Resp

  • View
    9.868

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

SISTEMA SISTEMA RESPIRATORIORESPIRATORIO

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

OBJETIVOS:OBJETIVOS:Describir arquitectura del Sistema

respiratorio y función. Explicar la estructura e importancia de la

Cavidad Nasal y Senos Paranasales. Identificar características histológicas de los

componentes del Sistema Respiratorio.

Comprende los pulmones y vías aéreas que los conectan con el

exterior.

Su función es proveer de oxígeno y eliminar CO2 de las células del

cuerpo.

CONDUCTORA RESPIRATORIA

Dentro y Fuera de los Pulmones

Dentro Pulmones

1. Cavidad Nasal

2. Senos Paranasales

3. Nasofaringe

4. Laringe

5. Tráquea

6. Árbol Bronquial

CONDUCTORACONDUCTORA

SENOS PARANASALES

NASOFARINGECAVIDAD NASAL

TRAQUEA

LARINGE

ARBOL BRONQUIAL

ZONA CONDUCTORA

1. Bronquiolos Respiratorios

2. Conducto, atrios y sacos alveolares

3. Alvéolos

4. Tabique

5. Barrera Alveolo-capilar

RESPIRATORIARESPIRATORIA

Comunicación

Con el exterior

Con la nasofaringe

NarinasNarinas

CoanasCoanas

Dividida en 2 mitades

derecha e izquierda

Tabique nasal

Hueso

Ala Cartilaginosa

ANTERIOR

POSTERIOR

OLFATORIA

CAVIDAD NASAL

REGIONES

Porción anterior

(Vestíbulo)

Región posterior

(Respiratoria)

Región Olfatoria

Apoyo Glándulas Epitelio Tipos celulares CaracterísticasCart. Hialino Sebáceas y Plano sudoríparas estratificado Epidermis Vibrisas no queratinizado

Cart. hialino seromucosas Respiratorio Basales, caliciformes Tejido y hueso ciliadas, en cepillo, eréctil

tipo serosas

Hueso Gl. de Bowman Olfatorio Olfatorias (serosas) Bulbo sustentaculares y Olfatorio

basales

FUNCIONESFUNCIONES•Filtrar•Humedecer•Calentar•Percepción de olores (E.Olfatorio)

Es un músculo en forma de tubo situado en el cuello y

revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la

boca con la laringe y el esófago respectivamente, y por ella

pasan tanto el aire como los alimentos.

NASOFARINGE: Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado.

Células caliciformes y gl. Seromucosas.

BUCOFARINGE:

Epitelio plano estratificado no queratinizado. Gl. Seromucosas.

Situada entre la faringe y la tráquea. Órgano de la fonación y previene la entrada de sólidos o líquidos al sistema respiratorio.

Se compone de 9 cartílagos:Cartílagos Tiroides y cricoides.

Cartílagos elásticos (la epiglotis)Cartílagos corniculados y cuneiformes.

Esqueleto: cartílago hialino y elástico.

Epitelio: plano estratificado no queratinizado y pseudoestratificado cilíndrico ciliado.

Glándulas: mucosas y seromucosas.

Tiene un recubrimiento de Epitelio Pseudoestratificado Cilíndrico Ciliado, excepto en la superficie de las regiones superiores de la epiglotis y las cuerda vocales, que está

recubierto de epitelio plano estratificado no queratinizado.

Es un tubo de 12cm de largo y 2 cm de diámetro.Esta sostenida por 15-20 segmentos de cartílago hialino con forma de herradura

Mucosa :Mucosa : Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado, lámina propia, fibras elásticas.

Submucosa :Submucosa : Tej. Conectivo fibroelástico denso, glándulas mucosas y serosa. Gran aporte sanguíneo y linfático

Adventicia : Adventicia : T.C.Fibroelástico, anillos de cartílago hialino en forma de C, encargada de anclaje de la tráquea.

TRAQUEAa. EPITELIO

RESPIRATORIO

b. LAMINA PROPIA

c. SUBMUCOSA

d. CARTILAGO

a

b

c

d

TRÁQUEA CON AZUL DE TOLUIDINA

Bronquios extrapulmonares Bronquios extrapulmonares (primarios). (Se parecen a (primarios). (Se parecen a

la tráquea la tráquea histológicamente).histológicamente).

Bronquios Intrapulmonares Bronquios Intrapulmonares (Secundarios)(Secundarios)

Bronquios Intrapulmonares (Secundarios):

Mucosa:Mucosa: Epitelio Epitelio pseudoestratificado pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células cilíndrico ciliado con células caliciformes.caliciformes.

T.C subepitelial no está T.C subepitelial no está limitado por lámina limitado por lámina elástica.elástica.

Músculo: Músculo: dos bandas de dos bandas de músculo liso.músculo liso.

Cartílago: Cartílago: placas placas cartilaginosas hialinas.cartilaginosas hialinas.

Glándulas:Glándulas: seromucosas seromucosas

Los bronquiolos carecen de cartílago y

de glándulas y su mucosa presenta

pliegues.

Recubrimiento epitelial: varía de cilíndrico simple ciliado, con células caliciformes en los bronquiolos más grandes, a cúbico simple con células claras ocasionales y sin células caliciformes en los más pequeños.

ZONA RESPIRATORIA

Sacos de 200 nm.

Unidad funcional y estructural del sistema respiratorio.

Permiten el intercambio de CO2 por O2.

300 millones. Parénquima esponjoso.

Se comunican unos con otros a través de Poros Alveolares de Kohn, estos equilibran la presión de aire.

Ep. Plano Simple.

Revestimiento epitelial: Neumonocitos tipo I y tipo II.

Fibras elásticas.

Tabiques interalveolares: poros alveolares, macrófagos, fibroblastos.

Barrera hematogaseosa.

PULMON

a. BRONQUIOLO RESPIRATORIO

b. CONDUCTO ALVEOLAR

c. SACO ALVEOLAR

ALVEOLOSa

c

b

c

Alvéolos

• Componentes celulares– Neumocitos tipo 1• 40% de la

población celular• 90% de la

superficie tapizada• Células planas con

núcleos aplanados• Permiten la

difusión gaseosa

Alvéolos

– Neumocitos tipo 2• Secretan surfactante• 60% de la población

celular• Ocupan el 5-10% de

la superficie alveolar• Células redondeadas• Núcleos redondos

Alvéolos • Macrófagos

alveolares– Sobre las células que

tapizan los alvéolos– Libres en el espacio

alveolar– Fagocitan bacterias y

partículas inhaladas– Retiran surfactante – Secreta enzimas

(lisozimas, colagenasa, elastasa, etc)

Alvéolos

• Tabique interalveolar– Tejido elástico

• Elastina - estiramiento pulmonar - expeler el aire desde alvéolos - evita el colapso alveolar y bronquiolar en la

espiración.

– Fibras conjuntivas– Fibroblastos– Macrófagos– Vasos sanguíneos

Órgano Par con forma de Cono.

Son los órganos de la respiración donde se

produce la hematosis, proceso durante el cual los

glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del

anhídrido carbónico

Mezcla de fosfolípidos,hidratos de carbono y proteínas.  dipalmitoilfosfatidilcolina

Tapiza la superficie alveolar con una fase acuosa inferior y fase lipídica superficial

Reduce la tensión alveolar (evita el colapso y facilita la expansión)

Detectable a las 28 sem de gestación

COMPONENTES SIMPÁTICOS: COMPONENTES SIMPÁTICOS: causan relajación de los músculos lisos bronquiales y por tanto BRONCO DILATACIÓN.

COMPONENTES PARASIMPÁTICOS: COMPONENTES PARASIMPÁTICOS: inducen contracción de los músculos lisos bronquiales y producen BRONCO CONSTRICCIÓN.

LA RESPIRACIÓN ES UNA CIENCIA Y UN ARTE QUE BIEN REALIZADA NOS GARANTIZA UNA VIDA SALUDABLE Y

LONGEVA.

CONÉCTATE CON LA NATURALEZA, HAZ EJERCICIOS AL AIRE LIBRE,

ALIMÉNTATE EN FORMA EQUILIBRADA.

EN ESTO CONSISTE LA VERDADERA SABIDURÍA.

AMA A DIOS, ÁMATE A TI MISMO A TRAVÉS DE TU CUERPO Y TU VIDA.