3
BOLETIN INFORMATIVO Nro. 133 / AÑO 11 / MAYO 2016 FERCOL LUBRICANTES S.R.L. Planta industrial. Administración y ventas. Tel. 011-4205-7772. www.fercollubricantes.com.ar [email protected] Hecho en Argentina NÚMERO 133 “Soy Fercol”, el libro maestro Es una buena costumbre argentina levantarse a la mañana y, casi como autómata, poner el agua para el mate. También es un hábito argento hojear el diario mientras untamos las tosta- das, para entender un poco de lo que pasa en este mundo y tener una opi- nión más o menos acertada de la rea- lidad. U optamos por desconocer todo y vivir en un tupper. Como sea, a tra- vés de la lectura tomamos partido por lo que Cristina dijo de Macri, o lo que Macri le contesto. Aprendemos pala- bras extrañas como impeachment cuando es Brasil el que está en la página que justo abrimos, volamos hacia paraísos fiscales, aterrizamos cuando nos enteramos de los recla- mos bancarios y, pucha, no hay tiem- po para cubrir la cuenta, o hacemos el programa del finde si es jueves y publican las críticas de los estrenos de la semana. Nos gusta leer. Y como para muestra basta un botón, en Buenos Aires ya vamos por la recién estrenadita Feria del Libro N° 42, siempre colmada de público, ávido de ese material nuevo lleno de letras que enriquece y fortale- ce el cerebro. Y que educa, iguala y hermana. Existen libros de todo tipo. Los géne- ros son muchos y amplios. Y aunque los fines literarios son tantos, no podemos poner en duda que cual- quier texto nos marca. Y en algún pun- to nos muestra un camino. ¿Qué hicimos en FERCOL, entonces? Escribimos un libro. Pequeño, pero nuestro. Es, de ahora en más, nues- tra Constitución (salvando las distan- cias, querida República!) Durante nuestros jóvenes treinta y tantos años de empresa aprendimos mucho, a fuerza de acciones, reaccio- nes, caídas libres, saltos hacia el cielo, fuerza, cerebro y capacitaciones a gra- nel. Nuestra fábrica de lubricantes es, también, una fábrica de ideas, porque detrás de cada línea de producción hay personas, que por encima de todas las cosas, piensan. Me viene a la mente la imagen de la película Todopoderoso, con Jim Carrey, tratando de escuchar las voces de los fieles, y la desespe- ración del devenido a Dios que no pue- de entender nada, ya que el desorden acústico es tal que se transforma en un feroz murmullo. En la compañía implementamos el orden, para evitar que el caos de voces nos sacuda el piso. Así, enton- ces, nació SOY FERCOL, nuestra guía de conducta que orienta a cada una de las partes intervinientes en cada proceso para actuar conforme (Continua en pág. 2)

Boletin mayo 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin mayo 2016

boletin informativo nro. 133 / año 11 / maYo 2016

FERCOL LubRiCantEs s.R.L. Planta industrial. Administración y ventas. Tel. 011-4205-7772.

www.fercollubricantes.com.ar [email protected]

Hecho en Argentina

nÚmero

133

“Soy fercol”, el libro maestroEs una buena costumbre argentina levantarse a la mañana y, casi como autómata, poner el agua para el mate. También es un hábito argento hojear el diario mientras untamos las tosta-das, para entender un poco de lo que pasa en este mundo y tener una opi-nión más o menos acertada de la rea-lidad. U optamos por desconocer todo y vivir en un tupper. Como sea, a tra-vés de la lectura tomamos partido por lo que Cristina dijo de Macri, o lo que Macri le contesto. Aprendemos pala-bras extrañas como impeachment cuando es Brasil el que está en la página que justo abrimos, volamos hacia paraísos fiscales, aterrizamos cuando nos enteramos de los recla-mos bancarios y, pucha, no hay tiem-po para cubrir la cuenta, o hacemos el programa del finde si es jueves y publican las críticas de los estrenos de la semana.Nos gusta leer. Y como para muestra basta un botón, en Buenos Aires ya vamos por la recién estrenadita Feria del Libro N° 42, siempre colmada de público, ávido de ese material nuevo lleno de letras que enriquece y fortale-ce el cerebro. Y que educa, iguala y hermana.Existen libros de todo tipo. Los géne-ros son muchos y amplios. Y aunque los fines literarios son tantos, no podemos poner en duda que cual-quier texto nos marca. Y en algún pun-to nos muestra un camino. ¿Qué hicimos en Fercol, entonces? Escribimos un libro. Pequeño, pero nuestro. Es, de ahora en más, nues-tra Constitución (salvando las distan-cias, querida República!)Durante nuestros jóvenes treinta y tantos años de empresa aprendimos

mucho, a fuerza de acciones, reaccio-nes, caídas libres, saltos hacia el cielo, fuerza, cerebro y capacitaciones a gra-nel. Nuestra fábrica de lubricantes es, también, una fábrica de ideas, porque detrás de cada línea de producción hay personas, que por encima de todas las cosas, piensan. Me viene a la mente la imagen de la película Todopoderoso,

con Jim Carrey, tratando de escuchar las voces de los fieles, y la desespe-ración del devenido a Dios que no pue-de entender nada, ya que el desorden acústico es tal que se transforma en un feroz murmullo.En la compañía implementamos el orden, para evitar que el caos de voces nos sacuda el piso. Así, enton-ces, nació SOY FERCOL, nuestra guía de conducta que orienta a cada una de las partes intervinientes en cada

proceso para actuar conforme

(Continua en pág. 2)

Page 2: Boletin mayo 2016

info fercol

Si estás interesado en la promo del mes, ponete en contacto

con nosotros al (0054 11) 4205 7772 o

escribinos a [email protected].

¡El equipo de ventas se encargará de brindarte la

mejor atención!

a los “principios” de la empresa. Juntamos todo el material adquirido en este tiempo, lo zarandeamos y quedo, a simple vista, lo mejor de nosotros. Unificamos la toma de decisiones y estable-cimos reglas a seguir por todos nosotros. Estas son repetitivas y rutinarias, surgidas de políticas preexistentes, por lo cual es muy fácil seguirlas. Nos indican cómo actuar, como trabajar en la comodidad de saber que lo que hacemos, lo hacemos bien. Por ejem-plo, si cada vez que llega un pedido nos pre-guntáramos cómo accionar, perderíamos mucho tiempo. Por eso existen varias deci-siones programadas que nos dicen qué hay que hacer exactamente. Si hacemos otra cosa tenemos altísimas probabilidades de generar una cadena de errores y malos resul-tados. Esto no puede ocurrir.A través de las páginas de nuestro compen-

dio repasamos el comportamien-to de todas las partes invo-

lucradas en nuestros procesos, desde el

personal que se ocu-pa de las compras de los insumos más pequeños, la gente de adminis-tración, los vende-

dores, los que hacen a la logística,

hasta el usuario final dentro de la comunidad.

Ni siquiera dejamos afuera a quienes se ocupan de nuestros impuestos, nuestras finanzas y nuestros recursos huma-nos. Entonces, siguiendo un hilo invisible entre todos los sectores que forman esta telaraña de actividades, podemos establecer cómo impacta en cada sector el seguir un patrón y no desviarse de las reglas; cómo, a la larga, todo queda afinado como un violín.Sin embargo, donde uno o más comporta-mientos se tuercen, el resultado final suele ser un desastre. “Si una mariposa bate sus alas en Hong Kong puede provocar una tem-pestad en Nueva York”, ¿recuerdan?Entonces, es fácil. Atenerse a las reglas es LA REGLA.

Roxana Piombino

...el Fortac Orgánico puede utilizarse en cualquier tipo de

vehiculo, ya sea liviano o pesado?”

¿Sabías que...

(Viene de tapa)

nuevo Producto:fortac orgánicoEl líquido refrigerante juega un papel vital en el funcionamiento y manteni-miento del motor. Los motores de combustión interna generan calor. Sin embargo, cuando el calentamiento es excesivo puede llevar a la destrucción de los mecanismos. Accesorios como el termostato o ventiladores controlan y miden la temperatura, pero nada hay tan eficaz como el líquido refrige-rante. Además, este impide que en condiciones de frío extremo, el agua del radiador se congele, evitando tam-bién la corrosión y la oxidación de las piezas metálicas. Antiguamente, el único refrigerante que se utilizaba era el agua y, algunas veces, el aire. En la actualidad, los modernos fluidos hacen que las pie-zas estén mucho mejor protegidas.Su función específica es mantener una temperatura constante entre 85°C y 95°C. Dentro de los conductos del motor, actúa como esponja absor-biendo el calor.Fercol lanza al mercado el Fortac orgánico, que es un fluido refrigeran-te, anticongelante y anticorrosivo espe-cialmente formulado con inhibidores de corrosión orgánicos. Su formula exenta de fosfatos, aminas nitrito, boro, silicatos, nitratos, prolonga la vida útil de los materiales del circuito de refrigeración del propio fluido, confi-riendo un optimo enfriamiento al motor.

características principales del Fortac orgánico Mantiene en equilibrio el punto de

ebullición de la mezcla con el agua, lo

que mejora la transferencia de calor desde el motor al refrigerante. Anticongelante, evita en invierno la

posibilidad de roturas de cañerías, radiadores y otros daños al motor por congelamiento de agua. Anticorrosivo, evita la formación de oxi-

do en compuestos metálicos tales como cobre y sus aleaciones, estaño, alumi-nio, hierro fundido y acero, protegiendo el block, tapa de cilindro, camisa, etc. Puede usarse en todo tipo de motores

y en instalaciones industriales donde uti-licen agua como medio de refrigeración. Es un producto apto para ser empleado

en condiciones climáticas extremas, tan-to en verano como en invierno.Para su óptimo rendimiento debe utili-zarse con agua destilada o des ioniza-da, en diluciones superiores al 30%.

FORtaC ORgániCO Recomendado para la refrigeración de

motores de vehículos ligeros, camiones pesados, tractores, vehículos de obras via-les y motores estacionarios. Se comercializa en color amarillo o rojo. Presentación: Granel, Tambor de 200 l y

de 100 l.

Page 3: Boletin mayo 2016

Ubicado en una zona estratégica de un pujante barrio del sur del conurbano, esta casa de repuestos tiene todo lo que puedas necesitar. ¿Productos Fercol? ¡Por supuesto! Solamente solicitarlos a Pablo, Walter, Tito o Nancy, quien con mucho esmero atenderán todos tus requeri-mientos del sector. Si sos de la zona, elegilos.

todos con el cinturón de seguridad

Sabemos que todos los ocupantes deben abrocharse el cinturón de seguri-dad, también en los asientos traseros, y los niños.Utilidad de los cinturones de Seguri-dadEs el mejor salvavidas en caso de acci-dente. Cuando los pasajeros viajan en el vehículo, aunque no lo s ientan, están desplazándo-se a la misma velo-cidad que el mis-mo. Pero, en caso de una detención brusca, todo lo que no se encuentra atado dentro del auto seguirá su viaje hacia delante, como consecuencia de la ley física de la inercia y sólo se detendrá cuando cho-que contra algo (puede ser el tablero de instrumentos, el parabrisas, el asfalto, etc.). Cualquiera puede haber experimen-tado una leve sensación de esto, en cualquier frenada algo fuerte. Así, ante una frenada brusca, la cartera o el porta-folios que viajan apoyados sobre el asiento se caen al piso, o la bolsa con bebidas se vuelca.

¿Qué sucede en un choque a 50 Km/h ?El auto se detiene abruptamente contra el obstáculo. Y los cuerpos de los ocu-

pantes del vehículo siguen moviéndose hacia adelante a la velocidad que el auto traía hasta ese momento, impulsados por una fuerza enorme, que equivale a unas 40 veces el peso de cada persona, desplegada en la desaceleración brusca. Si no están atados, golpearán contra el tablero del automóvil y contra el parabri-sas. Y los ocupantes de los asientos tra-seros, si los hubiere, serán impulsados, con esa misma fuerza, hacia la parte de

adelante. Golpea-rán a los ocupan-tes de adelante y la parte delantera de l veh í cu lo. Eventualmente pueden ser des-pedidos fuera del vehículo, aumen-tando 6 veces las posibilidades de morir, al impactar

contra el suelo. Cualquier objeto dentro del habitáculo, un teléfono celular, o cual-quier objeto, si no está sujeto, golpeará a los ocupantes y contra el parabrisas y el tablero, pudiendo provocar serias lesio-nes. Un matafuego suelto o mal fijado dentro del habitáculo, puede ser un pro-yectil mortal en caso de accidente. Debe ubicarse al alcance del conductor, con un soporte seguro que impida su des-prendimiento y asegure su permanencia y fijación aún en caso de colisión o vuel-co; no debe ser fijado sobre los parantes del techo.

el deStacado

fercol al volanteme llegó Por whatSaPP

eventoS

M A Y O

D

L

M

M

J

V

S

D

L

M

M

J

V

S

D

L

M

M

J

V

S

D

L

M

M

J

V

S

Día del trabajador

Cumple Daniel BorelloCumple Claudio Fariña

Cumple Daniel Magnaghi

Cumple Gabriel Bigliani

Conmemora-ción de Revo-lución de Mayo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30 DieSel AvellAneDAAv. Pavón 925, Avellaneda, Pcia. De Bs. As.Tel: (0054 11) 4208-5091

Fuente: http://www.luchemos.org.ar

OK

Tu mensaje ha sido enviado correctamente

Tu mensaje ha sido recibido correctamente

Tu mensaje ha sido visto por la otra persona

Tu mensaje ha sido visto e ignora-do vilmente por la otra persona

Hola. Ajá. Sí. Ajá. Claro. Ajá. Dale. Ajá. Ajá. Claro. Ajá. Ajá. Ajá. Dale. Sí. Sí. Claro. Ajá. Ajá. Ok. Ajá. Claro. Ajá. Ajá. Claro. Sí. Sí. Ajá. Ajá. Sí. Sí. Ajá. Ajá. Ajá. Ajá. Ajá.