6

Click here to load reader

Empreas en colombia

  • Upload
    kaori54

  • View
    188

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Empreas en colombia

Empresas en Colombia

TIPOS DE EMPRESAS EN COLOMBIA

POR

KAREN STEPHANY PULIDO RIOS

Page 2: Empreas en colombia

¿Qué es una empresa?

Es una entidad que se dedica a combinar trabajo, capital y recursos naturales con el objetivo de producir u ofrecer bienes y servicios ya sea con o sin animo de lucro.

Page 3: Empreas en colombia

Tipos de empresa

Las empresas pueden clasificarse en cuatro. Por tamaño, forma jurídica, actividad y procedencia del capital que posea. A continuación una breve explicación:

De acuerdo a su tamaña:

1) Pequeñas empresas: Por lo general poseen entre 11 y 43 empleados, y su objetivo general es de ser rentables e independientes y su capital y recursos suelen ser limitados.

2) Medianas empresas: pueden llegar a poseer por o general entre 50 y 250 empleados, suelen tener áreas y funciones delimitadas, normalmente tienen sindicatos.

Page 4: Empreas en colombia

3) Micro empresas: Poseen hasta 10 empleados , por lo general son de propiedad individual su creador y dueño suele trabajar y su facturación es pequeña, no posee mucha fuerza en el mercado y su fabricación suele ser artesanal.

4) Grandes empresas: son aquellas que suelen poseer mas de 250 empleados, normalmente tienen instalaciones propias suelen tener ventas grandes y pueden realizar prestamos y tramites crediticios de gran magnitud.

De acuerdo a la procedencia del capital:

1) Empresas publicas: Estas empresas se caracterizan por que el capital adquirido es proveniente del estado.

2) Empresas mixtas: En este tipo de empresa el capital proviene tanto de personas particulares como del estrado.

3) Empresas privadas: Su capital proviene de personas particulares.

Page 5: Empreas en colombia

De acuerdo con la actividad:

1) empresas de sector primario: estas empresas para desarrollar sus actividades utilizan algún material extraído de la naturaleza ya sea agua, petróleo, madera , etc.

2) Empresas del sector secundario: por lo general transforman la materia prima en nuevos productos.

3) Empresas del sector terciario: son las empresas que se encargan de comercializar productos y hacen uso en la capacidad humana para tareas físicas e intelectuales.

De acuerdo a su forma jurídica:

1) Sociedad colectiva: son aquellas que son propiedad de mas de un dueño y todos suelen responder por la misma.

2) Cooperativas: estas buscan obtener beneficios para sus integrantes sin fines de lucro por lo general suelen estas conformadas por trabajadores, productores y consumidores.

Page 6: Empreas en colombia

3) Comanditarias: por lo general estas empresas suelen haber dos tipos de socios estos son:

los socios colectivos: Son los que participan en la gestión de la empresa y su responsabilidad es ilimitada.

Los socios comanditarios: no participan en la gestión y su responsabilidad es limitada.

4) Unipersonal: Son empresas que perteneces a u solo individuo, este responde ilimitadamente por su patrimonio.

5) Sociedad anónima (S.A): poseen responsabilidad limitada de patrimonio aportado y sus titulares son personas que participan en el capital por medio de acciones o títulos.

6) Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L): Los socios solo responden por el capital invertido en la empresa no con el personal.