Comentario sobre plataformas virtuales Jacal

Preview:

Citation preview

COMENTARIOPLATAFORMAS VIRTUALES

PLATAFORMAS VIRTUALES• Las plataformas virtuales son herramientas de gestión de contenidos, que permiten al profesor

poner a disposición del alumno información en forma de archivos (que pueden tener distintos formatos: pdf, xls, doc, txt, html…) organizados a través de distintos directorios y carpetas.

• Además se sirven como herramientas de comunicación y colaboración, como foros de debate e intercambio de información, salas de chat, mensajería interna del curso con posibilidad de enviar mensajes individuales y/o grupales.

• También son herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables por el profesor para evaluación del alumno y de autoevaluación para los mismos, tareas, informes de la actividad de cada alumno, plantillas de calificación… herramientas de administración y asignación de permisos. se hace generalmente mediante autentificación con nombre de usuario y contraseña para usuarios registrados.

• Y poseen herramientas complementarias, como portafolio, bloc de notas, sistemas de búsquedas de contenidos del curso, foros .

PLATAFORMAS VIRTUALES

• Por ello queda claro que las plataformas deben de tener herramientas de gestión, de comunicación, de evaluación, de administración y herramientas de hipertexto. Si en un software educativo faltase alguna de esta herramienta, no se podría considerar plataforma virtual.

• Cierto es que en el mercado existen infinidad de plataformas virtuales, por lo que a la hora de elegir entre alguna de ellas, debemos de basarnos en una serie de aspectos.

PLATAFORMAS VIRTUALES• En fin, además de tener en cuenta lo que este autor nos recomienda, la

plataforma que decidamos escoger debe de adaptarse a nosotros, a nuestros conocimientos y a nuestra manera de trabajar. Influye mucho el entorno de la plataforma y la organización de los módulos que nos pueden ofrecer (no es lo mismo utilizar WebCt que Moodle, su entorno y sus módulos son bastantes diferentes). Lo recomendable sería, sea cual sea la plataforma que elijamos, formarnos y especializarnos en una concreta, mirar en la web foros donde se comenten posibilidades y problemas posibles sobre la plataforma, ya que sin formación y sin un foro de opiniones, no podremos sacarle todo el partido en la plataforma educativa elegida, y por lo tanto, no podemos llevar a cabo un proceso de enseñanza – aprendizaje óptimo.