TIC y Educación - Ponencia

Preview:

Citation preview

LAS NTIC COMO MEDIADORAS DEL

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Mg. Pedro Jesús Lobos ContrerasEspecialista en Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a la EBR

- PUCP

¿Por qué esta magnifica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil nos aporta tan poca felicidad?La respuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein

UNA PEQUEÑA MIRADA A LA HISTORIA DEL HOMBRE

TIC abarca cualquier producto que almacena, recupera, manipula, transmite o recibe información por vía electrónica en un formato digital. Por ejemplo, los ordenadores personales, la televisión digital, el correo electrónico, los robots.

¿Qué son las TIC?

CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC

•Ubicuidad

•Acceso al recurso humano

•Plataforma y multimedia

Nuestras Realidades•Aula de innovación Pedagógica.•Somos consumidores de 2º Grado en Tecnología.

•Alfabetización Digital Docente.•Ausencia de Capacitaciones en TIC.

•Papel del Estado.•Mejorar la Calidad de Vida

¿TECNOFOBIA?

¿Cómo asumo la tecnología?

• Temor y rechazo frente a las TIC.

Tecnofobia

• Pensar que las TIC lo puede hacer todo.

Tecnofilia

• Uso crítico y reflexivo de la técnología.

Profesor Crítico

Estamos para ayudarlos…

LAS TIC EN LA ESCUELATICS

Gestión Administrativa

CostoSeguridadGestión del

conocimientoLiderazgo

PEI

Gestión Pedagógica

ConceptualizaciónCaracterísticas

PEI-PCC

NO ES INTEGRACIÓN CURRICULAR

•Poner computadoras en la clase o en la escuela sin capacitar a los profesores en el uso y la integración curricular de las TIC.

•Llevar a los alumnos al laboratorio sin un propósito curricular claro. “JUGAR”

•Proveer software de aplicación como enciclopedias electrónicas, hoja de cálculo, base de datos, etc., sin propósito curricular alguno.

•Usar programas o software que cubren áreas de interés, pero que no ensamblan con un área temática del currículum.

GESTIÓN PEDAGÓGICA

GESTIÓN PEDAGÓGICA

CONCEPTUALIZACION DE TECNOLOGÍA

CÓMO INSERTARLA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

CÓMO LA USARÁ EL ALUMNO

CÓMO LA USARÁ EL PROFESOR

CÓMO LA USARÁ LA COMUNIDAD EDUCATIVA

LA INFORMACIÓN CON LA WEB 2.0

Redes Sociales Respositorios de Video

Blogs Wikis - Wikipedia

El Aprendizaje Multimedial y la Carga Cognitiva

Skinner(1969) dio los origenes a la enseñanza programada con la Inserción de la retroalimenctación y reforzamiento (Feedback).

El Aprendizaje Multimedial y la Carga Cognitiva

Los Software Educativos como los HIPERTEXTOS, provocan en los estudiantes reacciones de reforzamiento y retroalimentación.

El Aprendizaje Multimedial y la Carga Cognitiva

En 1998 Sweller Postula Teoría de Esquemas y la Carga Cognitiva. “Más esquemas, mejor comprensión, menos memorización”

El HipertextoEs una herramienta que permite

el trabajo informático adecuado, pues nos permite generar procesos mentales que activan los esquemas mentales de las personas. Nueva

Información

Esquemas mentales

Recuperación y activación de

nuevos esquemas mentales.

Creadores de Actividades

HERRAMIENTAS TIC PARA LAS SESIONES DE

APRENDIZAJE

Web 2.0

Gracias Mg. Pedro Jesús Lobos Contreras