Tecnologia y competitividad

Preview:

Citation preview

Sistemas de Información Gerencial

DYLLAN JAVIER QUETAMA

Introducción

• A continuación se explicara como la competitividad, las tecnologías y la cadenas de valor son utilizadas por las empresas para sobresalir en el mercado afectado por la competencia cada vez mas agresiva

Competitividad

Ventaja Competitiva

Eficiencia Superior

Innovación

Calidad

Respuesta al Cliente

cualquier compañía, independientemente de su industria o los bienes o servicios que produce, trata de poseerlas.

Estas competencias permitirán diferenciar su propuesta de productos y  reducir su estructura de costos

Estos factores están muy interrelacionados entre sí, por ejemplo, la calidad superior puede llevar a una eficiencia superior e innovación

Si esta ventaja competitiva es sostenida, existe la probabilidad de que se tenga una mayor participación de mercado de sus rivales. 

COMPETITIVIDAD Es la capacidad que

tiene una empresa para producir un determinado bien o prestar un servicio utilizando los recursos eficientemente en comparación a su competencia.

Como se alcanza una posición competitiva

• Incorporación de progreso técnico.

• Tecnología de información y comunicación.

• Diversificación de los productos.

• Adaptación al mercado.

TIPOS DE COMPETITIVIDAD

La competitividad artificial se da por el aprovechamiento de mano de obra barata, por la presencia de subsidios a los precios de los factores, por la aplicación de políticas favorables a las exportaciones -manipulaciones de la tasa de cambio y subsidios a la actividad. Algo que no es sostenible a largo plazo.

COMPETITIVIDAD ESTRUCTURAL

Se sustenta en la capacidad de una economía para avanzar en su eficiencia y productividad, para diferenciar productos, incorporar innovaciones tecnológicas y mejorar la organización empresarial y los encadenamientos productivos.

TECNOLOGIA Y COMPETITIVIDAD

La investigación y desarrollo (junto a otras formas de innovación) es considerada como factor que mejora la capacidad de una firma para absorber y aprovechar nuevos conocimientos de todo tipo, no sólo de tipo tecnológico; sino a la vez de mejoramiento y mantenimiento de la posición competitiva.

LAS TIC EN LAS EMPRESAS• Bien utilizadas, las TIC permiten a las

empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo.

• Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas. Por ejemplo: por Correo electrónico, Pagina Web y Sistema de Gestión de clientes (CRM).

LAS TIC EN LAS EMPRESAS• las TIC también permiten mejorar

la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión de recursos ERP).

LAS TIC EN LAS EMPRESAS• Estos servicios TIC

básicos agilizan el acceso a la información, la comunicación con nuestros clientes y proveedores, la promoción de nuestros servicios y la imagen de marca. Y a la vez, tienen un coste muy bajo.

Cadena de Valor

Que es?• Es una herramienta para analizar todas las

actividades de la empresaPara que sirve? • Permite identificar y analizamos actividades

estratégicamente relevantes para tener alguna ventaja competitiva

Empresa

Valor

Cadena

Magnitud que aumenta conforme

aumenta la satisfacción de las necesidades del

cliente

DiseñandoProduciendo

ComercializandoEntregaApoyo

Garantia

Cadena de ValorMichael Porter

• Según Porter, el negocio de una empresa es el que resulta de su cadena de valor. Las empresas de un mismo sector tienen una cadena de valor similar

• Las empresas con el fin de generar mayor competitividad deben entender su propia cadena de valor y la de su competencia

Cadena de Valor

Las nueve actividades que generan valor se descomponen en 5 primarias y 4 secundarias con el propósito de entender los costos y las fuentes de diferenciación con la competencia

Cadena de Valor

Recepción, almacenamiento y distribución de

las materias primas

Recepción de las materias primas

para transformarlas en el producto final

Almacenamiento de los productos terminados y

distribución del producto al consumidor

Actividades con las cuales se da a

conocer el producto

Actividades destinadas a mantener o

realizar el valor del producto

Cadena de Valor

Optimizar los procesos de la empresa

Clasifica y organiza los procesos del negocio con el propósito de enfocar los programas de

mejoramiento

Los procesos que hacen parte de la cadena de valor impactan directamente al producto y

servicios que el consumidor consume

Los procesos de apoyo tienen un efecto indirecto en los clientes

Estas actividades son desempeñadas internamente por la empresa para: diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar sus productos o servicios

Permite identificar y analizar actividades estratégicamente relevantes para tener alguna ventaja competitiva

Cadena de Valor• Esta integración se utiliza para disminuir las amenazas que hay en el

ambiente y también como medio para que las empresas puedan obtener el control y disminuir el poder negociador sobre distribuidores, proveedores y competidores. Existen tres tipos de Estrategia de Integración: Integración hacia delante, Integración hacia atrás e Integración Horizontal

Integración hacia delante Constructora nova creo su empresa inmobiliaria “inmobiliaria nova”

así puede no depende de ninguna empresa externa para la venta de sus inmuebles y disminuye el poder negociador de los proveedores.

Homecenter antes solo vendía los materiales ahora también presta servicios de construcción a sus clientes.

Cadena de ValorIntegración hacia atrás Lincosur crea su propia bencinera para reducir costos. supermercados líder tiene su propia panadería y no tiene un proveedor de pan

ellos mismos lo fabrican y lo distribuyen. Colun tienen sus propias vacas para la fabricación de sus productos así Como el

quesillo, yogurt, leche etc. integración horizontal Renault es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y

automóviles de carreras adquirió recientemente Volvo fabricante de automóviles de lujo para convertirse en el tercer fabricante de autos en Europa.

La cadena de mercados cencosud compro a supermercados las brisas adquiriendo más clientes y controlando así a su competencia más fuerte.

Mattel, el famoso fabricante de Barbie y juguetes Disney, adquirió Fisher-Price, su competencia, para superar Hasbro su competencia más fuerte