Futuro Digital

Preview:

DESCRIPTION

Recopilación de información acerca de la digitalización y el futuro.

Citation preview

“Todas las tecnologías favorecen en mayor o menor medida un determinado cambio y la organización socioeconómica que las utiliza puede determinar el

sentido final de su orientación”Nicholas Negroponte

INTRODUCCIÓN

Digital

Proveniente del latín de la palabra DIGITUM:«para dedos»

*Un sistema digital es una tecnología de datos que utiliza valores discretos, como números, símbolos, imágenes y sonidos

*Digitalizar es convertir una señal analógica a un formato digital

Características de la Digitalización

*Digitalizamos una señal para que ésta pueda procesada porcircuitos digitales.

*La computadora es el circuito digital pro excelencia.

*La señal digital no pierde calidad con múltiples transmisiones,reproducciones o procesamientos.

*La digitalización debe ofrecer creatividad e innovación.

Antecedentes de la Digitalización

-1978 INTEL lanzó el 2920 como un procesador analógico de señales, sin tener éxito en elmercado.

-1979 AMI lanza el S2811 el cual fue diseñado como un microprocesador periférico.

BELLS LABS introduce el primer chip procesador digital.

En la actualidad existen procesadores que nos brindar alta calidad digital y estos yahan desaparecido a los procesadores análogos.

Libros Digitales: ¿Servicio o Producto?

Actualmente en España, ha sidoimplementado un impuesto a laspersonas que accedan a los librosdigitales, pues éste de considera comoun servicio, mientras que el adquirirun libro impreso, se dice que secompras un producto.

Por lo tanto para ser equitativos conambos sectores, se implementó el 18%.

Libro Digital= ServicioLibro Impreso= Producto

Software en Tienda= ProductoSoftware Online= Servicio

DESARROLLO

Acercándonos a la Digitalización…

Microsoft ha mostrado un video futurista de la visión que tiene la compañía deun mundo altamente tecnificado, dentro de no más de diez años.

Se trata de Microsoft Office Labs, producción que muestratecnologías de reconocimiento gestual, interfaces,pantallas 3D transparentes, organización de contenidosdigital, pantallas multitáctiles, conectividad inalámbricay acceso a otros dispositivos y funciones.

Implicaciones del Futuro Digital

*Redes omnipresentes y sin límite

*Sensores y Generadores de Datos

*Infraestructura Ligera

*Nanotecnología

Biología Extendida

5 Grandes Áreas del Futuro Digital

Computación:

*Reconocimiento del Habla Humana

*Videoconferencias Globales

*Reconocimiento de la Escritura Humana

*Ordenadores Distribuidos

Sensores:

*Radiofrecuencias Masivas

*Redes Sensoriales

*Nubes de “polvo inteligente”

Infraestructura:

*Mini plantas de energía

*Procesadores de Residuos

*Potabilizadoras de Agua

*Diodos Emisores de Luz

Nanotecnología:

*Microbots

*Nanomedicina

*Células de Combustible

Biología, Física & Química:

*Interfaces Cerebro-Máquina

*Implantes

*ADN Humano

*Modelos Computacionales

CONCLUSIÓN

Actualmente nos encontramos en un mundo totalmente digitalizado, el cuáltiempo atrás lo veíamos como algo que formaba parte de un futuro muylejano, hoy estamos aquí, al alcance de grandes tecnologías y diversasbeneficios que nos brinda ésta.

La sociedad evoluciona, por lo tanto el medio y los medios evolucionan conella, la tecnología y la digitalización van de la mano para brindarnos unmundo que nos permitirá explorar un poco más allá de la ciencia,tecnologías y digitalización.

El único elemento que puede sustituir ladependencia del pasado, es la dependencia delfuturo.

Jhon Dos Passos

Integrantes del Equipo:

*Karely Campos

*Ana González

*Laura Orozco

*Montserrat Zaragoza

¡Gracias!