Presentación Calidad Turística

  • View
    1.648

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

Presentación s

Citation preview

La importancia de la calidad para un destino turístico

NUEVOS RETOS EMPRESARIALES PARA EL SECTOR TURÍSTICO DEL VALLE DEL JERTE

Luis Herrero DíazConsultor

NO SOMOS LOS ÚNICOS….. HAY MÁS DESTINOS, Y TODOS SON PARECIDOS

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

Los nuevos turistas. Son exigentes, piden calidad y tienen muy desarrollada la inteligencia turística (buscan destino, hotel y oferta

complementaria por internet, sin ayuda, y crean su propio viaje), han recorrido muchos lugares, pueden comparar, comparan… y no

perdonan.

MÁS EXPERIENCIA

MÁS EXIGENTE

MÁS INDEPENDIENTE

MÁS PROACTIVO

MÁS INFORMACIÓN

ANTECEDENTES

Un destino turístico es un sistema; su buen funcionamiento depende del buen funcionamiento de sus componentes. Es percibido y consumido por los turistas

de forma global

Recursos

Oferta

Infraestructuras & Servicios

Los recursos y atractivos del destinos

La oferta turística,

comercial y de ocio

Las Infraestructuras

y servicios de apoyo

-5-

5 razones que explican la importancia de la calidad en

el destino turístico, y un modelo.

1ª razón:

La diferenciación es una opción estratégica que desarrolla ventajas competitivas con respecto a los destinos competidores

En un contexto como el actual, con proliferación de competencia y cambios en los comportamientos de consumo, la DIFERENCIACIÓN

no es opción, es una decisión.

CALIDAD

INNOVACIÓN

2ª razón:

La SATISFACCIÓN DEL CLIENTE hace referencial al nivel de conformidad de la persona cuando realiza una compra o utiliza un

servicio.

FIDELIZACIÓNPOSICIONAMIENTO

PRESCRIPCIÓN

3ª razón:

Está más que demostrado que resulta diez veces más barato retener a un cliente que captar uno nuevo.

Se fideliza dando razones al cliente para que lo siga siendo, como puede ser a través del servicio, la confianza y la empatía, que permiten sobrepasar sus expectativas, y sorprendiéndole.

4ª razón:

El enfoque al cliente y el trabajo bien hecho son los principales pilares de los negocios rentables y perdurables.

La calidad puede ayudar a las empresas turísticas del destino a incrementar la rentabilidad por tres vías:

1º. Aumentando el nivel de ventas.2º. Justificando un precio más alto.3º. Reduciendo costes.

5ª razón:

La calidad se ha convertido en un sinónimo de la sostenibilidad, ya que sin calidad los destinos

turísticos son insostenibles, y, en consecuencia, no son competitivos.

El modelo de turista está cambiando y hemos de saber llegar al que

realmente merece la pena y darle lo que busca. Convencerlo,

fidelizarlo. Competir y ganar. En este proceso la CALIDAD EN EL

DESTINO es el camino

El modelo: S.I.C.T.E.D.

En la actualidad existen 138 destinos que han implantado el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino; de los cuales 13 se encuentran en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Aún queda trabajo por hacer

El modelo: S.I.C.T.E.D.

Es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por TURESPAÑA y FEMP, y que tiene entre sus ventajas:

1. Gestión público-privada2. Involucra al conjunto de agentes del

destino.3. Cuenta con “manuales” para 30

oficios.4. Aporta herramientas de medición.

Muchas gracias por su atención

Abril-2012

Luis Herrero DíazConsultor

NUEVOS RETOS EMPRESARIALES PARA EL SECTOR TURÍSTICO DEL VALLE DEL JERTE

Recommended