5
Claudio César Montes de Oca Rodríguez. Análisis de crecimiento del NAFTA a los próximos diez años Abstract: It has been 22 years since NAFTA entered to the international commerce. This threat has created one of the largest free trade area with the link of the three forces union between The United States of America, Mexico and Canada. This agreement helped the grown and development of each of the three nations (The United states of America are the most benefit between the three ones) in their own mood, this includes: Agriculture, infrastructure, labor force, less cost merchandise and the regulations with their imports and exports. Introducción: Desde 1994 el TLCAN ha venido apoyando a las tres naciones miembros del acuerdo (México, EUA y Canadá) fomentando el crecimiento y desarrollo de su economía de cada una de éstas. El TLC impulsó el comercio mediante la eliminación de todos los aranceles entre los tres países. Este ha sido un acuerdo que ha venido favoreciendo a las naciones y sinceramente así seguirá siendo, debido a que difícilmente puedan llegar a quitar este acuerdo y sería una catástrofe para los miembros. El TLCAN se ha convertido en una potencia económica de $ 20.08 billones de dólares, según lo medido por el Producto Interno Bruto ( PIB ). En detalle, Estados Unidos ($ 17,97 billones de dólares), Canadá ($ 1.6 billones de dólares) y México ($ 2.2 billones de dólares). También creó acuerdos sobre los derechos internacionales para los inversores de negocios.

Análisis de crecimiento del nafta a los próximos diez años

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de crecimiento del  nafta a los próximos diez años

Claudio César Montes de Oca Rodríguez.

Análisis de crecimiento del NAFTA a los próximos diez años

Abstract:

It has been 22 years since NAFTA entered to the international commerce. This threat has created one of the largest free trade area with the link of the three forces union between The United States of America, Mexico and Canada.

This agreement helped the grown and development of each of the three nations (The United states of America are the most benefit between the three ones) in their own mood, this includes: Agriculture, infrastructure, labor force, less cost merchandise and the regulations with their imports and exports.

Introducción:

Desde 1994 el TLCAN ha venido apoyando a las tres naciones miembros del acuerdo (México, EUA y Canadá) fomentando el crecimiento y desarrollo de su economía de cada una de éstas. El TLC impulsó el comercio mediante la eliminación de todos los  aranceles  entre los tres países. Este ha sido un acuerdo que ha venido favoreciendo a las naciones y sinceramente así seguirá siendo, debido a que difícilmente puedan llegar a quitar este acuerdo y sería una catástrofe para los miembros.

El TLCAN se ha convertido en una potencia económica de $ 20.08 billones de dólares, según lo medido por el Producto Interno Bruto ( PIB ). En detalle, Estados Unidos ($ 17,97 billones de dólares), Canadá ($ 1.6 billones de dólares) y México ($ 2.2 billones de dólares).

También creó acuerdos sobre los derechos internacionales para los inversores de negocios. 

En el acuerdo se ven incluidas más de 400 millones de personas y con ello se ha venido favoreciendo algunas áreas en específico y se han generado algunos beneficios para las tres naciones, como lo son:

- Reducción de precios en las mercancías: Con el TLCAN, las tarifas se han reducido para así favorecer y facilitar la entrada y salidas de mercancías en entre las naciones y así juntas poder apoyarse a incrementar su economía con las exportaciones y, aparte para no afectar al momento de importar, ya que con esto también disminuyen los costos de importaciones. Esto reduce el costo del comercio. Que estimula la inversión y el crecimiento, especialmente para las pequeñas empresas.Un claro ejemplo de esto es el precio del petróleo, ya que EUA es quien más ha importado petróleo, pero especialmente de Canadá y México

Page 2: Análisis de crecimiento del  nafta a los próximos diez años

Claudio César Montes de Oca Rodríguez.

(más de México). Por otro lado, en esta misma sección, se redujeron las tarifas a los alimentos, en especial de: las verduras frescas, chocolate, fruta fresca (excepto plátanos) y la carne.

- Fabricación: Los componentes de alta tecnología se construyen en California y enviados a México para su montaje en un producto terminado. Desde la materia prima hasta el producto acabado, el TLC abre las puertas y permite que las tres naciones para seguir siendo competitivos en el mercado mundial. Esto es beneficio para todas partes porque unas necesitan de otras para poder fabricar algunos elementos y así terminar sus productos.

- Apertura a nuevos empleos: El TLC ha creado un mercado laboral dinámico que permite a cada país a utilizar la fuerza del acuerdo para impulsar el talento existente y sentar las bases para el crecimiento futuro trabajo. Gracias al TLC se han creado alrededor de 5 millones de nuevos empleos en Estados Unidos. La mayor parte de esos trabajos fueron a 17 estados, pero todos los estados se produjeron algunos aumentos. Y por parte de México, su economía crece debido a que se lleva a cabo un aumento en los puestos de fabricación y montaje, ya que el país requiere de mano de obra calificada, equipos de alta tecnología y la formación que los EE.UU.Con esto las naciones, aparte de aumentar sus producciones, llega a aumentar su PIB por medio de la generación de nuevos empleos y el PIB per cápita puede aumentar a un modo veloz y de mayor volumen.

- Mayor crecimiento económico: Las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a Canadá y México crecieron 156%. Esto es en comparación con un aumento del 65% para el resto del mundo. Para poner esto en perspectiva, las exportaciones agrícolas a Canadá y México.

TLC aumentó las exportaciones agrícolas, ya que elimina los altos aranceles mexicanos. México es el principal destino de exportación de

Carne de vacuno cultivado en Estados Unidos Arroz Harina de soja Edulcorantes de maíz Manzanas Frijoles.

Page 3: Análisis de crecimiento del  nafta a los próximos diez años

Claudio César Montes de Oca Rodríguez.

Esto siempre va a beneficiar a las naciones miembro, debido a que es lo que se busca logar con este acuerdo. Éste es de los aspectos mas importantes en beneficio a las naciones con el acuerdo, ya que se busca la unión para el incremento de la economía favoreciendo por igual y con excelentes preferencias comerciales a los tres países.

- Reducción del gasto público: Esto creó una igualdad de condiciones para todas las compañías dentro de sus fronteras. 

Conclusión:

Con base a todo esto, podemos ver que el TLCAN, a lo largo de los años ha venido beneficiando a las entidades y que sin este acuerdo, no serían una de las uniones más poderosas como lo son ahorita. Sabemos que otra Unión fuerte es La Unión Europea, pero aún así nosotros podemos ser altamente competentes ante otras de las naciones poderosas del mundo.

Al pasar los años, las naciones podrán seguir siendo favorecidas con este acuerdo, ya que es una herramienta esencial para su crecimiento y de aquí a diez años, se verá reflejado un gran cambio y una gran mejora (aparte de las que ya se han visto) en las tres economías.

Bibliografía:

North American Free Trade Agreement Benefitshttp://smallbusiness.chron.com/north-american-trade-agreement-benefits-3836.html 30/03/2016

Advantages of NAFTA

http://useconomy.about.com/od/tradepolicy/p/NAFTA_Advantage.htm

29/03/2016