10
Título, autor Argumento Contexto histórico Herman Hesse: un buscador durante toda su vida. Lo demuestra no sólo su gran obra poética, que en 1946 le hizo merecedor del Premio Nobel, sino también su biografía. En Calw, su ciudad natal, donde vino al mundo el 2 de julio de 1877, Hesse pasó sus años de juventud en el ambiente de la familia, que le marcaron y que se reflejan en muchos pasajes de sus libros. Maulbronn, Tubingia y Basilea fueron ciudades donde pasó otras etapas de su vida. En 1904 se trasladó Sincalir es un niño de diez años de clase media que vive junto a sus dos hermanas y sus padres una infancia plácida, con una buena educación escolar y religiosa. Un buen día, un niño más mayor, llamado Franz Kromer, y que pertenece al mundo “malo” se acerca al protagonista que pertenece, según su propia división del mundo basada en la consideración que tiene la sociedad de lo moral y religiosamente correcto, al mundo “bueno”. En esta cita lo observamos: “Dos mundos se confundían “Mis hermanas pertenecían allí: de dos polos opuestos también al mundo claro” surgían el día y la noche” Por una mentira infantil y fanfarrona, Franz Kromer empieza a chantajear a Sincalir amenazándolo con contar su secreto. El protagonista vive, durante las extorsiones de Kromer, unos días de fuerte angustia por los remordimientos por mentir a sus padres y el Fue escrito durante los años 1918 y 1922, tiempo en que el mundo sufría el fin de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias. Entre sus consecuencias están la formación social, las nuevas tecnologías (La mayoría armamento) y el nuevo equilibrio político mundial, viéndose principalmente afectadas por ello Alemania, el país de origen de Herman Hesse. Herman Hesse, “Demian”

Títulosda

Embed Size (px)

Citation preview

Título, autor Argumento Contexto histórico

Herman Hesse: un buscador durante toda su vida. Lo demuestra no sólo su gran obra poética, que en 1946 le hizo merecedor del Premio Nobel, sino también su

biografía. En Calw, su

ciudad natal, donde vino al mundo el 2 de julio de 1877, Hesse pasó sus

años de juventud en el ambiente de la familia, que le marcaron y

que se reflejan en

muchos pasajes de sus libros. Maulbronn, Tubingia y

Basilea fueron ciudades donde pasó otras

Sincalir es un niño de diez años de clase media que vive junto a sus dos hermanas y sus padres una infancia plácida, con una buena educación escolar y

religiosa. Un buen día, un niño más mayor, llamado Franz Kromer, y que pertenece al mundo “malo” se acerca al protagonista que pertenece, según su propia división del

mundo basada en la consideración que tiene la

sociedad de lo moral y religiosamente correcto, al mundo “bueno”. En esta cita

lo observamos: “Dos mundos se confundían “Mis hermanas pertenecían allí: de dos polos opuestos también al

mundo claro” surgían el día y la noche” Por una mentira

infantil y fanfarrona, Franz Kromer empieza a chantajear a

Sincalir amenazándolo con contar su secreto. El

protagonista vive, durante las extorsiones de Kromer,

unos días de fuerte angustia por los remordimientos por mentir a sus padres y el miedo a que la verdad se

descubra.

Llega a pensar que el mal vive dentro de él y que está condenado a pertenecer, ya

Fue escrito durante los años 1918 y 1922,

tiempo en que el mundo sufría el

fin de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias.

Entre sus consecuencias

están la formación social, las

nuevas tecnologías (La

mayoría armamento) y el nuevo equilibrio

político mundial, viéndose

principalmente afectadas por ello Alemania, el país de

origen de Herman Hesse.

Herman Hesse, “Demian”

etapas de su vida. En 1904 se trasladó a una granja en Gaienhofen, junto al lago de Costanza, para seguir viviendo allí como escritor autónomo. En 1911 realizó un viaje a la India y poco después se trasladó a

Suiza, primero a Berna y

después, en 1919, a

Montagnola (Tessin),

donde inició su periodo creativo más rico y donde murió en 1962. La superación de las crisis personales es uno de los

puntos focales en la obra de Hesse, que

también trata

para siempre, al mundo no permitido, a lo prohibido.

Con la llegada de un muchacho un poco más mayor, llamado Max Demian, todo cambia. Al

principio y sin saber porque, Sinclair se siente

fuertemente integrado y atraído hacía este misterioso y callado compañero hijo de

una viuda rica:

“En nuestro colegio había “pero a mí, como a todos

ingresado un nuevo alumno. Me llamó enseguida la atención.”

Era hijo de una viuda rica...”

Empiezan a entablar conversación y Demian, sin

que se descubra como, consigue que Franz Kromer

deje de molestar a Sinclair. Pronto se hacen amigos, y Demian empieza a explicarle

curiosas interpretaciones ,de entre otras cosas episodios

bíblicos, que escandalizan al protagonista, aunque que en

el fondo le atraen:

“Yo estaba asombrado” Cuando ya su amistad era fuerte,

mantenían largas conversaciones, y Max Demian le explicaba como conseguía

dominar a las personas con el influjo de su mirada o como podía adivinar lo que otros

cuestiones de la religión y la política.

pensaban y después de la confirmación de ambos, los

padres deciden que Sinclair, que ya había dejado de ser un niño, se vaya a un instituto

internado.

Allí los primeros meses fueron difíciles. El

protagonista se sentía solo y sus padres lo habían llevado

al internado para lograr enderezar el camino de su

hijo, que al contrario que la mayoría, había elegido

buscarse a sí mismo y forjar su propio camino, alejado de las costumbres generales. Lo vemos a continuación en esta

cita:

“El problema seguía siendo si con el tiempo, podría yo

llegar a ser un buen hijo o un ciudadano útil o si mi naturaleza me empujaría por

otros caminos.”

Pronto, ahogado por la soledad y sin recibir

respuesta a las cartas que le enviaba Demian, conoció a Alfons Beck, un chico más

mayor, de dieciocho años, que le descubrió el mundo del alcohol y las tabernas. Su vida se convirtió en una

juerga continua, dejo de lado los estudios, empezó a fumar,

a endeudarse... Hasta que

empezó a recibir amenazas de su padre y de los profesores:

debía cambiar.

“Aún me asusté cuando mi padre, alarmado por las cartas del director de la

pensión, apareció por primera vez en St. Y se enfrentó inesperadamente conmigo.”

Una tarde, encontró a una muchacha que lo encandiló. Sin conocerla, empezó a venerarla y más tarde la intentó pintar, la llamó

Beatrice. Con la ayuda de las fantasías que le provocaba la joven, poco a poco, se dio

cuenta que lo que buscaba su alma no lo hallaba en la bebida. Dejo de beber y empezó a volcarse con los

estudios y la pintura, aunque seguía sintiéndose solo. Lo

demuestra esta cita:

“Nuevamente volví a sentir con fuerza la nostalgia de

Max Demian.”

A menudo pensaba en Demian, recordaba sus conversaciones,

sobre todo la teoría que contaba que había un dios que reunía el mal y el bien en una sola figura, que nadie era ni bueno ni malvado del todo y que, por tanto, debía de existir un dios para ambas

cosas.

Tenía menudo sueños en los que veía, por ejemplo, un

pájaro saliendo del cascarón, el mismo pájaro que estaba

representado en el escudo de su casa y sobre el cual

Demian, anteriormente había mostrado interés. Dibujó el pájaro de su sueño y se lo

mandó a su amigo sin saber si tendría respuesta. La

respuesta llegó. Era una nota en la cual su viejo amigo

hablaba de un dios desconocido para Sinclair,

Abraxas:

“El pájaro rompe el cascaron. El cascaron es el mundo.

Quien quiera nacer, tiene que destruir el mundo. El pájaro vuela hacia dios. El dios es

Abraxas”

Más tarde encontró un amigo, Pistorius, organista de una iglesia hijo de un sacerdote

que había abandonado sus estudios de teología y que le explicó muchas cosas sobre Abraxas. Sin saber muy bien porque, Sinclair, rompió su amistad con Pistorius que había sido casi un maestro para él. Junto a él había encontrado gran parte de su propio camino, su religión. Queda aclarado en esta cita:

“No puedo resumir en pocas palabras lo que el extraño músico Pistorius me enseñó

sobre Abraxas” Seguía teniendo sueños extraños, con

una mujer, mujer que le atraía y a la que decidió

buscar el verano que acabó el instituto.

Fue de vacaciones a su ciudad natal y vio a sus padres, sin embargo, decidió iniciar un viaje por Europa en busca de la mujer de sus sueños por la que se sentía atraído y a su amigo Demian. Pero no los

encontró.

Se matriculó en la universidad de otra ciudad y

allí, una noche mientras paseaba, se reencontró con

Demian y este, tras hablar un rato con Sinclair, le invitó a que un día pasase por su

casa a visitarlo a él y a su madre que quería conocerlo.

El protagonista, halló en la madre de Demian a la mujer

que aparecía en sus sueños y encontró muchas cosas más.

Encontró su camino definitivo, el camino de los

marcados.

Los marcados, eran personas

que se resistían a seguir el camino común de la sociedad e intentaban encontrase a sí mismos y para así forjar su camino, otro estilo de vida alejado al convencional. En

casa de Demian, Sinclair, era como uno más de la familia, participaba con el resto de personas que buscaban otro

camino:

“Nuestra labor era “pertenecían a nuestro formar una isla dentro circulo otros

que del mundo, quizá, dar también buscaban” ejemplo, en todo caso la anunciación de otra posibilidad de vida”

Era realmente feliz, junto a Frau Eva, madre de Demian,

había encontrado a una mujer a la que amaba profundamente y ahora estaba cerca de su

amigo y de gente que buscaban, como él, su forma de vivir, su religión...

No obstante, algo malo iba a pasar. Todos, los marcados, estaban convencidos que el

mundo no podía seguir así, y que algo malo se avecinaba y ellos eran los elegidos para formar, en el futuro, una sociedad mejor. En estas citas se observa este

pensamiento:

“No. Presiento que significa conmoción, un paso adelante en el destino. Creo que nos

atañe a todos.”

Era cierto, después de varios sueños premonitorios, Demian advirtió a Sinclair que una guerra iba a estallar: la

primera guerra mundial. Todo se precipitó, Demian se fue

al frente y Sinclair tubo que despedirse de su amada Frau Eva, con la que no había

tenido tiempo de empezar un posible romance que ambos deseaban, para irse también

al frente.

Después de una batalla se despertó en un lugar, al que se había sentido atraído como

otras veces por Demian, tumbado en el suelo. Al lado suyo otro herido yacía, era Demian, que poco después

murió. Sinclair había perdido a un amigo, a un guía que le había ayudado a encontrar su

verdadero camino:

“para ver mi propia imagen, que ahora se asemeja

totalmente a él, mi amigo y guía”