9
APLICACIÓN DE LOS UAVS EN LA GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS Asociación para la Innovación Científica aplic.es/FITIC2015

Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

APLICACIÓN DE LOS UAVS EN LA GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS

Asociación para la Innovación Científica

aplic.es/FITIC2015

Page 2: Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

V

Tiempo de realización del proyecto: Año 2015

ANÁLISIS GEOMÁTICO PARA LA INSPECCIÓN DE OBRAS LINEALES CON VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS

Objetivo de la línea de investigación realizada en la ETSICCP

Optimización de la gestión de las obras lineales,

con métodos de inspección basados en el uso

de vehículos no tripulados.

ANÁLISIS GEOMÁTICO PARA LA

INSPECCIÓN DE OBRAS LINEALES

CON VEHÍCULOS AÉREOS NO

TRIPULADOS

2

COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS

OBTENIDOS EN LA INSPECCIÓN REALIZADA

CON LOS SISTEMAS TRADICIONALES CON

LOS REALIZADOS A TRAVÉS DEL USO DE LOS

UAVs

Comparación con una auscultación tradicional

instrumentalizada de un laboratorio profesional

homologado.

Page 3: Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

Siguiendo la normativa editada por el Ministerio de Fomento, (Dirección General de Carreteras) y en especial el en documento

Gestión Sistematizada de Mantenimiento (GSM) y en el sistema de gestión propuesto por la Unidad de Carreteras de Teruel

(Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón, Ministerio de Fomento).

Fases del Proyecto

INVENTARIO E INDICADORES

GESTIÓN EN OTROS PAISES

GESTIÓN EN ESPAÑA

3

CALIBRACIÓN DE LOS VALORES OBTENIDOS

SELECCIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE LOS UAV’S

Page 4: Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

Según el documento Inventario de Características Geométricas y de Equipamiento. MANUAL DE CRITERIOS. Ministerio de Fomento

DOCUMENTACIÓN PREVIA INVENTARIO DE UNA CARRETERA

6.2.6. Ancho de arcenes

Definición Norma 3.1-IC:

“Medida transversal de la franja longitudinal pavimentada, contigua a la calzada, no destinada al uso

de vehículos automóviles más que en circunstancias excepcionales”

Unidades: Metros (m).

Método/Fuente de obtención: Semiautomático e imágenes en gabinete.

Error máximo: ±0.1 m.

Definición Inventario: El ancho del arcén se ha medido a partir del borde de la calzada, incluyendo el

ancho de la marca vial de borde. En las travesías de población, las zonas de aparcamiento contiguas

a la calzada se incluyen dentro del arcén. En las intersecciones y accesos en los que la línea de borde

es discontinua, se suprime el arcén para señalar la existencia de la entrada o intersección. No se

consideran como arcenes los señalizados con un cebreado.

No se considera como arcén las bermas situadas junto a arcenes pavimentados.

4

GESTIÓN ACTUAL

DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS

INVENTARIO E INDICADORES

Page 5: Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

Hasta aquí hemos observado que la toma de datos, ya sea para

inventario inicial o sea como obtención de valores para seguimiento de los

indicadores, tiene una importancia capital en un sistema de gestión de

la conservación de carreteras.

El vehículo aéreo no tripulado (UAV) puede mejorar y perfeccionar las

técnicas de obtención de datos, ya sea para la inspección visual o el

inventariado mediante teledetección, o con cámaras térmicas,

…especialmente en zonas de difícil acceso tales como taludes,

puentes, etc.

La ventaja principal de los UAV es que es una plataforma móvil sobre

la que se pueden colocar diferentes tipos de herramientas y aparatos,

la principal herramienta que se coloca en el UAV es la cámara fotográfica

que independientemente de su resolución aportara una representación

gráfica fidedigna de la superficie de la carretera

.

UAV Unmanned Aerial Vehicle

5

GESTIÓN ACTUAL

DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS

SELECCIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE LOS UAV’S

Page 6: Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

De una representación fotográfica de la carretera, nosotros y gracias a

unos programas especializados, podemos obtener los valores de los

indicadores que precisamos para el correcto funcionamiento del

sistema de gestión de la carretera.

6

GESTIÓN ACTUAL

DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS

SELECCIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE LOS UAV’S

Page 7: Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

Cortes en la carretera

Seguridad Vial Distracciones al volante

Distracciones Batería de los aparatos

Duración vuelo Detección de los defectos

Calidad cámaras

Es imposible predecir

la frecuencia del tráfico

rodado, a dirferencia

del ferrocarril. PILOTO

ADIF.

No solo hay riesgo por

impacto directo,

también por distracción

de los conductores.

Campañas DGT.

La duración de los

vuelos determina lel

rendimiento de los

trabajos. Debe ser

económicamente

rentable.

Debemos ser capaces

de detectar los

defectos más

pequeños en tamaños

como fisuras,

7

GESTIÓN ACTUAL

DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS

INVENTARIO E INDICADORES

PRINCIPALES INCONVENIENTES

Page 8: Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

GESTIÓN ACTUAL

DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS

CONCLUSIONES

8

1. ELEMENTOS DE INVENTARIO POSIBLES

2. INDICADORES FACTIBLES

3. COMPOSICIÓN DEL UAV

4. LIMITACIONES DEL SISTEMA

5. AJUSTE SEGÚN CONDICIONES DE CONTORNO

6. CONDICIONES PARA USO SEGURO

7. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE FORMA ÓPTIMA

Page 9: Aplicaciones drones. Inspecciones de infraestructuras. Jornada SPRI. Belén Monercillo

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Asociación para la Innovación Científica

aplic.es/FITIC2015