos

1 2 3

(Metodología de Anillos

)Se revisará a lo largo del año el correcto cumplimiento de las normas por parte de los

vigilados, partiendo de una etapa de divulgación de sus obligaciones con el fin

de detectar alarmas tempranas y comprobar el correcto cumplimiento de las normas

Divulgación y Sistema de Alarmas

1

Metodología de Anillos

1 2 3

Plan de acción

( )Verificación directa en el campo de operaciones del vigilado por parte de

personal especializado.

Se aplicará a los vigilados con alarmas de potencial incumplimiento identificadas en el anillo 1

Verificación In Situ

2

Metodología de Anillos

1 2 3

3

Plan de acción

( )Se activará cuando vigilado incumpla y repercuta de forma sustancial en el subsector y genere un alto impacto económico y social.

Auditoría integral

3

Nuestra visión a futuro

• El Ministerio necesita una Dirección con un grupo de planta que posibilite un óptimo desempeño de sus funciones

• La Dirección debe contar con especialización por subsectores que apoyen la vigilancia preventiva

(TIC móviles y no móviles, Radiodifusión Sonora, TV y Servicios Postales)

• El sistema de alertas permitirá incluso alertar a las demás autoridades para que adopten medidas que eviten infracciones o que corrijan fallas de mercado

Fortalecer el sistema de alertas para llevara compromisos puntuales a los vigilados

Respuestas a los aportes de las Áreas

Acciones Estratégicas para la Vigilancia Preventiva

•Bases de datos actualizadas •Procedimientos documentados y socializados

Consideraciones para el Nuevo

Modelo

Cómo venía siendo el

funcionamiento•Desorganizado e ineficiente

Consideraciones de enfoque para la Auditoría Integral

Parámetros Críticos a considerar  del

Control Estratégico

•Criterios sancionatorios claros•Atención a la reincidencia

Respuestas a los aportes de las Áreas

Acciones Estratégicas para la Vigilancia Preventiva

•Identificación y estado de los vigilados•Información actualizada y organizada para uso de la herramienta

Consideraciones para el Nuevo

Modelo

Funcionamiento

Enfoque para la Auditoria Integral

Parámetros Críticos para Control el

Estratégico

•Planes de mejora acordes con la ley•Investigaciones continuas

DIRECCIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL

El Ministerio ejecuta el modelo de Vigilancia y Control con la siguiente estructura:

Vigilancia Preventiva

Móviles

ConsorcioPRSMT

No móviles

UT GAECIATEL

Postales

En proceso de contratación

Radio

CONSULTELLTDA

Actuaciones extintas Territoriales

Actuaciones iniciadas por la dirección

Control Estratégico

E Q U I P O I N T E R N O

Recommended