Terminal Unica De Autobuses Constitucion

  • View
    13.065

  • Download
    4

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

TERMINAL UNICA DE AUTOBUSES

CONSTITUCION

T. U. A. C.APATZINGAN MICHOACÁN

COMPOSICIÓN

ARQUITECTÓNICA IXPROF. J. CARLOS LOBATO VALDESPINO

JOSÉ JAIME ZARCO DURAN

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Ubicación geográfica

LIMITANTES DEL MUNICIPIO

APATZINGAN, es una ciudad cabecera municipal

del municipio del mismo nombre ubicada en el

occidente del país en la región de Tierra Caliente

del Estado de Michoacán, limita al norte con el

municipio de Tancítaro; al este con las

municipalidades de Parácuaro y la Huacana; al sur

con el municipio de Tumbiscatío, y al poniente con el

de Aguililla y Buenavista.

RUTAS DE ACCESO

Para ir a Apatzingán existen varias alternativas:

Desde Morelia se va a Pátzcuaro, después se toma la autopista a Lázaro Cárdenas y en la salida a Nueva Italia se va a la derecha siguiendo las señales.

Desde Guadalajara, se va a la Barca, Zamora, Uruapan, Lombardía, Nueva Italia y luego a la derecha.

Desde Tecomán Colima se va a Coahuayana, Aquila, Coalcomán, Tepalcatepec y Buenavista.

Desde Lázaro Cárdenas se va a Arteaga, Nueva Italia y al llegar a cuatro caminos a la izquierda.

OROGRAFIA

Las coordenadas geográficas son

19°06´00" de latitud norte y 102°22´00

de longitud oeste del meridiano de

México. a una altura de 350 metros

sobre el nivel del mar.

El municipio se divide en 131 localidades.

OROGRAFIA

La superficie territorial es de 1,656.67 km2 y representa el 2.81 % en el Estado Su relieve lo conforman la Sierra Madre del Sur.

La depresión del Tepalcatepec y la Sierra de Acahuato con los cerros de San Miguel, San Juan, La Majada, el Cantón y la Angostura.

HIDROGRAFIA

En cuanto a hidrografía esta conformada por los

ríos El Tesorero, La caballada, Apatzingán y

Tepalcatepec: los lagos El Chandio, La majada,

Huarandicho y Tancintaro; y los manantiales

Apatzingán , Atimapa y Las Delicias principalmente

FLORA

En el municipio dominan los bosques: tropical espinoso, con huisache, cueramo, Mezquite, frijolillo, teteche y viejito; tropical, con zapote, platano, mango, ceiba Parota y tepeguaje; bosque mixto, con pinos y encinos. La superficie forestal maderable es ocupada por pinos, encinos y especies de selva baja; la superficie no maderable, por arbustos de varias especies.

FAUNA

La fauna la conforman principalmente: ardilla , armadillo, cacomixtle, Comadreja, coyote, conejo de castilla, mapache, tlacuache, zorro gris, zorrillo

Aves como la cerceta, chachalaca, güilota, gallina de monte, codorniz listada, Pato, faisán gritón, guajolote silvestre y torcaza.

ACTIVIDAD ECONOMICA

La principal actividad económica es la agricultura sobresalen por su importancia los productos como frutas, hortalizas, granos y semillas se produce entre otras cosas Melón, Sandía, Papaya, Pepino, Maíz, Sorgo, Ajonjolí, Plátano, Limón y mango y todas los cultivos propios de las regiones tropicales. Su mayor importancia es la existencia de ganado bovino, caprino y caballar principalmente.

Las principales industrias del municipio son las fábricas de alimentos forrajes, aserraderos, curtidores de piel, planta industrial de limón (Pive) y la industria Insgrib, S.A. Cuenta con un parque industrial de 40,000m2,

CLIMA

Su clima es tropical con lluvias en verano y seco

estepario en el centro del municipio. Tiene una

precipitación pluvial anual de 924 milímetros

cúbicos y temperaturas que oscilan de 8 a 39.8

grados centígrados.

Grafica de población

Estadística poblacional (2000)

117,949 hab.

57,599 hombres

60,350 mujeres

Por edades:

0-14 años 44,590 hab.

22,611 hombres

21,979 mujeres

15-64 años 66,048

31,362 hombres

34,686 mujeres

65 y mas 5,372

2,636 hombres

2,736 mujeres

Ubicación del terreno

Ubicación: Km. 1.5 carretera Apatzingán

4caminos

Dimensiones: 140 mts de frente, por 210 mts

de fondo con un área de 29,400m2. 2.94hts.

El terreno esta ubicado en la col. Florida a un

costado de la C.F.E

Vista aérea del terreno

Justificación del terreno

Este terreno se propone ya que esta zona de la ciudad presenta un crecimiento muy bajo de la población, además de que cuenta con toda la infraestructura que se requiere para un proyecto de estas dimensiones.

Agua potable

energía eléctrica

servicios telefónicos

transporte urbano

Además el terreno se encuentra en la carretera

que conecta a la ciudad con la autopista siglo

XXI que comunica con la capital del estado y

ciudades como Uruapán y Lázaro Cárdenas.

Para las centrales se recomiendan terrenos casi

planos con poca pendiente y este terreno

cuenta con todas esas cualidades y una buena

orientación.

Fotografías del terreno

Delimitación del terreno

Vista del terreno desde la calle Benito Juárez

Entorno del terreno

bodega abandonada

Entorno del terreno

oficinas de TELMEX y BIMBO

Entorno del terreno

C.F.E

Vía principal (av. 22 de octubre)

CENTRALES ACTUALES

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

UBICACIÓN CENTRALES ACTUALES

CENTRAL DE AUTOBUSES DE APATZINGAN

LINEAS DE AUTOBUSESPARHIKUNI

PRIMERA PLUS

ETN

CENTRAL GALEANA

LINEAS:PUREPECHAS

RUTA PARAISO

MICHOACANOS

CENTRAL

NORTE

LINEAS:PACIFICO

ELITE

TURI STAR

FUTURA

CENTRAL DE

OCCIDENTE

LINEAS:LA LINEA

PRIMERA PLUS

CENTRAL

ETN

LINEAS: ETN

BIBLIOGRAFIA

Tesis Terminal de autobuses en Yuriria Guanajuato

Autor: José de Jesús plaza medina

http. www.Apatzingan.gob.mx

Enciclopedia Encarta 2000

Enciclopedia Encarta 2007

autobuses-digitalesg.tripod.com/id1.html

http://eresmi.com/apatzingan/datos.html