18
LA ESCUELA, LABORATORIO PARA CONSTRUIR UN CIUDADANO STAR PLAN DE ACCION 4 OSCAR HUMBERTO QUINTERO ISAZA YAZMIN ANDREA GELACIO FUENTES YENY ALEJANDRA RAMOS GOMEZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

Plan de acción n. 4

Embed Size (px)

Citation preview

LA ESCUELA, LABORATORIO PARA CONSTRUIR UN CIUDADANO STAR

PLAN DE ACCION 4

OSCAR HUMBERTO QUINTERO ISAZA

YAZMIN ANDREA GELACIO FUENTES

YENY ALEJANDRA RAMOS GOMEZ

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA

ACACIAS

2014

LA ESCUELA, LABORATORIO PARA CONSTRUIR UN CIUDADANO STAR

PLAN DE ACCION 4

OSCAR HUMBERTO QUINTERO ISAZA

YAZMIN ANDREA GELACIO FUENTES

YENY ALEJANDRA RAMOS GOMEZ

ASESOR

FRANCISCO ALDEMAR MURILLO MOYA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA

ACACIAS

2014

PLAN DE ACCIÓN N° 4

ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLESTIEMPO

FRIZO: MIS CONOCIMIENTO

S EN LA FORMACIÓN CIUDADANA

Demostrar de manera dramatizada los aprendizajes y el comportamiento ciudadano

Diario de campo-cámara fotográfica-espacios de aprendizaje

Equipo de investigación:

Yeny alejandra ramos

Oscar Humberto Quintero

Yasmin Andrea Gelasio

Fecha: 20 de

mayo 2014

Hora: 2:00 pm –

4:00 pm

ESTACIONES PASO A PASO

LO VOY LOGRANDO

Expresar de manera creativa los valores star según lo que observa a su alrededor

Diario de campo-Cámara -fotográfica-Imágenes sobre los valores star-Lápiz-hoja en blanco

Equipo de investigación:

Yeny alejandra ramos

Oscar Humberto quintero

Yasmin Andrea Gelasio

Fecha: 23 de

mayo 2014

Hora: 1.00 pm-

3:00 pm

LA COPA DEL CIUDADANO

Representar de manera creativa los compromisos obtenidos como ciudadanos

-Diario de campo-Observación directa

-Un tarro de gaseosa mediano-Cinta de tela cualquier color-Silicona barra-Pistola de silicona-Lápiz- hoja en blanco

Equipo de investigación:

Yeny alejandra ramos

Oscar Humberto quintero

Yasmin Andrea Gelasio

Fecha: 27 de

mayo 2014

Hora: 3:00 pm –

5:00 pm

TERMOMETRO DEL CIUDADANO

verificar el avance de los valores star en la formación ciudadana en los planes de acción

Lista de chequeo-Hoja de respuestas-lápiz

Equipo de investigación:

Yeny alejandra ramos

Oscar Humberto quintero

Yasmin Andrea Gelasio

Fecha: 30 de

mayo 2014

Hora:2:00 pm -

4:00 pm

ACTIVIDAD N°1

FRIZO: MIS CONOCIMIENTOS EN LA FORMACIÓN CIUDADANA

Con el fin de dar a conocer la apropiación y conocimientos que los estudiantes

obtuvieron durante el desarrollo de los ciclos anteriores (planes de acción) sobre

los valores STAR infundados y encaminados hacia la formación ciudadana;

dramatizaran circunstancias que suceden en el aula donde sean violentados los

valores antes dichos

IMAGEN 1: los niños al sonar el timbre salen y se sientan en la barra del salón

cada uno con sus onces

IMAGEN 2: una compañerita sale y se sienta al lado de los otros estudiantes sin

nada ya que no trajo nada para comer

IMAGEN 3: todos los estudiantes del grado se quedan observando lo que sucede

IMAGEN 4: uno de ellos le ofrece de las onces que el trae y los demás se animan

a hacer lo mismo

IMAGEN 5: todos comen, comparten y disfrutan entre compañeritos

IMAGEN 6: los niños se encuentran en el salón recibiendo clases

IMAGEN 7: un estudiante empieza a buscar su esfero

IMAGEN 8: el estudiante empieza a reclamar a< sus compañeros de manera

agresiva y altanera su esfero

IMAGEN 9: un compañerito mira que antes se le había caído y le indica donde

esta

IMAGEN 10: el niño se disculpa con sus compañeros

IMAGEN 11: los estudiantes riegan las plantas a la hora de llegada

IMAGEN 12: observan un compañero que golpea y patea una planta

IMAGEN 13: los compañeros le dicen que no lo debe hacer

IMAGEN 14: el niño agresor toma conciencia y riega la planta lastimada

IMAGEN 15: al llegar al salón encuentran un balón

IMAGEN 16: los estudiantes se preguntan y se preocupan por saber de quién es I

MAGEN 17: los niños buscan los dueños

IMAGEN 18: al encontrar los dueños le entregan el balón y los otros en

agradecimiento los invitan a jugar

IMAGEN 19: los estudiantes aceptan y juegan un partido

IMAGEN 20: presentación del grupo que vivencia los valores star junto con su

docente

ACTIVIDAD 2

ESTACIONES “PASO A PASO LO VOY LOGRANDO”

Esta actividad consiste en una serie de estaciones donde en cada una de ellas

habrá una acción plasmada en una imagen, en esta se demostrará la falta de

ciudadanía, es decir; imágenes serán de forma negativa.

El docente en formación organiza a los estudiantes en filas y de forma ordenada

salen del salón grupos de a 8 estudiantes con una hoja y un lápiz, cada uno de

ellos se sienta en una silla frente a una estación donde estará plasmada la imagen

correspondiente a la acción negativa, mientras los estudiantes observan un minuto

la imagen, el docente dio las siguientes indicaciones: cada imagen como se

observa son acciones negativas, debes escribir en tu hoja la acción

correspondiente pero en forma positiva lo que “creas conveniente”, dice el

docente. Todos los estudiantes debían pasar por cada una de las estaciones y al

finalizar se obtienen los resultados y su respectivo en las hojas de cada estudiante

Las estaciones son dos por cada valor (solidaridad, tolerancia, autonomía y

responsabilidad, y están organizadas de la siguiente manera:

1 ESTACION: SOLIDARIDAD

En esta estación la imagen trata de 2 Niños en el piso actuando de una manera

indefensa pidiendo ayuda

2 ESTACION: AUTONOMIA

(Esta estación no es imagen) En esta estación habrá libros, cuadernos y material

didáctico con el fin de que cada grupo de estudiantes que llegue a esta estación

sin que el docente les diga nada, ellos tomen la iniciativa de hacer algo lo que se

encuentra allí.

3 ESTACION: TOLERANCIA

En esta estación la imagen consiste en dos niños peleando por un balón

4 ESTACION: RESPONSABILIDAD

La imagen de esta estación habrá una serie de libros con talleres sin realizar y un

niño desesperado sin saber que hacer.

5 ESTACION: SOLIDARIDAD

Imagen: Habrá una persona discapacitado

6 ESTACION: AUTONOMIA

(No habrá imagen)

Un rincón una escoba, un recogedor y una bolsa de basura.

7 ESTACION: TOLERANCIA

Habrá dos niños de piel color blanco discriminando a un estudiante de piel color

moreno

8 ESTACION: RESPONSABILIDAD

(Única imagen positiva)

Un estudiante estará cuidando las plantas

Todas las anteriores acciones que se encuentran en cada una de las estaciones

reflejan un mal comportamiento y una mala formación ciudadana, el propósito es

que el estudiante que visite cada estación realice o diga la acción contraria es

decir en forma positiva, teniendo en cuenta que el docente solo le dirá al

estudiante: “haz lo que sea conveniente” y así se podrá ver el resultado de que

el niño sabe, reconoce y actúa de una manera agradable donde resalta su

formación que ha adquirido

ACTIVIDAD N°3

“COPA DEL CIUDADANO”

En esta actividad se realizara una copa la cual será el reflejo de lo aprendido y la

mejoría en la formación ciudadana basándonos en los valores star y en ella se

establecerán unos compromisos.

La copa será diseñada con los siguientes materiales:

Botella plástica mediana

1 m Cinta de tela

Silicona de barra

Pistola de silicona

Para formar la copa cortaremos la botella en la parte inferior con una longitud de 4

o 5 cm para luego pegar el otro pedazo sobrante de modo que quede en forma de

un bazo, la cinta se pegara por los bordes de los cortes como decoración y

finalmente se hará una especie de moñito dándole el toque a la copa

En el papel en blanco los niños escribirán su compromiso como ciudadanos dando

a entender lo aprendido de los valores STAR lo cual nos indica que serán

solidarios, tolerantes, autónomos y responsables este papelito ira dentro de la

copa como símbolo de lo que ganaron en este desarrollo del proyecto

investigativo.

ANALISIS DEL PLAN DE ACCION N°4

“FRIZO: MIS CONOCIMIENTOS EN LA FORMACION CIUDADANA”

Los estudiantes al escuchar la explicación de los investigadores entraron a la

expectativa sobre lo que se iba a desarrollar de ahí se propusieron las temáticas

de las imágenes y se les indagaba sobre lo sucedido. Luego al desarrollar las

imágenes los estudiantes daban su punto de vista sobre lo que sucedía, decían

quienes querían participar en dicha imagen para así luego dramatizarla de una

manera divertida.

Luego analizamos cada acción realizada que valor tuvimos en cuenta que otra

manera podíamos utilizar en la intervención de las dificultades que se

presentaban, varios de los estudiantes dieron respuestas diferentes en cada

imagen por ejemplo al devolver el balón opinaron en quedarse con el , luego el

suceso del esfero observaron donde estaban y se quedaban callados , en el

maltrato de la planta lo vieron como si nada

Si comparamos esa minoría que opinaba con la gran cantidad estamos hablando

un 75% de los estudiantes daban los aportes de manera acertada y reflejando los

valores star.

ESTACIONES “PASO A PASO LO VOY LOGRANDO”

Finalizada la actividad de “paso a paso lo voy logrando” se recopilaron las hojas

donde cada estudiante escribió cada acción que se encontraba en las estaciones

de forma positiva, que era la intención de nosotros como grupo investigativo y esto

fue lo q se obtuvo

27 estudiantes ---- 87% cambiaron las acciones correctamente de manera positiva

4 estudiantes------- 13% no realizaron la actividad correctamente

“LA COPA DEL CIUDADANO”

Fue muy agradable ver como los estudiantes dieron muy buenos resultados a esta

actividad, pues todos fueron responsables en traer sus materiales, durante la

realización de la actividad fueron muy creativos y además no hubo clase alguna de

disgusto o problemas entre ellos, todos al finalizar obtuvieron su copa y ninguno

quedó sin ella

REFLEXIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 4

“FRIZO: MIS CONOCIMIENTOS EN LA FORMACION CIUDADANA”

Para iniciar esta actividad los estudiantes se ubicaron en el aula de manera que

durante la explicación que realizaron los investigadores estuvieran atentos luego

se indagaron los estudiantes para ir logrando el objetivo de la actividad el cual era

el recordar y tratar de mejorar un poco más los valores STAR.

Luego nos desplazamos a los diferentes espacios donde se habían planteado el

desarrollo de las imágenes y lo sucedido en ellas de manera que los estudiantes

que actuaban aportaban sus conocimientos ideas al igual que los que observaban

la actividad.

La actividad se llevo a cabo de manera llamativa, entretenida y de mucho

aprendizaje para los niños lo cual da un aporte muy importante en la formación

ciudadana que era el objetivo de nuestro proyecto investigativo.

“PASO A PASO, LO VOY LOGRANDO”

En esta actividad se pudo reconocer y valorar la importancia de cada estudiante y

el conocimiento adquirido acerca de ciudadanía durante todo el proceso que se

está desarrollando con ellos, la capacidad que el niño actualmente tiene de de

interpretar cada acción negativa y poder transformarla de manera positiva, de

cómo se ha logrado un cambio positivo en ellos.

Gracias a esta actividad que se hizo de manera lúdica, se pudo evidenciar el

interés de los niños por aprender más de esta formación ciudadana y como han

adquirido un valor y conocimiento significativo acerca de estos cuatro valores

(Solidaridad, Tolerancia, Autonomía y Responsabilidad) ya que ese es la base de

nuestro proyecto y la intención de enriquecer a los niños sobre el maravilloso

mundo de una mejor ciudadanía, de una formación con principios y valores que

desarrollen a la persona como es y no por lo que tiene.

“LA COPA DEL CIUDADANO”

Teniendo en cuenta que esta actividad no solamente se hizo como un

reconocimiento, si no a la vez poniendo a prueba a los estudiantes todo lo que se

hizo durante las anteriores actividades, esto nos sirvió para darnos cuenta que

realmente trabajaron en la actividad más unidos, no pelearon sino que al contrario

compartieron durante todo el desarrollo de la actividad.

Fue una actividad donde fue muy llamativa para los estudiantes el cual hizo que

todos sin acepción de ninguno llevaran los materiales para realizar la actividad y

además de eso trabajaron de una manera diferente, a lo esperado por nosotros,

donde hubo tolerancia, responsabilidad, autonomía por hacer las cosas y por dar

finalidad con las cosas.

EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 4