2
Síntomas De La Codependencia La Codependencia Mucho se habla últimamente de la codependencia, pero resulta un poco difícil de reconocer a una persona codependiente. El conocer los síntomas que identifican a una persona codependiente es importante para saber si tú eres codependiente, si alguien en tu familia lo es, o tal vez un amigo, pero fundamentalmente sirve para saber si esa relación que te produce tanta inquietud y muchas veces dolor es una relación de codpendencia. Cuando puedes reconocer los síntomas de la codpendencia en ti, en alguien de tu entorno estás en condiciones de actuar abordando la codependencia con el objetivo de superarla ya sea en ti, ya sea ayudando a una persona que quieres a encontrar el camino de la superación. Síntomas y Características de La Codependencia La Codependencia puede ser difícil de ser diagnosticada ya que habitualmente se confunde con "amor", "Yo me preocupo por ti, porque te amo","Yo te amo tanto que tus problemas son más importante que los míos", "Yo te amaré más si haces lo que te pido". Los principales síntomas y características de la codependencia son: 1. -Baja autoestima- tiene una opinión muy negativa sobre ti mismo, tu aprecio por ti es muy escaso. 2. Control- tratas de controlar a la otra persona cómo lo haces?, manipulando a la otra de diferentes maneras, concentras toda u atención y tu energía para que la otra persona haga lo que tú quieres, viva como tú quieres. Porque tú eres un reflejo de mi mismo mis deseos deben ser los tuyos. 3. Dificultad para establecer límites- te resulta muy difícil decir No, te prestas a cualquier cosa aunque eso te perjudique. También tienes mucha dificultad para aceptar que la otra persona te diga No. 4. Dificultad para asumir la propia realidad- has perdido tu identidad, no puedes reconocer quién eres, cómo eres, te has desconectado casi totalmente de tus deseos de tus aspiraciones para ocuparte de los deseos, de las aspiraciones de los demás. Vives para satisfacer a otros olvidando casi por completo que eres una persona con deseos y aspiraciones.

Síntomas de la Codependencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conoce los principales síntomas de la codependencia http://bit.ly/1qUNQTI

Citation preview

Page 1: Síntomas de la Codependencia

Síntomas De La Codependencia

La Codependencia

Mucho se habla últimamente de la codependencia, pero resulta un poco difícil de reconocer a una persona codependiente. El conocer los síntomas que identifican a una persona codependiente es importante para saber si tú eres codependiente, si alguien en tu familia lo es, o tal vez un amigo, pero fundamentalmente sirve para saber si esa relación que te produce tanta inquietud y muchas veces dolor es una relación de codpendencia. Cuando puedes reconocer los síntomas de la codpendencia en ti, en alguien de tu entorno estás en condiciones de actuar abordando la codependencia con el objetivo de superarla ya sea en ti, ya sea ayudando a una persona que quieres a encontrar el camino de la superación.

Síntomas y Características de La Codependencia

La Codependencia puede ser difícil de ser diagnosticada ya que habitualmente se confunde con "amor", "Yo me preocupo por ti, porque te amo","Yo te amo tanto que tus problemas son más importante que los míos", "Yo te amaré más si haces lo que te pido". Los principales síntomas y características de la codependencia son:

1. -Baja autoestima- tiene una opinión muy negativa sobre ti mismo, tu aprecio por ti es muy escaso.

2. Control- tratas de controlar a la otra persona cómo lo haces?, manipulando a la otra de diferentes maneras, concentras toda u atención y tu energía para que la otra persona haga lo que tú quieres, viva como tú quieres. Porque tú eres un reflejo de mi mismo mis deseos deben ser los tuyos.

3. Dificultad para establecer límites- te resulta muy difícil decir No, te prestas a cualquier cosa aunque eso te perjudique. También tienes mucha dificultad para aceptar que la otra persona te diga No.

4. Dificultad para asumir la propia realidad- has perdido tu identidad, no puedes reconocer quién eres, cómo eres, te has desconectado casi totalmente de tus deseos de tus aspiraciones para ocuparte de los deseos, de las aspiraciones de los demás. Vives para satisfacer a otros olvidando casi por completo que eres una persona con deseos y aspiraciones.

Page 2: Síntomas de la Codependencia

5. Frustración-generalmente no recibes de los demás la gratitud y el reconocimiento por tu esfuerzo, dedicación y sacrificio y esto genera en ti mucha frustración, aunque te has esforzado mucho, aunque has dejado de vivir tu propia vida nadie te valora, pareces invisible a los ojos de los demás, nadie ha visto ni reconocido tu entrega. Resultado para ti, frustración e infelicidad.

6. Ira- tienes mucha dificultad para comunicar tus emociones y pensamientos, crees que lo que piensas y sientes es inapropiado, lo que sientes pugna por salir a la luz, todo se acumula dentro de ti, no puedes expresarte adecuadamente y la frustración se convierte en Ira.

7. Dependencia 8. Miedo al rechazo- tengo miedo de perderte, tengo miedo que no me

aceptes, tengo miedo que me abandones porque n soy lo suficientemente bueno. Tengo miedo de vivir el abandono que viví en mi niñez, por eso debo asegurarme que tú no me abandonarás, haré todo, todo lo que sea necesario y aún más de lo necesario para que no me abandones.

La Codependencia No Es Amor

Ahora que conoces los principales síntomas y características de la codependencia puedes reconocer la diferencia entre Amor y Codependencia.El establecer y reconocer esta diferencia es vital para que puedas desarrollar relaciones sanas contigo mismo y con los demás.Porque sólo puedes entablar relaciones sanas con otras personas cuando eres capaz de relacionarte sanamente contigo mismo, cuando eres capaz de amarte y aceptarte, cuando tu autoestima te permite vivir tu propia vida sin tener que someterte a situaciones dolorosas para sentirte aceptado.Utiliza la información que se te ha entregado aquí para identificar si estás viviendo una relación de codependencia o de Amor. El Amor no produce dolor, el Amor no maltrata, el Amor no exige, la codependencia produce dolor, la codependencia mal trata y exige.

Para obtener más información sobre la codependencia, sus manifestaciones y cómo superarla para vivir relaciones sanas y satisfactorias Descarga el Reporte Gratuito titulado “5 PasosPara Liberarte de La Codependencia”

===>>DESCARGAR REPORTE GRATUTO<<==