8
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Luis Beltrán Prieto Figueroa Participantes: Chirinos Nayleth Morillo Dalila Tovar Yosmery Profesora: Sofía Torrealba Grupo C Fisiología Animal terminación de Glicemia I.M.C

Determinacion de glicemia y indice de masa corporal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Determinacion de glicemia y indice de masa corporal

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de BarquisimetoLuis Beltrán Prieto Figueroa

Participantes:Chirinos NaylethMorillo DalilaTovar YosmeryProfesora: Sofía TorrealbaGrupo CFisiología Animal

Determinación de Glicemia y I.M.C

Page 2: Determinacion de glicemia y indice de masa corporal

Introducción La glucosa es la cantidad de azúcar que el organismo adsorbe a partir de los alimentos, con la finalidad de aportar energía necesaria al cuerpo para realizar diferentes funciones.

Los niveles de glucosa normales son: De 70 a 100mg/dl en ayunas Menos de 140mg/dl dos horas después de comer.Niveles óptimos de glucosa en personas con Diabetes 80 – 100mg/dl en ayunas 2 horas después de comer (glucosa pospandrial)

menos de 140mg/dl Entre 100 – 125 mg/dl en ayunas y después de comer

140 – 199mg/dl indica Prediabetes. Cantidades mayores de 126 mg/dl en ayuna misma

que podría subir a mas de 200mg/dl dos horas posteriores de comer se considera Diabetes.

Page 3: Determinacion de glicemia y indice de masa corporal

Determinación de Glicemia

Limpiar el dedo con alcohol al que se le

realizara la punción

Con ayuda de la lanceta se realiza la

punción en la yema del dedo.

Colocar una gota de

sangre en la tira reactiva

en el glucómetro.

Page 4: Determinacion de glicemia y indice de masa corporal

Glicemia

Con la ayuda de la lanceta se obtuvo una muestra de

sangre

Seguidamente se coloco la muestra en la cinta reactiva

del glucómetro.

Posteriormente se procedió a observar el resultados de las dos participantes.

Torrealba Jefferlin

Olivar Ana

Page 5: Determinacion de glicemia y indice de masa corporal

Índice de Masa CorporalEl índice de masa corporal (IMC) es una

medida de asociación entre la masa y la talla de un individuo ideada por el

estadístico belga Adolphe Quetelet, por lo que también se conoce como índice de Quetelet.

Se calcula según la expresión matemática:

El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo También depende

de otros factores, como las proporciones de tejidos muscular y adiposo.

Page 6: Determinacion de glicemia y indice de masa corporal

Determinación de I.M.CPesar al

participante en (kg). Quitar los zapatos y exceso de accesorio

que posea.

Colocar la cinta métrica en la pared y colocar al participante

de pie y recto para medir su estatura.

Calcular el índice de masa corporal según

la formula.

Page 7: Determinacion de glicemia y indice de masa corporal

Se obtuvo el peso (kg) de cada

participante Con ayuda de un peso de

baño.

Yosmery TovarPeso: 48kg Talla: 1.61

Delgadez Moderada

Dalila Morillo Peso:62kgTalla: 1.57

I.M.C= 25.1Normal

Nayleth ChirinosPeso: 74kg Talla: 1.60I.M.C= 28.9

Obesidad

Con una cinta métrica se calculo la talla de

cada una de las participantes.

Aplicando la formula se obtuvo el I.M.C y se

comparo el resultado con la tabla de la O.M.S

Page 8: Determinacion de glicemia y indice de masa corporal

Tortora Derrickson (2013) Principios de Fisiología y Anatomía. Decima tercera edición. Editorial Panamericana Madrid.

Análisis

Tanto un alto nivel de glicemia como la obesidad producen trastornos metabólicos. La obesidad está definida por la Organización Mundial de la Salud, como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud cuya causa fundamental es un desequilibrio energético entre las calorías ingeridas, un aumento en la ingestión de alimentos hipocalóricos y la falta o descenso en la actividad física. La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos, que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica.