14
COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS Miguel Ángel Méndez Acosta Matricula 283526 Estrategias de la Comunicación Grupo G4 Periodo 1 Tarea 2 27 de Agosto del 2014

C P M H

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C P M H

COMUNICACIÓN HUMANA POR MEDIO DE HERRAMIENTAS

Miguel Ángel Méndez Acosta

Matricula 283526

Estrategias de la Comunicación

Grupo G4

Periodo 1 Tarea 2

27 de Agosto del 2014

Page 2: C P M H

La imprenta

Page 3: C P M H

La imprenta es uno de los inventos que marco un avance en la historia de la humanidad y seguimos utilizándola en tiempos modernos como un elemento muy importante para la comunicación humana.

El alemán Johannes Gutenberg es a quien se le atribuye la invención de este maravilloso medio.

El libro que más ha tenido importancia en la historia se imprimió en papel por primera vez en su imprenta y hasta la fecha sigue siendo el libro más vendido de la historia.

Page 4: C P M H

La imprenta moderna ha sido explotada de forma impresionante, son cantidades inmensas de papel y tinta que se utilizan diariamente, ya que cualquiera puede utilizar estas herramientas y además de que es muy económico, es una forma muy efectiva de comunicar algo de forma masiva.

Pero no siempre fue así, en la antiguad solo los poderosos podían hacer uso de la imprenta, ya que sus ideas eran lo que importaba, y los demás tenían que obedecerlas.

La iglesia católica y cristiana tomaron muchas ventajas de la imprenta ya que muchas veces ellos eran los que manejaban las maquinas y los reyes se tenían que acercar a ellos para poder tener uso de este medio.

Page 5: C P M H

Libros, incunables, ediciones ilustradas con grabados de madera: la mejora de las técnicas y materiales de imprenta llevaron durante cuatro siglos las palabras por todo el mundo. El arte tipográfico evolucionó y llegó a crear obras maestras en la formación y estructuras de libros y ediciones especiales impresas. Actualmente las técnicas de impresión en calidad y volumen han mejorado de forma impresionante, algunas por medio de computadora, olvidándose del arte tipográfico que muchos tipógrafos del mundo se resisten a cambiar.

Page 6: C P M H

Pocos inventos han tenido la influencia en el ser humano como la creación de la imprenta, ese antiguo arte que, si va unido a una obra en labor del tipógrafo y a la obra escrita de un buen autor, proporciona una obra de arte completa, lista para conmover en belleza literaria y estética tipográfica al lector, el fin primero y último de la imprenta.

Page 7: C P M H

El telégrafo

Page 8: C P M H

El telégrafo fue la primera forma de comunicación que se realizara de forma eléctrica.

Utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. Por ejemplo seria la clave morse. ---/-../../--- ./…/-/.-/… -/.-/.-./.-/…

Cuando en la estación emisora se cierra el interruptor, comúnmente llamado manipulador, circula una corriente desde la batería eléctrica hasta la línea y el electroimán, lo que hace que sea atraída una pieza metálica terminada en un punzón que presiona una tira de papel, que se desplaza mediante unos rodillos de arrastre, movidos por un mecanismo de relojería, sobre un cilindro impregnado de tinta, de tal forma que, según la duración de la pulsación del interruptor, se traducirá en la impresión de un punto o una raya en la tira de papel. La combinación de puntos y rayas en el papel se puede traducir en caracteres alfanuméricos mediante el uso de un código convenido, en la práctica el más utilizado durante muchos años ha sido el código Morse.

Page 9: C P M H
Page 10: C P M H

Dado que este sistema resulto un poco complicado para algunas personas y no todos sabían los códigos, el telégrafo fue evolucionando para que fuera mas simple y cómodo en la forma de uso.

El teléfono ha quedado en el pasado gracias a su sucesor el teléfono que logro la que la comunicación fuera más directa entre las personas, ya que ahora no tenían que enviar códigos a través de un cable, sino ahora era la voz de quien comunicaba y el receptor podía escucharlo y contestarle de imediato.

Page 11: C P M H

El teléfono

Page 12: C P M H

El teléfono es uno de los inventos más importantes del siglo XX ya que hizo que la comunicación se facilitara y fue indispensable para el avance de la economía global ya que aporto mucho a la revolución industrial.Su inventor original Antonio Meucci no tuvo el dinero para patentar su invento, se reconoció a Alexander Graham Bell como el inventor de este aparato.

Hoy en día el teléfono sigue evolucionando en muchas formas y es una herramienta básica para muchas cosas.

Page 13: C P M H

Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:• La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.• La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.• La marcación por tonos multifrecuencia.• La introducción del micrófono de electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.

Page 14: C P M H

El teléfono abrió paso a la forma de comunicación mas moderna, el internet.Y fue evolucionando al teléfono móvil y por ultimo al Smartphone que hace mucho más que solo servir para hacer llamadas.

El teléfono y el internet son indispensables en esta época para la comunicación ya que es la forma más rápida de trasmitir algo, incluso podemos darnos cuenta de las cosas que pasan al otro lado del mundo después de unos cuantos segundos y a veces en el mismo momento.