6

Click here to load reader

Analisis de investigacion

  • Upload
    wglo

  • View
    2.350

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto

Citation preview

Page 1: Analisis de investigacion

PROYECTO DE INVESTIGACIONNOMBRE: WILMER GUSTAVO LIGARRETO OSTOS

ID: 000115267 NRC: 8225 CARRERA: INGENIERIA CIVIL

PREGUNTA PROBLEMA¿Como hace un ingeniero civil para solucionar las necesidades de la población afectada por los derrumbes en Colombia?

SUBPREGUNTAS

¿Debe entrar a conocer las fallas estructurales de las edificaciones? ¿Qué puede hacer por las crisis sanitarias de la región? ¿Cómo puede ayudar para mejorar el medio ambiente de esta zona? Que se puede hacer para que los pobladores tengan mayor

comunicación con otros pueblos? ¿Qué sistemas de alerta ha implementado el estado colombiano? ¿Qué planes de reubicación ha planteado el estado para solucionar

problemas de alta susceptibilidad de poblaciones frágiles?

TEMAS BIBLIOGRAFIA Fallas estructurales Estudio de suelos Crisis sanitarias Problemas medioambientales Vías y transporte

Todos los libros relacionados con la ingeniería civil relacionados con ingeniería estructural, de pavimentos, suelos, y fuentes de problemas sociales y sanitarios de una población afectada.

HIPOTESIS

la población civil puede estar excediendo los limites de siembras de cultivos y de refugios o negocios

Sobrecarga en el peso de los materiales usados para las construcciones en estas zonas, y el aumento excesivo de estas, lo que hace que las montañas se desplomen.

Problemas del medio ambiente de estas zonas.

Page 2: Analisis de investigacion

DEFINIENDO PROBLEMA A INVESTIGAR Y PREGUNTAS QUE ORIENTEN EL PROBLEMA

1. En este espacio se registra el planteamiento del problema teniendo en cuenta:

a. Línea temática b. Descripción del problema - Importancia del problema c. Conocimiento de la problemática (Nivel alto, medio, bajo) justificar

la respuesta d. Identificación de variables o factores que influyen en el problema

(social, económico, cultural), mencionar palabras claves que den razón de estas variables.Ejemplo guía - Problema que se analiza "Causas del desplazamiento en Colombia y la atención a esta población vulnerable"se pueden observar factores de tipo: Social (víctimas del conflicto armado, Impacto psicológico, atención en salud, atención educativa, capacitaciones)Económico (atención al desempleo) Culturales (identidad cultural)Políticos (protección estatal, conflicto armado)

2. A partir de la comprensión del problema planteado, surgen las preguntas que pretenden dar respuesta conceptual al problema

a. Pregunta inicial Ejemplo guía - ¿Qué proyectos sociales a planteado el Estado Colombiano para dar solución a las situaciones de vulnerabilidad que viven los desplazados?

b. Preguntas secundarias - es importante delimitar la pregunta, solo se asume un factor en particular por cada pregunta secundaria.¿Que proyectos de capacitación laboral ofrece el estado a los desplazados del país?

Page 3: Analisis de investigacion

Pregunta problema:¿Como hace un ingeniero civil para solucionar las necesidades de la población afectada por los derrumbes en Colombia?

11.a) Ingeniería civil y medio ambiente

1.b) El problema a tratar consiste en saber que herramientas y conocimiento debe adoptar y tener el ingeniero civil, para minimizar los daños producidos por los deslizamientos de tierra y así mismo, mirar que factores ambientales afectan estas zonas, para definir ayudas a la población entera que estas habita.

Entrar a analizar esto, es muy importante si se tienen en cuenta todos los daños que han podido sufrir las poblaciones afectadas por los deslizamientos de tierra, y a sus imprevistos cambios de vida y problemas sanitarios.

1.c) El nivel de la problemática planteada se da según una zona determinada, por sus condiciones geológicas, ecológicas y ambientales, pero debido a que esto ha sido muy usual en el país, podría ser considerado un nivel alto.

1.d) Se pueden observar factores de tipo:

Social: carencias sanitarias, impacto psicológico, atención en salud, hacinamiento personal, reubicación.Económico: falta de recursos, carencia de vías e infraestructura, pérdidas de bienes.Cultural: des-escolarización, falta de colaboración, arraigo,Político: protección estatal, canales de comunicación rápida.

22.a) ¿Qué proyectos sociales a planteado el Estado Colombiano para dar solución a las situaciones de vulnerabilidad que enfrenta toda población afectada por los derrumbes en Colombia?

2.b)

¿Se debe entrar a conocer las fallas estructurales de las edificaciones? ¿Qué se puede hacer por las crisis sanitarias de la región? ¿cómo poder ayudar para mejorar el medio ambiente de esta zona? ¿Qué se puede hacer para que los pobladores tengan mayor

comunicación con otros pueblos? ¿Qué sistemas de alerta ha implementado el estado colombiano? ¿Qué planes de reubicación ha planteado el estado para solucionar

problemas de alta susceptibilidad de poblaciones frágiles?

Page 4: Analisis de investigacion

PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN ¿Qué necesito

saber?(Pregunta

Secundaria)

¿Se debe entrar a conocer las fallas estructurales de las edificaciones?

¿Qué encontré?

Luego de ocurrido un deslizamiento de tierra sobre ciertas edificaciones, es recomendable inspeccionar los cimientos, los muros y el terreno circundante a las casas para detectar daños y definir acciones para atender a la solución del problema.

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA

Información faltante

Entre la información faltante estaría la de los procesos que debe seguir una familia afectada por los derrumbes en Colombia y además de las ayudas psicológicas y los efectos sociales presentados por estos, ya que son nombradas en cuanto a subpreguntas, pero puede ser agregada en la solución.

Información a profundizar

La información a profundizar es la que tiene que ver con las crisis sanitarias presentadas por cierto derrumbe y acerca del estudio de los factores medioambientales que pueden incidir en que sean más propicios los derrumbes en ciertas zonas, esto debido a que son temas secundarios a los que entraría a estudiar un ingeniero civil en este tipo de problema social.

RESPUESTA A LA PREGUNTA SECUNDARIA(Exprésela con sus propias palabras)

Pienso que si hay que estudiar las fallas estructurales cuando sucede cierto derrumbe por que pudo haberse también ocasionado este, por problemas obtenidos con la construcción de las edificaciones y además también porque es de importancia saber si es debido a los suelos o a los abusos o falta de conocimiento por los trabajadores en el momento de la construcción.