Cibercomunidad Educativa En Linea Con Su Hijo

  • View
    476

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

1. DENOMINACION O TITULO

CIBERCOMUNIDAD EDUCATIVA EN LINEA CON SU HIJO

2. CARACTERIZACION DEL PROYECTO

2.1 Nombre de los docentes participantes “quienes lo harán”

ERNESTO POTES CORDOBA

MARIA DEL ROSARIO BLANDON SCARLOS OSWALDO FERNANDEZ GUAMAN

2. CARACTERIZACION DEL PROYECTO

2.2 Nombre de la institución y descripción “dónde hacerlo”

I.E JOSE ACEVEDO GOMEZ

I.E SAUL LONDOÑO LONDOÑOI.E PEDRO OCTAVIO AMADO

2. CARACTERIZACION DEL PROYECTO

2.3 Área

Ed. En TECNOLOGIA E INFORMATICA/ EMPRESARISMO

TRANSVERSALIDAD: Competencias Ciudadanas / Competencias Linguistica

2. CARACTERIZACION DEL PROYECTO

2.4 Número de estudiantes (que se vincularán al proyecto) Comunidad Estudiantil No. 1020Prueba Piloto: Grado: 8º - 9º - 11º. No. 45 por grupo

2. CARACTERIZACION DEL PROYECTO

2.5 Duración: Número de semanas de ejecución del proyecto. Fecha de inicioy finalización. Duración: No. Semanas 12 Inicio: Octubre Finalización: Diciembre

2. CARACTERIZACION DEL PROYECTO

2.6..Descripción del proyecto

La idea del proyecto es hacer una comunidad virtual con la familia a través de la web 2.0 para saber aspectos comportamentales y

académicos de los hijos, es decir una comunicación en doble vía.

El titulo del proyecto “ CIBERCOMUNIDAD EDUCATIVA EN LINEA CON SU HIJO” nace de mejorar la comunicación institucional presencial y trascender a lo virtual, ya que algunos casos los padres o acudientes, están ausentes de las instituciones por

ocupaciones laborales.

3. DIAGNÓTICO3.1 Diagnóstico

El día a día escolar está lleno de situaciones

comportamentales el cual el padre de familia deberá estar enterado para que entre todos mejoremos ese diario vivir

académico; pero se queda corto este proceso cuando encontramos en las instituciones que el maestro esta solo en

el acompañamiento porque hay unos padres ausentes del proceso y en algunos casos renuentes a trabajar por la causa comportmental y académica de su hijo. Lo anterior afecta de

hecho el desarrollo de competencias ciudadanas.

3. DIAGNÓTICO

3.1 Definición del problema

MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES DE FAMILIA

EN EL PROCESO ACADEMICO Y COMPORTAMENTAL DE SUS HIJOS.

3. DIAGNÓTICO

Que parte de los resultados del diagnóstico. Debe expresarse de manera clara y precisa.

El proyecto tendrá una limitación inicial a los estudiantes del grado:8º - 9º -11º como una prueba piloto

Recommended