8
LA FIESTA DEL FLORECIMIENTO Fecha: 8 de febrero. Ubicación: En Peguche un pequeño pueblo de Imbabura.

La fiesta del florecimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La fiesta del florecimiento

LA FIESTA DEL FLORECIMIENTO

Fecha: 8 de febrero.Ubicación: En Peguche un pequeño pueblo de Imbabura.

Page 2: La fiesta del florecimiento

MÚSICA.

Utilizan instrumentos de viento como flautas que son construidos por ellos mismos como las flautas.

Page 3: La fiesta del florecimiento

¿Dónde es Peguche?

Peguche es en la provincia de Imbabura por un desvió antes de llegar a Otavalo, en este pueblito hay muchos mercaderes que venden cosas hechos por ellos mismo, en este pueblito que la Cascada de Peguche.

Page 4: La fiesta del florecimiento

¿PARA QUÉ SE HIZO?La comunidad de Peguche, en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura, hace unos 16 años retomó las celebraciones del Pawcar Raymi o Fiesta del Florecimiento, para revalorizar la identidad de los pueblos andinos.En el mundo andino hay cuatro grandes fiestas que coinciden con los dos solsticios y dos equinoccios. Estos tienen relación con el ciclo agrícola y son referentes del calendario cultural.

Page 5: La fiesta del florecimiento

¿EN QUÉ PARTE DE PEGUCHE?

El escenario principal del Pawcar Raymi será la Cascada de Peguche, 2 559 metros sobre el nivel del mar, con un salto de 20 m de altura. Otro escenario será la vertiente de La Magdalena, utilizada para el baño ritual de la fiesta, pues en 1995, un grupo de personas de la comunidad se reunieron en la cascada de Peguche. Recordaron cómo sus antepasados celebraban las fiestas del Pawcar Raymi y decidieron volver a celebrar tal acontecimiento.

Page 6: La fiesta del florecimiento

Estas son imágenes de la celebración y la cascada.

Page 7: La fiesta del florecimiento

¿CÓMO SE SINTIERON?

Desde 1970, los padres de los que ahora han retomado la posta de la época del florecimiento, experimentaron un cambio de mentalidad y buscaron su identidad, demostrando que la cultura indígena todavía existía. La comunidad de Peguche ha rescatado su cultura.

Page 8: La fiesta del florecimiento

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE?

La actividad más importante del Pawcar Raymi es la Tumarina, en la que participan todos. Las mujeres recogen flores y agua de la vertiente, y encabezan la ceremonia junto al resto. Estas actividades se desarrollarán en la comunidad de Peguche, en los espacios históricos que a su vez son nuestros lugares sagrados (vertiente, Plaza Cultural, cascada de Peguche, entre otros). También se hacen manifestaciones culturales de la zona, corazas, pendoneros, ofrendas y regalos de agradecimiento a la Pacha Mama