6
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Ingeniería en Telecomunicación Sección G-005-N Integrantes: Arnias, Leonel 16.154.608 Borjas, Juan 15.606.482 Escorcha, Karry 18.435.494 Lotero, Marvin 15.979.718 Salom, Roxany 14.753.527

Convolucion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Convolucion

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la DefensaUniversidad Nacional ExperimentalPolitécnica de la Fuerza ArmadaIngeniería en Telecomunicación

Sección G-005-NIntegrantes:Arnias, Leonel 16.154.608Borjas, Juan 15.606.482Escorcha, Karry 18.435.494Lotero, Marvin 15.979.718Salom, Roxany 14.753.527

Page 2: Convolucion

La convolución de f y g se denota f *g . Se define como la integral del producto de ambas funciones después de que una sea invertida y desplazada una distancia τ.

DEFINICION DE CONVOLUCION

Para las funciones discretas se puede usar una forma discreta de la convolución. Esto es:

Page 3: Convolucion

USO DE LA CONVOLUCION

La convolución y las operaciones relacionadas se encuentran en muchas aplicaciones de ingeniería y matemáticas.• En estadística, como ya dijimos, un promedio móvil ponderado es una convolución• En teoría de la probabilidad, la distribución de probabilidad de la suma de dos variables aleatorias independientes es la convolución de cada una de sus distribuciones de probabilidad.• En óptica, muchos tipos de "manchas" se describen con convoluciones. Una sombra (ejemplo: la sombra en la mesa cuando tenemos la mano entre ésta y la fuente de luz) es la convolución de la forma de la fuente de luz que crea la sombra y del objeto cuya sombra se está proyectando. Una fotografía desenfocada es la convolución de la imagen correcta con el círculo borroso formado por el diafragma del iris.• En acústica, un eco es la convolución del sonido original con una función que represente los objetos variados que lo reflejan.• En ingeniería eléctrica y otras disciplinas, la salida de un sistema lineal (estacionario o bien tiempo-invariante o espacio-invariante) es la convolución de la entrada con la respuesta del sistema a un impulso (ver animaciones)• En física, allí donde haya un sistema lineal con un "principio de superposición", aparece una operación de convolución.

Page 4: Convolucion

TIPOS DE CONVOLUCION

Convolucion Discreta

La convolución discreta se determina por un intervalo de muestreo t = 1 :

Convolución Circular

Page 5: Convolucion

PROPIEDADES DE LA CONVOLUCION

Conmutatividad

Nota: esta propiedad se puede perder si no se pide que "demos la vuelta" a una función.

Asociatividad

Distributividad

Page 6: Convolucion

Asociatividad con multiplicación escalar

Para todo número complejo o real a.

Donde Df denota la derivada de f o, en el caso discreto, el operador diferencia

.Teorema de convolución

Donde denota la Transformada de Fourier de f. Este teorema también se cumple con la Transformada de Laplace.

Regla de derivación