7
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS DHTIC MA. MARTHA ROMANO CADENA “EL USO DE LAS TIC EN LAS PYMES” VELASCO LUNA DUSHAN ESTEBAN SALON 301 9AM-11AM JUNIO DE 2016

El uso de las tic en las pymes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El uso de las tic en las pymes

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ADMINISTRACION

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

DHTIC

MA. MARTHA ROMANO CADENA

“EL USO DE LAS TIC EN LAS PYMES”

VELASCO LUNA DUSHAN ESTEBAN

SALON 301 9AM-11AM

JUNIO DE 2016

Page 2: El uso de las tic en las pymes

EL USO DE LAS TIC EN LAS PYMES

Durante la última década el uso de las tecnologías de la información y la

comunicación, sobre todo la que es soportada por el internet, ha cambiado y

modificado la vida cotidiana y moderna. Esto se muestra de manera clara en la

forma en que hoy en día se hacen ciertas actividades, como lo es la interacción

con el sector servicios, y por poner un ejemplo la compra de boletos por un

medio electrónico.

Según Ca`Zorzi “Las tecnologías de la comunicación y de la información hacen

referencia a todos aquellos medios tecnológicos que fueron desarrollados para

gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un campo muy

grande de soluciones. Se incluyen las tecnologías para guardar información,

así como procesarla para obtener resultados y elaborar informes.”

(Ca`Zorzi, 2011)

Otra definición que se le da a las tecnologías de la comunicación y de la

información es que “Suelen definirse como la transformación de los datos de la

compañía en conocimiento para obtener una ventaja competitiva”.

(Morales Martinez, 2010)

Según el primer reporte de resultados del Observatorio PyME México “Las

PYMES en México cuentan con presencia y experiencia en el mercado,

considerando que casi el 50 por ciento de éstas tiene más de 12 años con la

misma razón social, y cerca del 90 por ciento ha estado más de 5 años en el

mercado”.

(México, 2002)

En las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, existe una relación

entre las TIC y las PYMES y para que esta perdure es necesaria la obtención

de nuevo conocimiento, es entonces donde se observan las aplicaciones de las

TIC que incluyen servicios de inteligencia de mercados, sistemas de

posicionamiento e información geo-referenciada, procesos de gestión de la

relación con usuarios-clientes, nuevas estructuras empresariales, sistemas de

Page 3: El uso de las tic en las pymes

control, uso de la tecnología para certificar la calidad, inteligencia competitiva,

automatización industrial, sistemas para la toma de decisiones, etc.

Ana Luisa Chacón Olvera dice que: “Las tecnologías de la información dentro

de las PYMES juegan un papel muy importante. Permiten desde la interacción

más directa y eficiente con el proveedor, pasando por la mejora de los

procesos internos de la empresa hasta poder conocer al cliente y sus

preferencias. Pero esto muchas veces no lo ven o no lo saben los

administradores de este tipo de empresas y oponen una gran resistencia al

cambio.”

(Olvera, 2004)

Ventajas y Desventajas

En la gestión estratégica, les ofrece a los empresarios tener las herramientas

que les permiten aplicar e implementar conceptos de programación y

orientación estratégica hacia el negocio. Aunque por el contrario se corre un

muy pequeño riesgo de que las herramientas generen fallos que afecten la

orientación que se tenía prevista.

En la gestión financiera, existen aplicaciones que facilitan el monitoreo de la

situación económica de la empresa, así como su capacidad de generar rédito y

utilidades. Por el otro lado también existe el riesgo de que debido a la falta de

conocimiento en saber utilizar las aplicaciones de manera correcta, exista algún

error que genere un problema financiero dentro de la empresa.

En cuanto a la promoción de la empresa, es la primera vitrina y principal punto

de contacto para los clientes potenciales, aun cuando no compran por internet.

La estrategia web es importante para fidelizar clientes y revelar información

acerca de productos y mercados potenciales. La desventaja de esto es que en

muchos de los casos suele generar un costo para la empresa, que en

ocasiones suele ser elevado, provocando un desequilibrio financiero dentro de

la misma.

En lo que se refiere a canales de venta, ofrece una alternativa que puede ser

interesante tanto para la venta al por menor como para la relación entre

Page 4: El uso de las tic en las pymes

empresas. Sin embargo, el servicio de venta por vía electrónica tiende a ser

más arriesgado, lo cual genera cierta desconfianza por parte de los clientes.

(Ca`Zorzi, 2011)

El implementar las TIC dentro de las empresas provoca un desarrollo, ya que el

uso de las tecnologías de la comunicación y la información dentro de las

mismas genera que las actividades realizadas sean más fáciles y rápidas,

siempre y cuando se tenga el conocimiento necesario para utilizarlas de

manera correcta. Es por eso que a su vez existe un desarrollo dentro de la

empresa, ya que te moderniza de tal manera que estés al nivel de negocios

más grandes permitiéndote tener una mejor competencia.

Al tratarse de pequeñas y medianas empresas, en ocasiones se escucha

complicado obtener un nivel competitivo con aquellas empresas ya existentes,

y que en muchos de los casos se encuentran muy bien posicionadas en el

mercado, sin embargo con el uso y manejo de las nuevas tecnologías podemos

hacer que ese estrecho sea más pequeño, ya que estas nos permiten tener

una mayor y mejor comunicación con nuestros clientes y proveedores, así

como poder expandir información acerca de nuestro producto en áreas más

amplias.

En conclusión, el uso de las tecnologías de la comunicación y la información

ayudan a las pequeñas y medianas empresas a entrar al mercado de una

forma competitiva, ya que les permite tener una mejor organización y control al

nivel de las grandes empresas, así como la promoción de sus productos o

servicios a una mayor parte del público.

Page 5: El uso de las tic en las pymes

BIBLIOGRAFIA

Secretaria de Economía (2003), “Observatorio PyME México: Primer

Reporte de Resultados 2002, Comisión Intersecretarial de Política

Industrial,” México, marzo.

Autor desconocido (2008). Impacto de las TIC en las PYMES. 2013. De

Banco Interamericano de Desarrollo para el desarrollo del archivo web:

http://www.inpyme.es/pdf/impacto_de_las_tics_en_las_pymes.pdf

Antonio Ca`Zorzi (2011). Las TIC en el desarrollo de las PyME. 2015, de

Centro Internacional de Investigación para el desarrollo del archivo web:

http://pymespracticas.typepad.com/files/tic-y-pymes-en-al-final-2011.pdf

Maribel Morales Martínez. (2010). Analítica Web para Empresas.

Barcelona: Editorial UOC.